Está en la página 1de 12

Macroeconomía nacional

internacional y clasificación de
las macroeconomías
Cetis 56 “Ricardo Flores Magon”
Prof. Abramh jacinto
T. V
Sanchez Méndez Leslie Alejandra 6 - A Ofimática
Rosales Mendoza Gloria Elizabeth
Lucena Castillo Óscar
Gomez Muñoz Fátima
Índice
1. Utilidad de la Macroeconomía
2. Relación entre la Macroeconomía y el comercio internacional
3. Los resultados de la Macroeconomía y su importancia para el comercio
internacional
3.1. Recesiones económicas
3.2. Inestabilidad real y monetaria
4. Clasificación de las macroeconomías
Introducción

Una de las grandes inestabilidades de la


economía es la inflación, la cual resulta
perjudicial para el comercio internacional
generando incertidumbre. Asimismo, la
influencia de las asignaciones de recursos a
bienes comerciales o no comerciales. Es
evidente que la inestabilidad de los precios
lleguen a desalentar las posibles inversiones.
Las cuales se destinan hacia mercados en
donde los riesgos son reducidos.
Utilidad y objetivos
La utilidad de la Macroeconomía radica
Uno de los objetivos primordiales para
en el poder examinar la manera de
ello es conseguir un mayor
encontrar los objetivos económicos que
crecimiento económico, estabilidad de
un país puede alcanzar. Algunas de los
los precios. Generación de nuevos
instrumentos que utiliza para ello, son las
empleos y el mantenimiento de una
políticas económicas aplicadas que
balanza de pagos sostenible.
promueven el alcance de las gestiones.
Relación entre la Macroeconomía y el comercio
internacional

• El comercio influye • Parte de la inversión • Igualmente sucede en el caso de


directamente en las agregada se relaciona con las variables macroeconómicas y
variables las importaciones, lo que como estas tienden a influir en la
macroeconómicas, como evidentemente competirá actividad del comercio
el empleo, precios, con productos nacionales internacional. Tomando en
inversiones y los ahorros. llegando a desplazar los consideración el crecimiento de
• Los efectos que surgen existentes. la economía nacional y las
de la integración al • A su vez, las exportaciones variaciones en los precios.
• En definitiva, las políticas
comercio internacional promueven la subida del macroeconómicas que sean
son los resultados Producto Interno Bruto, empleadas pueden llegar a
observables, como el así como, los ingresos.. aumentar el gasto agregado, todo
crecimiento de la lo relacionado con el gasto en
economía. bienes importados.
Los resultados de la Macroeconomía y su importancia para el
comercio internacional

Así como, los ciclos económicos y la


En la Macroeconomía pueden derivarse influencia de estos en las corrientes
una serie de resultados que han logrado comerciales. Para lo que se ha tomado en
efectuar el crecimiento del comercio cuenta las recesiones económicas y la
internacional de manera sostenible. inestabilidad que esta pudiese ocasionar para
el comercio.
Recesiones económicas
En el crecimiento económico surten efectos a mediano y largo plazo, un efecto inmediato es
reducir las importaciones. Lo que podría permitir o derivar en una variación en los precios en
productos básicos. Cuando se trata del crecimiento a largo plazo es porque se reflejan cambios en
la tecnología que se utiliza en los sistemas de producción.
Inestabilidad real y
monetaria

Una de las grandes inestabilidades de la economía


es la inflación, la cual resulta perjudicial para el
comercio internacional generando
incertidumbre. Asimismo, la influencia de las
asignaciones de recursos a bienes comerciales o no
comerciales. Es evidente que la inestabilidad de
los precios lleguen a desalentar las posibles
inversiones. Las cuales se destinan hacia mercados
en donde los riesgos son reducidos.
Clasificación de las
macroeconomía
1.- Mercado de Bienes y Servicios: Es donde se
3.- Mercado de Dinero: Es donde participan todo
compran y venden todo tipo de bienes como ropa,
tipo de actores económicos, como empresas,
alimentos, electrodomésticos, etc. y servicios
entidades gubernamentales e intermediarios, que
como servicios de salud, educativos, estéticos,
ofrecen y demandan operaciones de crédito e
etc.
inversiones a corto plazo.
2.- Mercado de trabajo: Es aquel donde
confluyen la oferta y la demanda de trabajo
Conclusiones
En muchas otras ramas la Economía estudia
cómo decisiones de unos individuos afectan a Mientras que, el estudio de la economía de un
otros. Por ejemplo, puede estudiar las lugar pequeño y poco poblado emplearía la
decisiones de demanda de un bien por parte de Macroeconomía. Sin embargo, la relación
un conjunto de individuos para después entre ambas es estrecha. Además, la
averiguar la demanda de los consumidores. Microeconomía es la base teórica de la
La Microeconomía no es la Economía de lo mayoría de los modelos de la Macroeconomía
pequeño, como tampoco la Macroeconomía es moderna. Aunque en el pasado existieron
la Economía de lo grande. Por ejemplo, el excepciones notables como Keynes, que no
estudio de las decisiones de la multinacional tomaba como referencia fundamental la
más grande del mundo emplearía a la Microeconomía
Microeconomía como herramienta.
Gracias por su
atención

También podría gustarte