Está en la página 1de 14

La Sociedad de

Naciones.
La primera organización de
la comunidad internacional
se realizó mediante la
fundación de la Sociedad de
Naciones en 1919.
Sus siglas son (SDN)
el precursor de las Naciones Unidas fue la
Sociedad de las Naciones, organización
concebida en similares circunstancias
durante la primera guerra mundial y
establecida en 1919, de conformidad con el
Tratado de Versalles, “para promover la
cooperación internacional y conseguir la paz
y la seguridad”. También en el marco del
Tratado de Versalles se creó la Organización
Internacional del Trabajo como organismo
afiliado a la Sociedad de las Naciones.
El Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza, sede de la Oficina de la ONU en Ginebra. El Palacio fue construido en la década
de 1930 para albergar la Sociedad de las Naciones.
Las sociedad de naciones de carácter
internacional, integrada por Estados,
constituida después de la Primera guerra
mundial, y por disposición del Tratado de
Versalles. Su elevado y sincero propósito
inicial de preservar la paz mundial, dando
solución amistosa o exclusivamente jurídica a
los problemas internacionales.
Según el pronostico de Kant.

Ante la destrucción producida por la Primera Guerra Mundial


(1914.1918) la muerte de nueve millones de seres humanos, la
devastación de las ciudades, el rompimiento de la unidad familiar; El
Papa Benedicto XV propone a los Jefes de Estado beligerantes, en su
discurso del 1 de agosto de 1917, un plan de Paz justa y verdadera, y la
instauración de un nuevo orden pacífico mundialmente la creación de
una comunidad mundial. Este proyecto fue retomado por los catorce
puntos del Presidente Wilson (USA) en su mensaje del Congreso
establece de la constitución de una sociedad General de Naciones con
garantías mutuas de independencia política y de integridad territorial
para todos los Estados, grandes o pequeños. Dentro de estos puntos se
propone un avance del Derecho Internacional “ que todas las cuestiones,
incluyendo las territoriales, habrán de resolverse a base del libre
consentimiento de las poblaciones directamente interesadas”.
Estos puntos no fueron una
simple exposición, si no que
se convirtieron en Lex
Contractus de los tratados de
la paz, es decir, tuvieron un
significado jurídico-
internacional.
La finalidad de la Sociedad de
las Naciones Unidas era
mantener la Paz mundial,
fomentar la cooperación
internacional y registrar los
tratados internacionales.
La Sociedad de Naciones se ocupa de otras funciones.

La protección de los
Protección a las minorías; El control a los Estados
Derechos Humanos,
estableciéndose mediante
mediante un deber
que ejercían El registro de
tratados bajo protección de mandato, Los territorios Tratados: se
impuesto únicamente a bajo fideicomiso estaban bajo
la Sociedad de naciones, la autorizaba la firma de
los Estados vencidos y al la observación de la Sociedad
obligación de conocer a una tratados y convenios
territorio de Trieste, de de Naciones, el artículo 22 bilaterales o
minoría lingüística, quedan
asegurar a todas las del Pacto de la Sociedad de multilaterales, siempre
obligados los Estados a Naciones, obligaba a los
personas bajo su que estuvieran basados en
conocer los derecho mandatarios a promover el
jurisdicción los Derechos el espíritu de la Sociedad
especiales en el ámbito de máximo bienestar de los de Naciones.
Humanos y las libertades
la enseñanza primaria. habitantes de esos territorios.
fundamentales.
Asamblea General; integrada por todos los
representantes de todos los Estados Miembros a
nivel de igualdad de derechos y obligaciones.

ORGANIZACIÓN
DE LA SOCIEDAD
Consejo de Seguridad: Comprendía a ocho
DE NACIONES. miembros permanentes y no permanentes, luego el
número se elevo a once.

Secretaria Permanente: Contaba con un


Secretario General en funciones.
En la sociedad de Naciones no existía
un Tribunal Internacional como el que
actualmente existe en la ONU.
La Asamblea General de las Naciones
Unidas podía discutir todas las
controversias relativas a la paz
mundial y formular por unanimidad
resoluciones e instaba a sus miembros
a revisar sus tratados cuando estos ya
eran anticuados.
El Consejo de Seguridad era un órgano permanente de mediación en todas las
controversias y litigios internacionales, también tenia facultad para adoptar medias de
prevención en aras del mantenimiento de la paz, estas consistían en amonestaciones o
propuestas directas.
Las resoluciones y acuerdos tanto la Asamblea General como el Consejo se tomaban
con el voto unánime de todos los miembros presentes y votantes.
El Consejo de la Sociedad de Naciones no tenia posibilidad de utilizar medidas
coercitivas ,e n caso de guerra que fuera contraía al paco únicamente podía hacer
recomendaciones, pero los miembros tenían la obligación de tomar medidas
económicas y financieras de carácter coercitivo contra un Estado miembro que
hubiera atacado a otro miembro del pacto, así como autorizar el paso de tropas por su
territorio para atacar al Estado agresor.
Organismo especializados de las Naciones Unidas que se
crearon bajo las Sociedad de Naciones.

OIT
CINA
ONU
ANUR

También podría gustarte