Está en la página 1de 12

LOS REINOS

REINO MONERA:
• En el reino monera, se clasifican a los seres vivos con
organismos unicelulares y células procariotas.
ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN:
• Los seres vivos de este reino tienen una alimentación tanto
autótrofa como heterótrofa y se reproducen a través de la
bipartición. Un buen ejemplo es el estreptococo.
REINO FUNGI
• Los seres vivos de este reino tienen organismos eucariontes.
Hay tanto unicelulares como pluricelulares. Un ejemplo
puede ser la levadura, las setas y los mohos.
ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN:

• Se alimentan de materia orgánica muerta: restos de plantas y


animales, sustancias de desecho, productos sintéticos y
cualquier elemento soluble que difunda en el medio.
• Son “osmótrofos” lo que quiere decir que se nutren por
medio de la ósmosis, absorbiendo nutrientes diluidos en un
medio líquido.
REINO PROTISTA:
• En el reino protista hay seres vivos unicelulares, que viven en
ambientes húmedos, como las algas.
ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN:
• La reproducción en el reino Protista es asexual y a través de
la bipartición (división múltiple). Se alimentan gracias a la
fotosíntesis y a la absorción osmótica.
REINO ANIMAL:
• El reino Animal es muy conocido. Los animales que son
parte de este reino son heterótrofos y tienen organismos
pluricelulares.
ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN:
• La alimentación de este reino es en base a otros seres vivos.
• La reproducción es sexual. Un ejemplo puede ser un león
REINO VEGETAL:
• Los seres vivos en este reino son pluricelulares y tienen
células eucariotas.
• Un ejemplo claro puede ser un árbol.
ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN:
• Los seres vivos en el reino Vegetal se alimentan por la
fotosíntesis y se reproducen de manera tanto sexual como
asexual.
or: Martino Pérez Bruno, Martina
y Glenda González Techera.

También podría gustarte