Está en la página 1de 14

INVESTIGACIÓN I

INTRODUCCION AL CURSO

-Bioestadística y su relación con


la Investigación Científica en
Obstetricia.
Definiciones, Variables y su
operacionalización.
Presentación de datos.
08/06/2023
Sesión I
Docente: Mg.Lourdes Tabory V.
BIOESTADISTICA

vaEstadística aplicada a las ciencias de la


salud, como instrumento necesario
para obtener los resultados en
investigaciones. ( Velásquez y Romero,
2020)de

Estadística: Parte de las matemáticas En Obstetricia está

que estudia características de una relacionada a la presentación

población , recolectando sus datos para de resultados en

organizarlos, representarlos y investigaciones como

analizarlos en una investigación. n artículos y tesis.

elemento a otro.
LAS VARIABLES EN INVESTIGACIÓN

“Es la característica de una persona, objeto o


fenómeno, susceptible de ser medido y que
puede adoptar uno o más valores” de un elemento a
otro.

Ejemplo: Sexo, peso, edad, ingreso mensual, la


motivación, atractivo físico, la religión,
agresividad verbal, personalidad, etc
CARACTERÍSTICAS DE LAS
VARIABLES
TIPOS DE VARIABLE

CUALITATIVA CUANTITATIVA

-Categóricas, ordinales -Discretas

-Nominales -Continuas

• Sus valores se pueden • Se pueden promediar.


expresar en porcentajes
Escalas de medición en variables cualitativas:
nominal y ordinal
Escala Nominal: No hay jerarquía. Ejemplo:
-Estado civil: Soltero, casado, conviviente.
-Grado de instrucción: Primaria. Secundaria. Superior.
-Edad: Adolescente(12-18) Joven (19-34) Adulto (35-45)
Ejemplo Estado civil: Soltero= 1 Casado= 2 Conviviente= 3

Escala Ordinal: Se le asigna un orden de jerarquía de menor a


mayor, ejemplo:
-Nivel de conocimientos alto, medio y bajo.
-Factores de riesgo alto, medio y bajo.
-Actitudes favorables, indiferentes y desfavorables.
-Apgar: Normal, anormal.
-Test no estresante (NST) Normal anormal
Identificación de las variables en los estudios
de investigación
I- Búsqueda de estudios en bases de datos
-De acuerdo a criterios de inclusión y exclusión

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=6qcgMs1hNT8


OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE
VARIABLES DIMENSIONES DEFINICION DEFINICION INDICADORES ESCALA DE ESCALA
CONCEPTUAL OPERACIONAL MEDICION VALORATIVA
(NIVELES O
RANGOS)
Línea de Base Se define cada <
dimensión de 100 y >180 lpm
acuerdo a
autores Ficha de 100 a 119 y 161 a
Resultados
recolección de 180 lpm
del test no estresante datos: Hallazgos 120 a 160 lpm
en gestantes de los resultados
Variabilidad del test no <5 latidos
estresante en 100 a 119 Anormal: 1
gestantes y 161 a 180 lpm Ordinal Regular: 2
5-9 latidos o >25 Normal: 3
latidos
Aceleraciones 0 Acelera
ciones
1-4 acelera
ciones ≥5
acelera
ciones

Desaceleraciones Repetidas
Variables

Ausentes

Movimientos fetales 0 movimientos

1-4 movimien tos


≥5
OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE
VARIABLES DIMENSIONES DEFINICION DEFINICION INDICADORES ESCALA DE ESCALA
CONCEPTUAL OPERACIONAL MEDICION VALORATIVA
(NIVELES O
RANGOS)
Sociodemográficos Edad
Estado civil
Grado instrucción
Ocupación
L Residencia

Se definen a los Ficha de Peso


factores de riesgo recolección de pregestacional
Biológicos datos factores Talla
asociados a IMC
anemia pregestacional:
Factores de ferropénica en
gestantes
riesgo de anemia
Obstétricos Paridad
Número de
abortos
Periodo
intergenésico
Último método
anticonceptivo
Edad gestacional
al inicio de la APN
Número APN
Tipo de embarazo

Estilos de vida Hábitos nocivos


Practica: Buscar artículos en bases de datos
TAREA:

-Buscar 1 artículos sobre su tema de investigación


sobre alto riesgo obstétrico ó Psicoprofilaxis
obstétrica según especialidad y en un Word
presentar el Resumen
CONCLUSIONES

-Bioestadistica: Estadística aplicada al área


médica

-Variables: Características de la población que se


pueden medir y están en el titulo del estudio.

-Operacionalización de variables: Aspectos para


recolectar los datos de estudio, organizarlos,
representarlos y analizarlos.

-Las investigaciones se encuentran en bases de


datos (Artículos ) y Repositorios (Tesis)

También podría gustarte

  • Clase 3 Infertilidad 2
    Clase 3 Infertilidad 2
    Documento149 páginas
    Clase 3 Infertilidad 2
    Sheyla Mantari Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Expo
    Expo
    Documento4 páginas
    Expo
    Sheyla Mantari Romero
    Aún no hay calificaciones
  • CHISTES
    CHISTES
    Documento1 página
    CHISTES
    Sheyla Mantari Romero
    Aún no hay calificaciones
  • 2
    2
    Documento9 páginas
    2
    Sheyla Mantari Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Chistes 2
    Chistes 2
    Documento2 páginas
    Chistes 2
    Sheyla Mantari Romero
    Aún no hay calificaciones
  • X Informe Eco Renal
    X Informe Eco Renal
    Documento1 página
    X Informe Eco Renal
    Sheyla Mantari Romero
    100% (2)