Está en la página 1de 11

SECRETARÍA DE MARINA

OFICIALÍA MAYOR
RECTORIA DE LA UNIVERSIDAD NAVAL
CENTRO DE ESTUDIOS NAVALES EN CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA NAVAL

MATERIA

ENFERMERIAQUIRÚRGICA II
PROFSOR
MTRA.EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
VERÓNICA DIEGO HERNÁNDEZ

UNIDAD I
COLECISTECTOMIA ABIERTA Y DE MINIMA INVASIÓN
COLECISTECTOMIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA

DEFINICIÓN :
Procedimiento quirúrgico para la
extirpación de la vesicula biliar
enferma.

Indicaciones:
 Co l e c i s t i ti s
 Colelitiasis (c o l e s t e r ol y
b i l i r ru bi n a )
 C o l e do c o l i t i a s i s

FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic.,
edit. Panamericana., 2012. pag. 538 y 539
COLECISTECTOMIA
terminología.

Colecistectomía
Colecistitis
Colelitiasis
Coledocolitiasis
Colangiografía: estudio de imagen
donde se inyecta medio de contraste en los
conductos biliares para detectar cálculos o
estenosis.

CPRE: colangiopancreatografia retrograda.

FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic.,
edit. Panamericana., 2012. pag. 538 y 539
COLECISTECTOMIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA ABIERTA

INSTRUMENTAL
General:

 Charola de cirugia general

De especialidad:
 Set de exploración de vias biliares
 Pinzas de diseción Vasculares debakey.

Adicional:
 Manerales o aditamentos para
lampara.
 Jeringa de asepto.
 Tubo para aspiración
COLECISTECTOMIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA MINIMA INVASIÓN

INSTRUMENTAL
General:
 Charola de cirugia menor.

De especialidad:
 1 Aguja de veres.
 1 Optica (lente de 30 grados.
 4 trocars (2 de 5 mm y 2 de 10 mm,
 2 pinzas de agarre -grasper
 1 Endodisector.
 1 Endoportaagujas
 1 Endotijera
 1 Endogancho
 1 Endoaplicador de clips.
 1 Endobajanudos-empujanudos
 1 Endoseparador hepático o de abanico
COLECISTECTOMIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA

EQUIPO
Sistema de aspiración
Carro de anestesia
Electrocauterio ( monopolar y bipolar)
Unidad de irrigación succión
Bisturi ultrasonico- armónico
Torre endoscopica que contiene:
Monitor
Video
Insuflador CO2
Camara
Fuente de luz
Cable de fibra óptica
Cabeza de camara

FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana., 2012.
pag. 539, 540
COLECISTECTOMIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA

MATERIAL
General
 Duraprep
 Guantes para cirujano
 Bulto de ropa desechable o textil
 Gasas simples y con trama radiopaca
 Compresas
 Jeringas con aguja 20, 10, 5, 3, 1 ml .
 Hojas de bisturi # 11, 15 y 20
 Placa para electrocauterio
 Lapiz monopolar
 Solución para irigación (agua bidestiliada)

De especialidad:
 Aguja de veres
 4 trocar de 2 de 5, y 12 de 10 mm.
 USB
 Funda para videocamara
 Suturas prolene 1, o vicriyl 3-0. nylon 3-0 (endoegrapadora,
engraoadora para piel )
 Medio de contraste (diasotrite)
 Hemostatico (gelfoam, surgical)
 Jeringa de 30 o 50 ml.
 Llave de 3 vias
 Colangiocateter.

FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit.
Panamericana., 2012. pag. 539, 540
COLECISTECTOMIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA

TIPO DE ANESTESIA
 General balanceada.
 Sonda nasogástrica

 POSICIÓN
Decúbito dorsal-supino.

FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta
edic., edit. Panamericana., 2012. pag. 539 y 540.
COLECISTECTOMIA ABIERTA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
PASOS PRINCIPALES

1.Se realiza insición media supraumbilical o,


subcostal derecha.
2.Se separa el higado y se expone vesicula
3.Se toma (refire) vesicula para separación y
manipulación.
4.Se drena bilis de vesicula
5.Se identifican y aislan conductos biliares
6.Se liga arteria cística
7.Se pinza conducto cístico
8.Se diseca vesicula de lecho hepático.
9.Se reliza la colangiografia
Se extraen los cálculos.
10.
Puede introducirse un tubo en T
11.
12.Se cierrra herida por planos .

UENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit.
Panamericana., 2012. pag. 539 y 540.
COLECISTECTOMÍA MINIMAMENTE INVASIVA-LAPAROSCÓPICA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
PASOS PRINCIPALES

Se establece el neumoperitoneo y se


colocan 4 trocars, 2 de 5mm y 2 de 10
mm.
Tracciona la vesicula con un grasper.
Se diseca conducto cistico, arteria cistica
y coledoco.
Se ocluye conducto cistico y arteria
cistica.
Coledocospopia intraoperatoria .
Se dilata conducto cistico.
Se introcuce coledoscopio o uretroscopio
y se retiran los calculos con una
canastilla especial.
Se toman RX.
FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana., 2012. pag. 539 y 540.
COLECISTECTOMIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
PASOS PRINCIPALES

Se diseca vesicula del lecho


hepático con electrobisturi,
gancho o hook o con endotijeras.
Se usa un grasper para retirar la
vesicula a través del trocar de 10
mm.
Se irriga cavidad abdominal.
Se puede colocar sonda en T para
drenaje postoperatorio continuo.
Se retiran trocares y
neumoperitoneo.
Se cierran las heridas de
introducción de los trocars.
FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic.,
edit. Panamericana., 2012. pag. 539 y 540.

También podría gustarte