Está en la página 1de 8

ENTES ECONOMICOS

ENTE ECONOMICO
Definida como una unidad socio económica, organizada y
estructurada para cumplir su objeto social o cometido empresarial
(maximizar la utilidad, crecer, sostenerse en el tiempo, contribuir al
desarrollo del país, servir a la comunidad, entre otras) bajo el
mandato o coordinación de una persona (empresario), la cual
(pública o privada) desarrolla diversas actividades (de producción,
de extracción, de importación, de exportación, de compra venta, de
prestación de servicios, entre otras.) destinados a cubrir las
necesidades y deseos de una comunidad.
ENTE ECONOMICO
De la venta de bienes o servicios obtiene los ingresos necesarios
para su sostenimiento o la obtención de utilidades, logrando la
creación de mayores oportunidades para hacer empresa.

Los entes económicos son entidades diferentes de sus


propietarios, cuyas operaciones deben registrarse atendiendo el
efecto que tienen en ella, no en ellos.
ENTE ECONOMICO

Los entes económicos como entidades son diferentes a sus dueños,


las transacciones se registraran teniendo en cuenta la incidencia que
se tiene sobre el ente jurídico y no en sus propietarios.
Las personas jurídicas se pueden clasificar en:

• Comerciales: sociedades constituidas para la ejecución de actos o


empresas consideradas por la ley como mercantiles para obtener de su
actividad un beneficio.
• No comerciales: entidades sin ánimo de lucro y asimiladas. Personas
jurídicas capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones, de ser
representadas judicial y extrajudicialmente, con sujeción a las
disposiciones legales y sus propios estatutos.
• Sin personería jurídica: organizaciones que carecen de personalidad,
en razón a que no se les ha atribuido esa cualidad a pesar de tener
algunas características de las personas jurídicas. Ocurre con las
sociedades mercantiles no inscritas en el registro o una sociedad civil
con pactos secretos entre los socios.
• Entidades gubernamentales o estatales: el Estado, a través de su
función de administrador público, dirige y guía los destinos de la
nación. Está integrada por una administración nacional y territorial,
ejercida de manera descentralizada y compuesta por un conjunto de
personas jurídicas de derecho público, para cumplir las diversas
funciones públicas, previstas en la constitución y la ley. Son
instituciones sujetas al plan general de contabilidad pública.

También podría gustarte