Está en la página 1de 10

Food Safety System Certification

FSSC
22000

Certificación de Seguridad Alimentaria


¿QUE ES?
FSSC 22000 es un esquema de certificación completo para sistemas
de gestión de seguridad alimentaria basado en las normas existentes
ISO 22000​, ISO 22003​​y especificaciones técnicas para Programas
de Prerrequisitos del sector correspondiente (producción de
alimentos, fabricación de envases para la industria alimentaria o
para el Transporte y Almacenamiento de alimentos).
¿A QUIEN SE DIRIGE?
Se dirige específicamente al sector de
fabricación de alimentos, envases, así como
a los sectores de almacenamiento y
distribución, restauración y venta al por
menor/mayor.
OBJETIVO

La FSSC 22000 tiene el objetivo de convertirse en el programa de


certificación de seguridad alimentaria independiente, basada en las
normas ISO, aceptado por la GFSI (Iniciativa Global de Seguridad
Alimentaria) y líder mundial para toda la cadena de suministro.
ORIGEN
Las primeras ediciones de la FSSC 22000 sólo se aplicaban a los
fabricantes de alimentos, el ámbito de aplicación de la versión actual se
ha ampliado a otros segmentos de la cadena de suministro y está
reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI).
la FSSC 22000 fue originalmente diseñada para empresas fabricantes.
Aunque el alcance de estas no se limita a la fabricación de alimentos,
dado que se han desarrollado nuevas especificaciones técnicas, por
ejemplo, ISO/TS 22001-2 para Catering, ISO/TS 22002-4 para
Envasado de Alimentos y NTA 8059 para Transporte y Distribución, por
mencionar algunas.
La Norma FSSC 22000 establece un
marco de referencia para los
requisitos de la seguridad
alimentaria incorporando buenas
MARCOS prácticas en los sistemas agrícolas,

DE
de fabricación y distribución, y
considerando los principios para el

REFERENCI análisis de peligros y puntos críticos


de control.
A
REQUISITOS
• Demuestra que se cumplen los requisitos legales dentro de la industria.
• Promueve y mejora la confianza de los clientes, facilitando su acceso
al mercado.
• Mejora los márgenes de operación a través del ahorro y la prevención.
• Acredita los procesos facilitando el comercio internacional y el acceso
a nuevos mercados.
• Protege la marca, mejora la confianza del consumidor y garantiza la
integridad del producto.
• Demuestra el cumplimiento de la legislación y el compromiso de las
empresas para controlar y gestionar riesgos de seguridad alimentaria.
CARACTERISTICAS
• Proporcionar pruebas de compromiso con el fin de identificar, evaluar y
controlar los peligros para la seguridad alimentaria que pueden producirse, y
evitar así posibles daños directos o indirectos hacia el consumidor.
• Operar bajo un sistema de gestión capaz de ayudarle a cumplir mejor los
requisitos de calidad/seguridad alimentaria y el cumplimiento legal.
• Proporcionar una herramienta para la mejora del rendimiento de la seguridad
alimentaria, y facilitar los medios para supervisar y medir el rendimiento de la
seguridad alimentaria de manera eficaz.
• Desarrollar una buena cultura de seguridad alimentaria que, a su vez, mejore la
confianza de los clientes y le ayude a adquirir ventajas competitivas.
PODER DE ALCANCE
Una certificación FSSC es reconocida
internacionalmente ya que adopta
requisitos reconocidos por el mercado,
la industria, y los organismos
internacionales y legislativos
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte