Está en la página 1de 69

GENÉTICA

Contenidos temáticos
UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA

1.1. Definición e importancia de la Genética


1.2. Antecedentes históricos y campos de la Genética
1.3. La Genética y su relación con otras ciencias

1.4. Genética y su importancia en la sociedad


UNIDAD II. INTRODUCCIÓN A LA GENÓMICA ESTRUCTURAL
2.1. Conceptos Generales e importancia de la genómica
2.2. Organización de los Genomas: Generalidades
2.3. Tamaño y forma de los genomas
2.4. Implicaciones Estructurales, Funcionales, Ecológicas y Evolutivas
del tamaño del genoma.
2.5. Genoma y Fenotipo.
2.6. Evolución del genoma
2.7. Bases de datos genómicas y bioinformática
UNIDAD III.- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL GENOMA
VIRAL Y PROCARIONTE

3.1. Genoma de virus: características generales.

3.2. El cromosoma bacteriano. Estructura.

3.3. Organización de las secuencias.

3.4. Sistemas parasexuales: Conjugación, Transformación y


Tranducción
3.5. Recombinación en bacterias

3.6. Plásmidos, Episomas y elementos trasponibles e islas


Genómicas en bacterias

3.7. Transferencia horizontal y evolución del genoma bacteriano


UNIDAD IV.- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CROMOSOMA EUCARIONTE

4.1. Cromatina, Heterocromatina y Eucromatina


4.2. Histonas y nucleosoma como unidad básica de la cromatina

4.3. Niveles de organización del cromosoma eucariota

4.4. El cromosoma mitótico


4.5. El Cariotipo y su importancia
4.6. Técnicas de bandeo cromosómico

4.7. Cromosomas politénicos y plumulados


4.8. Citogenética molecular
4.9. Herencia extra cromosómica: ADN mitocondrial y de
plástidos, partículas infectiva y Elementos transponibles

4.10. Organización de las secuencias


UNIAD V. GENÉTICA DEL DESARROLLO

5.1. Conceptos generales:


5.2. Drosophila y Caenorabditis elegans, como modelo para el
estudio del desarrollo
5.3. Genes de efecto materno y polarización cigótica
5.4. Genes y desarrollo embrionario: genes gap, de
segmentación y de polarización.
5.5. Diferenciación y morfogénesis
5.5.1 Genes homeóticos y genes hox.
5.5.2 Proteínas polycomb y thritorax y su papel en la regulación
génica del desarrollo.
5.6. Epigenética y desarrollo: Concepto e importancia

5.7. Modificaciones Epigenética:


5.7.1 Modificaciones químicas
5.7.2 Proteínas polycomb y thritorax y modificaciones de la cromatina
5.7.3 ARNs no codificantes como reguladores epigenéticos
UNIDAD VI.- MUTAGÉNESIS

6.1 Bases bioquímicas y moleculares de la mutación


6.2 Mutación espontánea
6.3 Mutágenos químicos: Bases análogas, desaminación,
tautomerización, transiciones y transversiones.

6.4 Mutágenos físicos: radiación ionizante y no ionizante.

6.5 Mutación génica y mutación cromosómica


6.6 Mutación somática frente a mutación germinal
6.7 Mutación y Evolución.
6.8 Utilidad de las mutaciones
Evaluación

Exámenes 40
Actividades diarias 20
Presentaciones PPT (Art) 20
Participación 10
Exam Departamental 10
Bibliografía
Bibliografía
3.4 A

34
A

20 A
Estilo de vida
ecológico
Presión de
selección Determinación
de posibles nichos

Morfología
Desarrollo
Selección a
Influencia sobre el nivel de
organismo organismo

Tamaño celular

Ritmos división

Selección
indirecta del
Efectos nucleotípicos
nucleotipo sobre la célula

Genoma
Ordenamiento
dependiente
Selección intra-genómica del contexto
genómico

ADN como Elemento


autonómos

Ryan Gregory, 2004. The evolution of genome


MEDICINA BIOLOGÍA
FISIOLOGÍA MOLECULAR

ZOOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA

BIOQUÍMICA
BOTÁNICA
GENÉTICA
MICOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA
EVOLUCIÓN
ETOLOGÍA
ECOLOGÍA

BIOGEOGRAFÍA
PALEOBIOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA QUÍMICA
Mendeliana Poblaciones Fitogénetica

Clínica

Mutagénesis

Cuantitativa

Microbiana

GENÉTICA Evolutiva
Citogenética

del Desarrollo Molecular

Genómica Filogenética
Epigenética Biotecnología
GENÉTIC
A
Área de las Ciencias Naturales que estudia la herencia y la variación

Objetivo
Bioquímica
Conocer su estructura química
Biología Molecular
Como se almacena
Biología Molecular
Como se expresa Genética

Como se trasmite

Como cambia Genética

Como contribuye al desarrollo, a la evolución y a la diversidad

Aplicar la ciencia básica de la genética para resolver problemas.


GENÉTIC
A
Área de las Ciencias Naturales que estudia la herencia y la variación

IMPORTANCIA
En Biología nada tiene sentido si no se ve a la luz del prisma de la
evolución.
Theodosius
Dobzhansky

En Evolución nada tiene sentido, si no se ve a la luz del prisma de la


Genética
Francisco Ayala
GENÉTIC
A Herencia como fenómeno central
También trata de explicar la variación
observada en la naturaleza
Diversidad Genética
El gen como icono de la genética
Mukherjee, S. 2017. El Gen. Penguin
Random House Ed. Mexico.
Mukherjee, S. 2017. El Gen. Penguin
Random House Ed. Mexico.
DOGMA CENTRAL DE
LA BIOLOGÍA MOLECULAR
Por lo menos 117 genes implicados en enferemdades humanas, han sido
localizados en Drosophila sp y otros tantos en Caenorhabditis sp.
1.1 Conceptos e importancia de la Genética
1.2 Antecedentes históricos y campos de la Genética
1.3 La Genética y su relación con otras ciencias
1.4 Genética y su importancia en la sociedad

IMPORTANCIA, APLICACIONES Y SOCIEDAD


● Determinación de la Biodiversidad
Mediante las tecnologías de nueva generación es posible identificar múltiples especies de forma casi simultanea.
Biología del Desarrollo
Mejoramiento de plantas y
animales con el fin de elevar
calidad y disminuir tiempos de
producción, costos, con fines
alimenticio, médicos e
industriales.
Genética y Medicina

• Diagnóstico

• Tratamiento
(farmacogenómica)

• Prevención
(Vacunas genéticas)

47 XY; + 21
Genética y Medicina

• Diagnóstico

• Tratamiento
(farmacogenómica)

• Prevención
(Vacunas genéticas)
Cancers 2019, 11(8), 1041; https://doi.org/10.3390/cancers11081041
GENÉTICA Y CANCER

• REAREGLOS CROMOSÓMICOS

• En la actualidad se han descrito mas


de 150 re-arreglos de este tipo y que
conducen a procesos tumorales.
• Los re-arreglos mas conocidos son los
que dan lugar al cromosomas Ph y el
caso del linfoma de Burkit.
Alexander, Postgrad Med J 2003;79:249-251
Schenk, Carvalhais, Kazan. Trends in biotechnology 2012
Rana esculenta

Rana ridibunda

Rana esculenta

Rana esculenta
Rana lessonae
ORIGEN GEOGRAFICO
DE ESPECIES
H. annuus

H. Neglectus H. anomalus

H. cinerea H. gratiota
Gambusia sp

Ambystoma jeffersionianum Ambystoma laterae

2n = 46 Poecilia formosa
2n = 46 ♀

Poecilia mexicana
Limia sp

2n = 46 Poecilia latipina
Especie triploide
3n = 69
Lebistes sp
Poecilia vilifera 2n = 46
Relaciones evolutivas,
Filogenía
?
Origen del Homo sapiens;
reconstrucción de procesos
migratorios y entendimiento de
la variación humana y de otros
seres vivos
Influencia ambiental sobre la diversidad genética
Reconocer patrones de migración
reciente y sus poblaciones de origen.
CHIMERAS

Marmosas
Botryllus schlosseri
1

2 4 2

2-4

2-4
2-4

2 3
Ross, C. N.; J. A. French, G. Orti (2007). "Germ-line chimerism and paternal care in marmosets (Callithrix kuhlii)"
. Proceedings of the National Academy of Sciences 104(15): 6278–6282.
Generation of Chimeric Rhesus Monkeys

cell Volume 148, Issues 1–2, 20 January 2012, Pages 285–295

También podría gustarte