Está en la página 1de 26

UNIDAD 3 - INTOXICACIONES

Y ENVENENAMIENTOS
Dra. Ximena Paredes
CONCEPTOS
ENVENENAMIENTO INTOXICACIÓN

ENFERMEDAD PROVOCADA POR EL INGRESO EN EL ENVENENAMIENTO PRODUCIDO POR LA


ORGANISMO, POR CUALQUIER VÍA, DE UNA INGESTIÓN O ABSORCIÓN, SOBRE TODO DE FORMA
SUSTANCIA QUÍMICA, UN VENENO O UN TÓXICO, CONTINUADA, DE UNA SUSTANCIA TÓXICA.
QUE DA LUGAR A ALTERACIONES, MAYORES O
MENORES, DE LA FISIOLOGÍA DE LA VÍCTIMA,
PUDIENDO LLEGAR A CAUSAR LA MUERTE.

PUEDE SER AGUDO O CRÓNICO.

DE ETIOLOGÍAS: ACCIDENTAL, HOMICIDA O


SUICIDA.

TAMBIÉN SE DENOMINA INTOXICACIÓN.


CAUSAS
- DOSIS EXCESIVAS DE MEDICAMENTOS O DROGAS.
- ALMACENAMIENTO INAPROPIADO DE MEDICAMENTOS Y VENENOS.
- UTILIZACIÓN INADECUADA DE INSECTICIDAS, PLAGUICIDAS, COSMÉTICOS,
DERIVADOS DE PETRÓLEO, PINTURAS O SOLUCIONES PARA LIMPIEZA.
- POR INHALACIÓN DE GASES TÓXICOS.
- CONSUMO DE ALIMENTOS EN FASE DE DESCOMPOSICIÓN.
- MANIPULACIÓN O CONSUMO DE PLANTAS VENENOSAS.
- INGESTIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS ESPECIALMENTE LAS ADULTERADAS.
VÍAS DE INTOXICACIÓN
CUATRO PRINCIPALES VÍAS

- RESPIRATORIA

- DIGESTIVA

- PARENTERAL

- DÉRMICA
VÍA RESPIRATORIA
INHALACIÓN DE GASES TÓXICOS COMO
FUNGICIDAS, HERBICIDAS, PLAGUICIDAS,
INSECTICIDAS, EL HUMO EN CASO DE INCENDIO;
VAPORES QUÍMICOS, MONÓXIDO DE CARBONO
(QUE ES PRODUCIDO POR LOS MOTORES DE
VEHÍCULOS; EL DIÓXIDO DE CARBONO DE
POZOS Y ALCANTARILLADO Y EL CLORO
DEPOSITADO EN MUCHAS PISCINAS ASÍ COMO
LOS VAPORES PRODUCIDOS POR ALGUNOS
PRODUCTOS DOMÉSTICOS (PEGAMENTOS,
PINTURAS Y LIMPIADORES)
VÍA DIGESTIVA
POR INGESTIÓN DE ALIMENTOS EN
DESCOMPOSICIÓN, SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y MEDICAMENTOS.
VÍA PARENTERAL
PENETRA A LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA A
TRAVÉS DE:

- INOCULACIÓN: PICADURAS DE
INSECTOS Y MORDEDURAS DE
SERPIENTE
- INYECCIÓN: DE MEDICAMENTOS, YA
SEA SOBREDOSIS O REACCIÓN
ALÉRGICA A DETERMINADOS
FÁRMACOS
VÍA DÉRMICA
- POR ABSORCIÓN O CONTACTO CON
SUSTANCIAS COMO PLAGUICIDAS,
INSECTICIDAS, FUNGICIDAS,
HERBICIDAS; O LOS PRODUCIDOS
POR PLANTAS.
CÓMO RECONOCER UNA INTOXICACIÓN
ALGUNAS SEÑALES PUEDEN SER:

- CAMBIOS EN EL ESTADO DE CONCIENCIA


- DIFICULTAD PARA RESPIRAR
- VÓMITOS O DIARREA
- QUEMADURAS ALREDEDOR DE LA BOCA,
LENGUA, PIEL
- MAL ALIENTO
- PUPILAS DILATADAS O CONTRAÍDAS
- DOLOR ABDOMINAL
- TRASTORNOS DE LA VISIÓN
MEDIDAS GENERALES ANTE UNA INTOXICACIÓN
- REVISAR EL LUGAR PARA AVERIGUAR LO SUCEDIDO Y EVITAR
MÁS RIESGOS
- ALEJAR A LA VÍCTIMA DE LA FUENTE DE ENVENENAMIENTO
- REVISAR EL ESTADO DE LA VÍCTIMA (CONSCIENCIA,
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN)
- SI ESTÁ CONSCIENTE, PREGUNTAR
- AFLOJAR ROPA SI ESTÁ APRETADA, PERO MANTENER
ABRIGADO
- SI HAY QUEMADURAS EN LA ZONA DE LA BOCA, APLICAR
AGUA FRÍA
- SI HAY VÓMITOS, RECOGER UNA MUESTRA
- MANTENER VÍAS RESPIRATORIAS LIBRES
- COLOCAR EN POSICIÓN DE SEGURIDAD DEL LADO IZQUIERDO
MEDIDAS GENERALES ANTE UNA INTOXICACIÓN
- BUSCAR Y ENTREGAR RECIPIENTES
- SI SE CONOCE EL TIPO DE TÓXICO Y ESTÁ INDICADO PROVOCAR
VÓMITO, HACERLO

NO PROVOCAR VÓMITO SI:

- QUEMADURAS EN BOCA O LABIOS


- SI EL ALIENTO ES A KEROSENE, GASOLINA,
DERIVADOS
- CUANDO LAS INSTRUCCIONES NO LO RECOMIENDAN
- SI HAN TRANSCURRIDO MÁS DE DOS HORAS DE LA
INGESTIÓN
- SI HA INGERIDO ÁCIDO SULFÚRICO, NÍTRICO, SODA
CÁUSTICA
ATENCIÓN
ESPECÍFICA
SEGÚN VÍAS DE INTOXICACIÓN
VÍA RESPIRATORIA
- CERRAR (EN LO POSIBLE) LA FUENTE
- RETIRAR A LA VÍCTIMA
- ABRIR VENTANAS Y PUERTAS
- QUITAR ROPA IMPREGNADA Y CUBRIR
- PREVENIR O ATENDER SHOCK
- SI HAY PARO RESPIRATORIO,
VENTILACIÓN CON PROTECCIÓN
- NO ENCENDER LUZ O FÓSFOROS
- TRASLADAR A CENTRO ASISTENCIAL
VÍA DIGESTIVA
- INDUCIR AL VÓMITO EN CASO DE
ESTAR INDICADO
- DAR LECHE
- CONTROLAR RESPIRACIÓN
- SI HAY PARO RESPIRATORIO, DAR RCP
O VENTILACIÓN
- SI SE PRESENTA VÓMITO, RECOGER
UNA MUESTRA
- TRASLADAR A CENTRO ASISTENCIAL
VÍA PARENTERAL
- TRASLADAR A CENTRO ASISTENCIAL
LO MÁS RÁPIDO POSIBLE
- DAR ATENCIÓN SEGÚN LAS
MANIFESTACIONES QUE SE
PRESENTEN
VÍA DÉRMICA
- COLOCAR BAJO UN CHORRO DE AGUA
AÚN CON ROPA, PARA ELIMINAR LA
SUSTANCIA TÓXICA
- COLOCARSE GUANTES
- RETIRAR LA ROPA MOJADA Y SEGUIR
BAÑANDO CON AGUA Y JABÓN
- SI HAY LESIÓN, TRATAR COMO
QUEMADURA
- MANTENER VÍAS RESPIRATORIAS LIBRES
- TRASLADAR A CENTRO ASISTENCIAL
ATENCIÓN
ESPECÍFICA
SITUACIONES ESPECIALES
INTOXICACIÓN CON MEDICAMENTOS
- DOLOR ABDOMINAL
- SUEÑO
- SANGRADO POR BOCA
- RONCHAS Y PÉRDIDA DE CONCIENCIA

- SE PUEDE PROVOCAR EL VÓMITO SI EL


PACIENTE ESTÁ CONSCIENTE
- EVITAR QUE SE DUERMA
- DARLE MUCHA AGUA
- TRASLADAR AL CENTRO ASISTENCIAL, LLEVAR
EL MEDICAMENTO
INTOXICACIÓN CON INSECTICIDAS O SIMILARES
- ASCO
- MAREO
- SUEÑO
- SED
- CONVULSIONES
- PIEL SUDOROSA Y FRÍA

- PROVOCAR VÓMITO SI EL PACIENTE ESTÁ


CONSCIENTE
- LLEVAR A URGENCIAS
INTOXICACIÓN CON ALIMENTOS, PLANTAS
- VÓMITO Y DIARREA
- MAREO
- ASCO
- DOLOR ABDOMINAL
- FIEBRE
- SUEÑO

- PROVOCAR VÓMITO SI EL PACIENTE ESTÁ


CONSCIENTE
- LLEVAR A URGENCIAS SI NO ESTÁ CONSCIENTE
INTOXICACIÓN CON ÁCIDOS
- QUEMADURAS ALREDEDOR DE BOCA,
LENGUA Y GARGANTA
- DOLOR ABDOMINAL

- NO PROVOCAR VÓMITO
- LLEVAR A URGENCIAS
INMEDIATAMENTE
MORDEDURA DE SERPIENTES
- IDENTIFICAR EL TIPO DE SERPIENTE
- TRANQUILIZAR A LA VICTIMA
- QUITAR LOS OBJETOS QUE APRIETEN LA
ZONA AFECTADA
- LAVAR CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN
- NO COLOCAR HIELO, NI REALIZAR CORTES
- NO SUCCIONAR LA HERIDA
- CUBRIR LA HERIDA CON GASA O APÓSITO
LIMPIO
- TRASLADAR A CENTRO ASISTENCIAL
PICADURAS DE INSECTOS
- LAVAR LA HERIDA
- APLICAR COMPRESAS FRÏAS Y
TRASLADAR A CENTRO ASISTENCIAL
- SI HAY REACCIÓN ALÉRGICA,
ADMINISTRAR UN ANTIALÉRGICO
- SI ES DE ABEJA O AVISPA, TRATAR DE
RETIRAR EL AGUIJÓN
RECOMENDACIONE
S
PARA EVITAR INTOXICACIONES Y
ENVENENAMIENTOS
RECOMENDACIONES
- NO DEJAR MEDICAMENTOS, VENENOS,
PLAGUICIDAS, ABONOS, ÁCIDOS,
ARTÍCULOS DE LIMPIEZA, SUSTANCIAS
TÓXICAS AL ALCANCE DE NIÑOS
- COLOCAR ETIQUETAS CON NOMBRES,
PINTARLES UNA CALAVERITA
- NO COLOCAR SUSTANCIAS TÓXICAS EN
ENVASES DE REFRESCO
- DESECHAR ALIMENTOS ECHADOS A
PERDER, CON MAL OLOR
RECOMENDACIONES
- NO CONSUMIR ALIMENTOS EN LATAS
GOLPEADAS, ABOMBADAS, OXIDADAS
- NO MANTENER LOS ALIMENTOS EN LAS
LATAS ABIERTAS
- REVISAR CADUCIDAD DE MEDICAMENTOS
- NO CONSUMIR ALIMENTOS O BEBIDAS DE
ENVASES YA ABIERTOS, SI SE DESCONOCE
SU ORIGEN
- CONOCER PLANTAS Y HONGOS
VENENOSOS DE LA REGIÓN

También podría gustarte