Está en la página 1de 8

Experimento 1.

Descarga de Tanques

Curso: 1646 | Laboratorio de Ingeniería Química II


Carrera: Ingeniería Química
Facultad: Química UNAM
Tanques de almacenamiento industriales
Conceptos clave

1. Ecuación de continuidad TANQUE

2. Ecuación de energía mecánica

ORIFICIO

PROBLEMA

Para el sistema mostrado en la figura, se debe predecir con la mayor


exactitud ¿en cuántos segundos fluye agua dentro del intervalo de 62 a
52 cm y cuántos dentro del intervalo de 52 a 42cm? Determine si la
rapidez de descarga [g/s], ¿tiene el mismo valor en cada intervalo?
Material

1. Cronómetro digital
2. Vernier
3. Flexómetro
4. Cinta Masking Tape
5. Plumón
TABLA 1 Tiempos de descarga (Resultados experimentales)

h t1 t2 t3 t prom. Δh Δt prom Δh/Δt


[cm] [s] [s] [s] [s] [cm] [s] [cm/s]

122 0.00 0.00 0.00


112 9.93 10.22 10.27
102 20.3 20.2 20.83
92 32.17 31.52 31.96
82 43.17 42.37 42.85
72 55.25 55.62 55.03
62 67.98 65.91 67.79
52 81.98 82.77 81.92
42 97.1 97.45 96.36
32 114.87 114.48 114.7
22 135.18 135.18 134.98
12 159.35 159.46 159.11
2 195.87 195.72 195.58
MOTT, R. L., (2006) MECÁNICA DE FLUIDOS. Sexta edición. PEARSON
EDUCACIÓN, México
Paginas consultadas 182-185, (199-201 PDF)
Descarga de tanques
Agradecimiento a:

Los profesores del Laboratorio de


Ingeniería Química II

Departamento de ingeniería química

También podría gustarte