Está en la página 1de 15

GEOGRA

FÍA
GEOCIENCIAS – PREPA CELA
Las Ciencias de la Tierra son las encargadas
del estudio sistemático de los fenómenos
naturales que tienen lugar en la superficie del
planeta, en su interior y en el espacio que le
rodea.
INTRODUCCIÓN
La Geografía se emplea en la localización de todo lo que
ocurre sobre la superficie terrestre. Permite conocer y
transformar el entorno. 3
INTRODUCCIÓN
4
Inicia como una ciencia empírica enfocada en la
descripción de la Tierra y durante mucho tiempo solo
describía lo que ocurría. Hoy es una ciencia dinámica
y reflexiva y explica, estudia e investiga el origen y
causas del cambio entre la humanidad y la naturaleza.
¿Qué es la
Geografía?

DEFINICIÓN
5
Es una ciencia social que estudia las relaciones e
interacciones que se dan entre la sociedad y los fenómenos
biológicos y naturales en el espacio geográfico.

Viene del griego geo, “Tierra” y graphos, “descripción”,


desde el punto de vista etimológico es la “descripción de la
Tierra”
¿Qué es la
Geografía?

DEFINICIÓN
6
<Es el estudio de la distribución de los fenómenos físicos,
biológicos y humanos, así como las causas de esa
distribución y las relaciones locales de estos fenómenos en
la superficie terrestre.> Martonne.

<Ciencia de síntesis de relaciones que parte de la


descripción para llegar a la explicación. La información que
aportan otras disciplinas, por lo que se considera una
ciencia mixta>
Área de estudio
de la Geografía

DEFINICIÓN
7
Abarca el estudio integral de los fenómenos naturales
como sismos, huracanes, incendios, etc. y la manera que
afectan el espacio geográfico.

Las causas y las consecuencias de cambios naturales


derivados de acontecimientos sociales y políticos que
alteran el espacio geográfico.
Disciplina que estudia la
GEOGRAFÍA superficie terrestre en su
FÍSICA aspecto natural o físico.
Relieve, cuerpos de agua,
climas, vegetación, etc..

DIVISIONES DE LA GEOGRAFÍA
GEOMORFOLO CLIMATOLO HIDROLOGÍ BIOGEOGRA
GÍA GÍA A FÍA
8
Estudia las formas de la Estudia los climas, sus Estudia las características de Estudia la distribución en la
superficie terrestre y los elementos, factores y las aguas continentales y superficie terrestre de los
procesos que las crean y distribución en el planeta oceánicas animales y plantas
modifican

METEOROLO EDAFOLOGÍ
GÍA A

Estudia el tiempo atmosférico Estudia el suelo, su


y los fenómenos que lo distribución, características y
caracterizan potencial agrícola
Estudia la relación y la influencia
GEOGRAFÍA recíproca entre las actividades de los
seres humanos y su entorno geográfico.
HUMANA

DIVISIONES DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA
SOCIAL ECONÓMICA POLÍTICA
9
Estudia al distribución de la Estudia la dinámica de las Estudia los modos que el
población y la relación de ésta actividades económicas que pensamiento y la acción
con los aspectos físicos y los seres humanos llevan a política del ser humano se
sociales. cabo en un espacio urbano manifiestan en el espacio
geográfico.

GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA
REGIONAL HISTÓRICA
Estudia la configuración, Estudia la evolución y
relación y dinámica entre transformación de espacios a
regiones del mundo lo largo del tiempo.
Las ramas de la Geografía se especializan en
temáticas particulares, aunque todas parten de la
misma base metodológica.
10
La Geografía es una ciencia multidisciplinaria, se
apoya en conocimientos y metodologías de otras
ciencias e integra conceptos.
SOCIALES

SOCIOLOGÍA

CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA


ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICAS

ECONOMÍA BOTÁNICA

HISTORIA ZOOLOGÍA FÍSICAS

ECOLOGÍA FÍSICA 11

GEOLOGÍA

MATEMÁTICAS

ASTRONOMÍA

CARTOGRAFÍA

GEODESIA
La principal característica de las ciencias de la Tierra es
que, al ocuparse del pasado, el presente y el futuro de un

RECAPITULANDO
objeto enorme en la escala humana, su estudio está
limitado a observaciones que hacemos generalmente en 12

su superficie (o cerca de ella) y en la actualidad; es decir,


estamos limitados a estudiar la Tierra, desde sólo dos de
sus dimensiones.
Eratóstenes de Cirene
(275-194 aC)

Matemático, astrónomo y geógrafo griego


de origen cirenaico. Concibió por primera

¿SABÍAS QUÉ?
vez la geografía como una disciplina
sistemática, desarrollando una
13
terminología que todavía se usa en la
actualidad.​Es conocido principalmente
por ser la primera persona en calcular la
circunferencia de la Tierra, lo que hizo al
comparar las altitudes del Sol del
mediodía en dos lugares separados por
una distancia Norte-Sur. Su cálculo fue
notablemente preciso.
Es considerado como el “padre de la
geografía” por haber acuñado el término
en su obra “Hympmnemata geographyca”
Alexander Von Humboldt
(1719-1859)
Es considerado el padre la ”Geografía
Moderna”. Biólogo, humanista, geógrafo y
astrónomo, el prusiano Alexander von Humboldt

¿SABÍAS QUÉ?
realizó un gran viaje de exploración por América
que reveló dimensiones desconocidas del 14
continente. La naturaleza en su totalidad era
para él un desafío; se entregó a su estudio para
captarla y comprenderla. Persiguió los
elementos del “cosmos”, midiendo
las temperaturas de diferentes medios
naturales, la presión atmosférica,
el magnetismo de la Tierra, la posición
geográfica de numerosos lugares, así como
otros múltiples fenómenos. Alexander von
Humboldt está considerado por algunos como el
último científico universal.
Mercury is the closest planet to the Sun, but does its name have
anything to do with the liquid metal?

CONTACTO
15

+ + + =
ffernandez@cela.edu.mx

También podría gustarte