Está en la página 1de 38

Propiedades físicas del acero

1 1-PROPIEDADES DEL ACERO


 1.1_Densidad
 1.2_Masa
 1.3_Peso
 1.4_Volumen
 1.5_Temperatura
2  1.6_Conductibilidad

2
2-TRATAMIENTOS TERMICOS
 2.1_Básicos
 2.2_Especiales
1_ Propiedades del acero
1.1_ Densidad
Es una propiedad del acero ,ya sea en estado solido , liquido o
gaseoso. Mide la cantidad de volumen de un acero
Masa=kg.
Volumen=cm3
la densidad media del acero es de 7850 kg/m3
Densidad
1.1_
Masa
1.2_

•magnitud física fundamental que indica la cantidad de materia


contenida en un acero.
•La unidad de medida de la masa según el sistema de unidad es
el kilogramo(kg)
Peso
1.3_

Es una fuerza que depende de la atracción gravitacional mas


conocida en física como fuerza peso.
Que actúa sobre un cuerpo.
Volumen
1.4_

Es la multiplicación de los tres ejes cartesianos largo, ancho,


profundidad o también altos, ancho, profundidad y esto
representa el espacio ocupado por un acero

Su unidad de mediada en el sistema internacional de medidas es


en metros cúbicos(m3)
Temperatura
1.5_

Es una magnitud física que refleja la cantidad de calor en un


acero dicha magnitud esta vinculada a la noción de frio (menor
temperatura) y caliente (mayor temperatura)
Conductibilidad
1.6_

Es una medida, de la capacidad de una solución acuosa para


transmitir una corriente eléctrica y es igual al reciproco de la
resistividad de la solución
Tratamientos térmicos
2_ Tratamientos térmicos

_Es el conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento


del acero .bajo condiciones controladas de temperatura, tiempo
de permanencia , velocidad , presión de los metales . Con las
aleaciones en estado solido.
Con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas ,especialmente
la dureza .resistencia y elasticidad .
Tipos de tratamientos térmicos
• Una de las formas de clasificar es de acuerdo a la forma como
es enfriada la pieza, ya qué, pueden ser divididos ,en básicos y
especiales .
Tratamientos básicos
2.1_

• Estos tipo de tratamientos se inician con la etapa de


calentamiento hasta que la pieza a tratar alcance la
temperatura requerida . a partir de la cual se hara el
enfriamiento seguido por un tiempo de sostenimiento a esa
temperatura y finalmente se le hace un enfriamiento
adecuado. Los cuales se distinguen básicamente en cuatro
tipos .
• Recocido
• Normalizado
• Temple
• Revenido
• 2.1.1_ Recocido
• El objetivo principal es ablandar el acero , eliminar tenciones o
recristalizar el material ,consiste en calentar adecuada mente la
pieza o el acero y luego enfriarla de una forma tan lenta que
semeje enfriamientos en condiciones de equilibrio .los tipos de
recocidos son :

• Recocido de ablandamiento
• Recocido de alivio de tenciones /estabilizado
• Recocido normal
• Recocido por cortocircuito
Recocido
2.1.1_

• recocido de ablandamiento .

Los materiales templados o ricos en carbono (sobre 0,9%) son


difíciles de trabajar mediante arranque de viruta , (torneado,
fresado, etc.) o mediante deformación en frío. Para ablandar el
material puede hacerse un recocido. Se calienta la pieza entre 650
y 750 ºC tras lo cual se mantiene la temperatura durante 3-4 horas
antes de disminuir lentamente su temperatura. Es habitual
mantener una subida y bajada alternativa de la temperatura en
torno a los 723 ºC.
Recocido:
2.1.1_

• recocido de alivio de tenciones /estabilizado .

Por medio de la deformación en frío se presentan tensiones en el


material. Dichas tensiones pueden provocar deformaciones en las
piezas, pero pueden eliminarse mediante un recocido calentando
el metal entre 550 y 650 ºC y manteniendo la temperatura durante
30-120 minutos. Después se enfria de forma lenta.
2.1.1_ Recocido
• Recocidos normal

Mediante el recocido normal se afina el grano de la estructura y


se compensan las irregularidades de las piezas producidas por
deformaciones, ya sea en caliente o en frío, tales como doblado,
fundición ,soldadura, etc. El procedimiento consiste en calentar a
temperaturas entre 750 y 980 ºC, conforme al contenido de
carbono del material, tras lo que se mantiene la temperatura
para después dejar enfriar lentamente al aire.
2.1.1_ Recocido
• Recocidos por corto circuito

El recocido por cortocircuito es el tratamiento térmico mediante


corriente eléctrica que tiene como fin principal ablandar el metal
usando el efecto Joule para regenerar la estructura molecular de
metales sobrecalentados que al enfriarse han acumulado
tensiones internas y que es imprescindible eliminarlas para en el
caso del cobre obtener un cobre de alta conductividad eléctrica y
para lograrlo se debe necesariamente recocer o revenir el metal.
Recocido
Normalizado
2.1.2_

Es un tratamiento térmico que se emplea para darle al acero una


estructuras y unas características tecnológicas que se consideran
el estado natural o inicial del material .
Consiste en calentar el acero entre 30 y 50 ºc por encima de la
temperatura critica , y mantener esa tº el tiempo suficiente para
conseguir la transformcion completa de la austenita ; luego se
deja en enfriamiento al aire
Normalizado
2.1.3 Temple

• tratamiento térmico que consistente en el rápido


enfriamiento de la pieza para obtener determinadas
propiedades de los materiales.
• Consiste en calentar una pieza a unos 400ºc y 980ºc . enfriarlo
severamente
• Tipos de enfriamientos:
cloruro de sodio, agua corriente, sales liquidas, aceite soluble y
soluciones acuosas, aceite y aire.
Temple
Revenido
2.1.4_

• El revenido es un tratamiento térmico que se le da a un acero


con el fin de variar su dureza y cambiar su resistencia
mecánica. El propósito fundamental es disminuir la fragilidad
que tienen los aceros tras el temple.
• Consiste en calentar una pieza de acero en periodos de 1 a 3
horas a temperatura menor que la austenizacion , luego se
calienta nueva mente sobre la tempera tura de austenizacion
y se enfría rápidamente , y se repite la operación para tener la
dureza deseada.
Revenido
Tratamientos especiales
2.2_

Son aceros mejorados para un fin determinado añadiéndole


mas componente químicos para los resultados requeridos son :
_ austemperado
_ martemperado
_temple por laser
_carbonitruracion
_temple superficial por soplete
_ temple por inducción
_cementación
Austemperado
2.2.1_

Con este tratamiento isotérmico se pretende obtener piezas con


una estructura bainítica, que sean duras pero no
extremadamente frágiles. Suele aplicarse a aceros con un
contenido en carbono alto.
Se utiliza para piezas como engranajes, ejes, y, en general, partes
sometidas a fuerte desgaste que también tienen que soportar
cargas. Puede sustituir al procesos como el Temple por inducción
y el Temple convencional.
Comparando con otros tratamientos, este reduce las tensiones
internas, Buena ductilidad considerando la dureza
Martemperado
2.2.2_

Proceso de temple a alta T° cuyo objetivo es


disminuir la grieta, distorsión a los esfuerzos
residuales (aceros mas duros pero no
extremadamente frágil )
-se calienta la pieza a 900 °C luego se enfría
bruscamente en salmuera o aceite .
Temple por laser
2.2.3_

Realizar el temple utilizando un láser, al ser una fuente de calor


muy localizada, permite templar solamente la superficie,
dejando el núcleo de las piezas en su estado original; “de esta
forma, las piezas no son tan frágiles, y al no introducir mucho
calor, no se distorsiona tanto la pieza. Al final el calor lo que hace
es deformar la pieza, y eso luego requiere acabarla por otros
medios
el rayo láser calienta la capa superficial la mayoría de las veces
hasta casi alcanzar la temperatura de fusión, aproximadamente,
de 900 a 1.400 grados centígrados. Al alcanzar la temperatura
nominal, el rayo láser se desplaza y empieza a calentar la
superficie en dirección de avance y de forma continua
Temple por laser
2.2.4_ Carbonitruracion

Es una atmosfera carburante a la que se le agrega amoniaco .las


temperaturas están entre la 705ºc y 900ºc , los periodos de
tiempo son mas cortos que cementación con el fin de producir
capas mas delgadas hasta 0,75mm.
Este proceso proporciona mayor dureza, menor distorsión y son
económicas. La tº de carbonitruracion depende de la
composición del acero y las propiedades de fatiga
carbonitruracion
Temple por soplete o llama
2.2.5_

El temple por llama consiste en calentar las


capas superficiales de un acero o de una
fundición de composiciones adecuadas por
encima de la temperatura de transformación,
mediante una llama oxiacetilénica cuyo
calentamiento va inmediatamente seguido de
un temple con un chorro de agua pulverizada,
que da a lugar a formación de una superficie
dura en la capa calentada
Temple por soplete o llama
Temple por inducción.
2.2.6_

Este proceso aumenta la dureza superficial por un sistema de


calentamiento y temple de las capas externas de la pieza. La
diferencia entre el temple por llama es que el calor se centra
dentro de la capa superficial y por aplicación externa.
Este temple superficial se da por una bobina por la cual circula
una corriente eléctrica envuelve a la pieza a tratar, y el calor es
originado por la corriente eléctrica inducida en las capas
superficiales del acero.
Temperatura de 900ºc se elimina campo magnético ,se enfría en
corrientes de aire, agua ,soluciones acuosas y aceites
Temple por inducción.
Temple por inducción.
2.2.7_ Cementación

Consiste en la aplicación de carbono a la superficie del acero . Para


mejorar sus características y conservando el núcleo es sus
propiedades principales.
Se utiliza para endurecer las superficies para hacerlas mas resistente
a la abrasión y degaste
El acero puede carburizarse rodeándolo de brasas de carbón
vegetal, del que absorbe el carbono. Para ello se emplean hornos
con una temperatura de 800 a 900 °C, donde el acero permanece
durante periodos que van desde varias horas hasta algunos días. A
continuación el acero se sumerge con rapidez en agua fría. En otro
proceso, las piezas se cementan calentándolas al rojo vivo rodeadas
de cianuro de potasio pulverizado, que se descompone y libera
carbono. Éste suele disolverse en el acero hasta una profundidad de
entre 0,3 y 3 milímetros, según la duración del tratamiento.
Cementación

También podría gustarte