Está en la página 1de 13

ORIENTACIÓN VOCACIONAL UNA

HERRAMIENTA
PARA PENSAR DESDE NUESTRAS
VOCACIONES
Y POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS

INTEGRANTES:
• MONICA CHAMBI VILAFAN
• ROSA MAMANI FLORES
¿QUÉ ES VOCACIÓN?

• Uno de los conceptos más importantes en orientación


vocacional, es el concepto de vocación, esto te ayudará a tener
siempre claro tu objetivo, que si bien una de las metas es
elegir la carrera correcta, lo que en realidad debes perseguir es
encontrar lo que verdaderamente te apasiona.

¿QUE ES LA ORIENTACION VOCACIONAL?


• La orientación vocacional es un proceso de aprendizaje que
implica autoconocernos e identificar nuestros objetivos de
vida. Esto nos permite identificar aquellas carreras que se
adaptan mejor a nuestra forma de ser.
¿Para qué sirve la
orientación vocacional?
• La Orientación Vocacional sirve
para no cometer errores al
momento de elegir carrera
universitaria.

• Es un proceso que sirve para que


te conozcas mejor y descubras tus
intereses vocacionales con el
objetivo de identificar campos,
carreras y proyectos que puedan
alinearse a ti, a tus objetivos y a
la huella que deseas dejar.
¿Cómo elegir la carrera
correcta?
• Necesitamos tomar en cuenta
distintos factores para elegir la
carrera correcta, no solo es
pensar en el dinero (que sí es
importante), también
necesitamos analizar:

• Nuestras fortalezas
• Intereses profesionales
• Habilidades
• Investigar sobre las distintas
opciones de carrera
• Objetivos personales
En algún momento se decía, justamente por condición de
imaginario, que los jóvenes eran rebeldes, contestatarios,
revolucionarios y actualmente se dice que son desganados,
apáticos, desinteresados.

Sergio Rascovan
El ocaso de las vocaciones, la estabilidad
laboral y la crisis de valores
• , hoy la elección de
una vocación se
orienta o define a partir
de la rentabilidad, en la
mayoría de los casos;
hoy rige la idea: qué
carrera profesional es
más rentable y brinda
estabilidad
económica.
Recuperar a las y los sujetos a partir de sus vocaciones, en

dialogo con las potencialidades productivas del contexto.

• Es importante que en el
proceso de las orientaciones
vocacionales
se trabaje la articulación entre
lo individual y lo social. En el
desafió es no reducir las
orientaciones vocacionales a
un plano sólo individual, si no
ampliar con los aspectos
sociales y
económicos de la realidad, de
las y los estudiantes.
ARBOL GENEALÓGICO FAMILIAR
MIS DESEOS PARA EL FUTURO
¿Cuál es la intensión? ¿Cuál es la intensión?
Reconstruir la historia familiar que Que las y los estudiantes reflexionen
precede al estudiante para que a acerca de su futuro, sus deseos,
través de la elaboración de un árbol temores y preocupaciones para el
genealógico familiar reconocer y futuro en relación a las expectativas
reflexionar su historia y su presente que sus familiares o amigos tiene de
para pensar en su propia historia. ellas o ellos.

INVESTIGO ACERCA DE LAS


PROFESIONES Y
POTENCIALIDADES PRODUCTIVA UN ESPACIO DE DECISIÓN
DE MI CONTEXTO ¿Cuál es la intensión?
¿Cuál es la intensión? Que las y los estudiantes realicen un
Que las y los estudiantes indaguen y proceso de síntesis, que les permita
se informen sobre diversas arribar a una decisión en torno a la
profesiones del mundo laboral y las vocación a elegir.
potencialidades productivas de su
contexto.

También podría gustarte