Está en la página 1de 10

¿Qué son los deberes?

Los deberes son exigencias o prohibiciones en torno a la


realización o no de determinados actos o la adopción de una
determinada forma de conducta.
¿Qué son los derechos?

Los derechos son facultades para hacer o exigir que se


haga todo aquellos que la naturaleza humana y las
leyes establecen a favor de las personas.
¿Cuáles son las clases de deberes?

Deberes generales y deberes de función.

¿Cuáles son las clases de derechos?

Derechos fundamentales y derechos derivados .


¿Cuál es la relación entre deberes y derechos?

Los deberes y derechos están íntimamente


relacionados y forman una unidad aunque sus
contenidos sean diferentes.

✍ A cada deber le corresponde un derecho.


DEBERES Y DERECHOS
TIPOS CLASES
CARACTERÍSTICAS
GENERALES Deberes generales: Lo cumplen todas las personas sin
excepción
Ejemplo: Respetar y defender la ley, pagar impuestos, respetar
los símbolos patrios.

Deberes de función: Se cumplen en cuanto cada persona realiza


DEBERES DE FUNCIÓN
una actividad o función específica.

Ejemplo: No abusar del poder de autoridad, castigar con


justicia.
Derechos fundamentales: No pueden faltar en la vida de las
DERECHOS FUNDAMENTALESpersonas.

Ejemplo: Derecho a la vida, a la libertad.

DERIVADOS Derechos derivados: Provienen de los derechos fundamentales.

Ejemplo: Derecho a la educación, a la prosperidad, al bienestar.


¿Cuáles son los derechos del ciudadano?

Los derechos y deberes de los ciudadanos suelen


estar estipulados en la constitución de cada país.
Las leyes fundamentales de las democracias
constitucionales modernas suelen reconocer:
A. Derechos ciudadanos:
✍ Derecho de propiedad.
✍ Derecho de petición ante las entidades públicas.
✍ Derecho de reunirse, de asociarse con fines lícitos.
✍ Derecho de ejercer el comercio.
✍ Derecho de profesar libremente una religión.
✍ Derecho a la vida.
✍ Derecho a la expresión, entre otros.
B. Derechos sociales:

Las constituciones frecuentemente incluyen derechos sociales como


por ejemplo:

✍ Huelga.
✍ Agremiación.
✍ Descanso dominical.
✍ Vacaciones.
✍ Participación en las ganancias de las empresas.
C. Derechos políticos:

✍ Derecho a votar y ser elegido para


desempeñar toda clase de funciones
públicas.

También podría gustarte