Está en la página 1de 18

CONVERTIDOR PAR

O DE TORQUE
MONTSERRAT LIMA GARCIA
CRISTINA LOPEZ ONOFRE
ANGEL SALINAS BADILLO
¿QUÉ ES O CUAL ES SU FUNCIÓN?

• Un convertidor de torsión en una transmisión automática tiene la misma función que


el embrague en una transmisión manual. Esto ayuda a conectar y transferir energía
giratoria del motor a la transmisión y a las ruedas.
¿CUÁLES SON CADA UNA DE SUS PARTES?

• Un convertidor par esta constituido por los siguientes elementos


EMBRAGUE PUENTE
Se encaja a la bomba y, cuando se produce la entrada del
par motor, el líquido lo presiona contra la misma
produciendo una propulsión sin resbalamiento que se
asemeja al de un embrague convencional.
TURBINA
es la parte de la bomba del convertidor de par que permite
el movimiento del coche al estar conectada con la
transmisión. Su trabajo es dirigir el aceite presurizado
contra las palas de la turbina para hacerla girar
ESTATOR O REACTOR
El estator se usa para redirigir el flujo de la turbina de
regreso hacia la parte de la bomba, para completar el flujo
de aceite. Está montado sobre un mecanismo de rueda
libre que le permite desplazarse libremente cuando los
elementos del convertidor giran a una velocidad
aproximadamente igual.
BOMBA
En el momento en que el conductor pisa el acelerador, la
bomba aumenta la velocidad de giro, impulsando el aceite
de transmisión con mucha más fuerza. Esto genera
suficiente energía genética para impulsar la turbina e
iniciar el giro de la misma.
¿CÓMO FUNCIONA UN CONVERTIDO PAR?

Existen 3 diferentes faces de funciona miento en un convertidor par


• Fase normal de funcionamiento
• Fase como multiplicador de par
• Fase como transmisor de par
FASE NORMAL DE FUNCIONAMIENTO

• En el funcionamiento del convertidor


de par, una corriente de aceite generada
por una bomba se envía a las palas de
la turbina, dándole así su energía.
Desde la turbina, el aceite se devuelve a
la bomba, chocando contra el reactor -
situado entre ambas-, el cual desvía y
canaliza el aceite nuevamente hacia la
bomba
FASE COMO MULTIPLICADOR DE PAR
• Cuando la bomba gira más rápido que la turbina, el convertidor
actúa en primer lugar como embrague desacoplando la transmisión,
y a medida que aumentan las revoluciones del motor y de la bomba,
el convertidor trabaja multiplicando el par del motor El aceite es
impulsado por los álabes de la bomba y choca contra los álabes de
la turbina que permite su desplazamiento Gracias al diseño
helicoidal de los alabes y a la canalización del retorno del aceite por
medio del reactor, se evitan los choques inútiles del aceite contra las
paredes de la turbina y se consigue así que el aceite retorne
nuevamente con fuerza hasta la bomba, lo que supone un par
adicional que se suma al que el motor le aplica a la bomba, para
lograr de esta manera aumentar el par motor A medida que las
velocidades de la turbina y de la bomba se igualan, este efecto
disminuye y el convertidor se comporta como un embrague
hidráulico normal con una relación de transmisión
FASE COMO TRANSMISOR DE PAR

• Cuando la bomba gira a gran velocidad, la turbina es


impulsada con elevada fuerza por el aceite y
prácticamente a la misma velocidad que la bomba,
en este caso, el convertidor de par es semejante al
embrague hidráulico y transmite el par con una
relación aproximada La alimentación del aceite del
convertidor se realiza mediante un circuito
hidráulico el cual lleva una serie de válvulas y un
radiador para la refrigeración del aceite del circuito.
Por último, la presión hidráulica se controla por las
electroválvulas, a través de la unidad de control del
cambio
FALLAS QUE SE PODRÍAN PRESENTAR EN EL
CONVERTIDOR PAR
• Estas pueden ser varias aunque no muy comunes existe la posibilidad de encontrarlas
en el convertidor par
DESLIZAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN

• Cuando un convertidor de par falla, el fluido de la transmisión no circula


correctamente (ya sea por exceso o por defecto), haciendo que los engranajes se
vuelvan resbaladizos y dando lugar a una disminución en la aceleración. Este síntoma
también puede ser debido a una baja cantidad de líquido, por lo que debería
inspeccionarse esto también.

• Este fallo afectará al ahorro de combustible del vehículo, que también disminuirá.
PROBLEMAS CON EL CAMBIO

• Un cambio retardado o suave podría ser síntoma de una bajada de presión de salida del
convertidor de par.

• La mejor manera de ayudar a la transmisión para que pueda cambiar correctamente es


aumentar la presión de salida del convertidor de par, y la única forma de hacerlo es
aumentando las RPM del motor.
PROBLEMA DE VELOCIDAD CON EL VEHÍCULO

• Cuando la salida de presión del convertidor de par no es constante, puede provocar


que la transmisión disminuya o aumente la velocidad del vehículo. Mientras tanto, el
acelerador no sufrirá ningún cambio simultáneo porque existirá una presión hidráulica
variable.

• Las condiciones de conducción podrían resultar peligrosas en esta circunstancia, por lo


tanto, es aconsejable evitarla bajo estas circunstancias.
VIBRACIÓN EN LA CONDUCCIÓN

• Si al conducir a una velocidad entre 50 y 70 km/h experimenta vibraciones bruscas en


la conducción, puede deberse a un esfuerzo de torsión por parte del convertidor.

• La sensación es similar a la de circular por un camino lleno de baches, por lo que es


bastante evidente. Esta vibración sucederá de repente sin previo aviso y luego
desaparecerá repentinamente.
RUIDO

• Un fallo en el convertidor, puede provocar diferentes tipos de ruido en el vehículo:


• Similar a una bomba de dirección que trabaja con poco líquido en ella.
• Un ruido de chirrido. Este ruido puede ser más débil cuando el vehículo esté en
aparcado, sin embargo, una vez que la transmisión se pone en marcha, la frecuencia y
el volumen del ruido de chirrido aumentará.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte