Está en la página 1de 12

Lente divergente

Equipo 3
Las lentes divergentes son
aquellas que son más delgadas
en su parte central y más
gruesas en los bordes. En
consecuencia, separan (hacen
divergir) los rayos de luz que
inciden sobre ellas de forma
paralela al eje principal. Sus
prolongaciones acaban
convergiendo en el foco imagen
situado a la izquierda de la
lente.
Imagen
La imagen real es aquella que se forma cuando tras pasar por
el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes. Esta
imagen no la podemos percibir directamente con nuestro
sentido de la vista, pero puede registrarse colocando una
pantalla en el lugar donde convergen los rayos.
Imagen real
La imagen real es aquella que se forma cuando tras pasar por
el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes. Esta
imagen no la podemos percibir directamente con nuestro
sentido de la vista, pero puede registrarse colocando una
pantalla en el lugar donde convergen los rayos.
Imagen virtual
La imagen real es aquella que se forma cuando tras pasar
por el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes.
Esta imagen no la podemos percibir directamente con
nuestro sentido de la vista, pero puede registrarse
colocando una pantalla en el lugar donde convergen los
rayos.
Ejemplo
Todos nos hemos visto alguna vez nuestras imágenes
reflejadas por un lado y otro de una cuchara pulida. En
este caso se trata de imágenes fotográficas con una
cuchara dado que tiene un lado convexo y el otro
cóncavo. Por el lado cóncavo (donde se recoge la sopa)
la imagen es real e invertida (imágenes de la izquierda).
Por el lado convexo la imagen es virtual y derecha
(imágenes de la derecha). La imagen se dice real
cuando hay concentración de luz donde vemos la
imagen mientras que se dice virtual cuando la luz
parece venir de la imagen pero no hay luz realmente en
ella. Sin más información nuestro ojo no puede
distinguir las imágenes reales de las virtuales.
Convención de Signos
Trazo de rayos y formación
de imágenes
•Para trazar los rayos tomamos como ejemplo la siguiente
imagen
•En ella tenemos tres rayos, el rayo 1 paralelo al eje óptico, el
rayo 2 que pasa por el centro óptico y un tercer rayo
•Para formar nuestra imagen, proyectamos nuestro rayo 1
(refractado) y nuestro rayo 3 (refractado)
•Ahora el punto de intersección esta formado por un rayo real
(rayo 2) y un rayo proyectado (rayo 1 o rayo 3) y la imagen
que se forma es una imagen virtual
Gracias
por su atención

También podría gustarte