Está en la página 1de 14

SECRETARÍA DE MARINA

OFICIALÍA MAYOR
RECTORIA DE LA UNIVERSIDAD NAVAL
CENTRO DE ESTUDIOS NAVALES EN CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA NAVAL

MATERIA
ENFERMERIA QUIRÚRGICA II
TEMA

HERNIOPLASTIA, INGUINAL Y
UMBILICAL
PROFSOR
MTRA.EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
VERÓNICA DIEGO HERNÁNDEZ

AGOSTO 2023
TERMINOLOGIA, ABREVIATURAS Y SIGLAS

Hernia Hernia
Es una protrusión de los tejidos a través de un defecto o una debilidad
natural en de la pared abdominal.
Hernioplastia
Eventración

Hernia de pared. Protusión del tejido a traves de 1 o mas planos abdominales. aparece
en la cicatriz de una incisión previa que no a cicatrizado completamente
o se distendio debido a obesidad, una infección o una enfermedad
Hernioplastia inguinal.
Hernioplastia umbilical
Eventración
Hernia estrangulada
Hernia encarcelada
Hernia inguinal directa
Hernia inguinal indirecta FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana., 2012. pag. 499
TERMINOLOGIA, ABREVIATURAS Y SIGLAS

Hernia estrangulada, encarcelada.

El tejido que protruye por una hernia puede


edematizarse y comprimir los organos. Puede
producir isquemia local y otras
complicaciones. (urgencia)

Hernia inguinal indirecta.


Una hernia en la que las vísceras abdominals
}}}
se deslizan por el conducto inguinal. El tejido
herniado puede extenderse a través del anillo
inguinal superficial.

Hernia inguinal directa.


Protrusión de tejidos abdominales o inguinales
directamente a través de la fascia transversalis.

FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit.
Panamericana., 2012. pag. 499
TERMINOLOGIA, ABREVIATURAS Y SIGLAS

Hernia crural.

Surge por la debilidad de la fascia


transversalis, por debajo del ligamento
inguinal

Hernia umbilical.
Defecto en la pared abdominal que se
produce en la línea alba a nivel del
anillo umbilical.

Hernia spiegel.
Hernia rara que aparece entre los
musculos transversos abdominales y
rectos.
FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit.
Panamericana., 2012. pag. 499
HERNIOPLASTIA DE PARED
TÉCNICA QUIRÚRGICA

DEFINICIÓN:
Es una protrusión de los tejidos a través de un
defecto o una debilidad natural de la pared
abdominal.

FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana.,
2012. pag. 497
HERNIOPLASTIA INGUINAL INDIRECTA
TÉCNICA QUIRÚRGICA

Pasos principales
DEFINICIÓN:
Insición inguinal derecha o izquierda.
Procedimiento quirúrgico, para Se inciden los planos de la pared abdominal y
restablecer la fortaleceza del suelo de a se separan los bordes.
región inguinal y evitar que las visceras Se diseca cordón espermático y se separa de la
ingresen en el conducto inguinal. grasa peritoneal y de los tejidos circundantes.
El cordón espermático se aparta hacia afuera
con un Penrose pequeño.
Se diseca el saco herniario indirecto, se abre y
sus contenidos se reintroducen en el
abdomen.
Se liga el saco herniario con ligaduras al aire o
con sutura en jareta.
Se coloca el parche de malla sintética sobre el
defecto,
Se cierra la pared abdominal por planos.

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=kXhUzkGDij0
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana., 2012. pag. 499
HERNIOPLASTIA UMBILICAL
TÉCNICA QUIRÚRGICA

Pasos principales
DEFINICIÓN:
Procedimiento quirúrgico, para  Incicion periumbilical.
reparar un defecto de la pared  Se identifica el defecto de la línea
abdominal en la región umbilical. alba.
 Se identifica el defecto de todos
Indicaciones: los tejidos, y se identifican los
Ptes. Con defecto en la linea alba tejidos musculoaponeuróticos.
a nivel de la cicatriz umbilical.  El defecto se repara con puntos

Es mas comun en niños y o con una malla.


 Se cierra la herida.
desparece espontaneamente
alrededor de los 2 años.
Aparece en adultos con FUENTE:

obesidad.
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana.,
2012. pag. 504
HERNIOPLASTIA DE PARED: INGUNAL Y UMBILICAL
TÉCNICA QUIRÚRGICA

INSTRUMENTAL
General:
 Charola de cirugia menor o
general.

Adicional:

 Mangos para lampara


 Jeringa asepto
 Charola de mayo.
HERNIOPLASTIA DE PARED, INGUNAL YUMBILICAL
TÉCNICA QUIRÚRGICA

EQUIPO

 Carro de anestesia
 Electrocauterio
HERNIOPLASTIA DE PARED, INGUNAL Y UMBILICAL
TÉCNICA QUIRÚRGICA

MATERIAL
General
 Duraprep
 Guantes para cirujano
 Bulto de ropa desechable o textil
 Gasas simples y con trama radioopaca
 Compresas
 Jeringas con aguja 20, 10, 5, 3, 1 ml .
 Hojas de bisturi # 20
 Placa para electrocauterio
 Lapiz monopolar
 Solución para irigación (agua bidestiliada)

De especialidad:
 Malla quirurgica (biosinteticas).
 Suturas monofilamentosa no absorbable
(vicryl 2-0 o 3-0 prolene del O o del 1,
grapas y/o nylon o prolene 3-0
HERNIOPLASTIA DE PARED, INGUINAL Y UMBILICAL

TIPO DE ANESTESIA
 Regional

 POSICION
Decúbito dorsal supino.
HERNIOPLASTIA INGUINAL
TÉCNICA QUIRÚRGICA

DESCRIPCION DE LA TECNICA:
CIRUJANO
ENFERMERA INSTRUMENTISTA

 Realiza antisepsia de region inguinal y colocación de  Proporciona torundas de gasa simples en


campos esteriles al paciente. lebrillo o riñón con yodopovidona,
proporciona pinza anillos proporciona
 Incide piel en region inguinal , con lapiz monopolar campos quirúrgicos estériles.
cauteriza vasos sanguineos y continua incidiendo
planos quirurgicos .
 Proporciona primer bisturí mango num. 4
 Separa planos , reliza diseccion cortante y roma con hoja #20, gasa con raytex proporciona
para exponer defecto herniario, separa fascia y lápiz monopolar.
expone cordon espermatico, una vez identificado en
cordon separa cuidadosamente el saco herniario.
 Proporciona separadores farabeu tijeras
 Realiza disección roma con una gasa chica, seca y
metzembau y pinzas Kelly.
separar los tejidos del cordón

 Proporciona gasa chica montada en pinza


FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana.,
2012. pag. 499
anillos.
HERNIOPLASTIA INGUINAL
TÉCNICA QUIRÚRGICA

DESCRIPCION DE LA TECNICA: ENFERMERA INSTRUMENTISTA


CIRUJANO Proporciona Penrose o cinta umbilical húmeda montada
en la punta de pinza Kelly y tijeras metzembau.
Refiere cordón espermatico con penrose o cinta
umbilical, continua disección roma en dirección a la
pared abdominal, diseca saco herniario y lo separa del Proporciona pinzas Kelly y gasa montada.
cordón con Tijeras metzembau.

Abre saco herniario y refiere bordes con pinzas,


reintroduce contenido del saco en el abdomen con el
dedo o con una pequeña gasa.
Proporciona vicryl
2-0 0 3-0 montada en porta agujas
Malla y prolene del 1
Realiza ligadura del saco si el defecto es pequeño, si el Tjeras mayo rectas.
saco es grande reliza jareta en bolsa de tabaco con
material reabsorbible 2-0 alrededor del cuello del saco,
si utiliza malla para reforzas defecto se corta a la
Reliza conteo de gasas instrumental y agujas,
medida, los bordes se fijan con sutura sintética o
Proporciona suturas para cierre de herida por planos:
grapas.
Aponeurosis (prolene del 1),Tejido celular subcutáneo
(vicryl 3-0) y piel (nylon 3-0 en caso de puntos
Cierra herida por planos previa revisión de cavidad. subdérmicos monocryl ,PDS 3-0 o 4-0)
FUENTE:
Fuller Kotcher. Joanna., Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica quinta edic., edit. Panamericana., 2012.
pag. 500
HERNIOPLASTIA D
TÉCNICA QUIRÚRGICA

Videos Herniorrafia.

https://www.youtube.com/watch?v=
kXhUzkGDij0

https://vimeo.com/274488318

Malla

También podría gustarte