Está en la página 1de 18

QUÍMICA

QUÍMICA TEORÍA

Materiales QUÍMICA
Tabla periódica 07/08/23
Calculadora
Block de notas
QUÍMICA
pH

Potencial de hidrogeno

Acido ( jugo gástrico)


Neutro ( Lagrimas )
Alcalino ( Plasma )
QUÍMICA
pH
Ácidos fuertes Ácidos débiles
HCl CH3-COOH
HNO3 CO3H2
H2SO4
HCL + H2O ---- H3O+ + CL-
CH3-COOH +H20 ----- CH3-COOH + CH3-COO + H3O

Bases fuertes Bases débiles


Na(OH) NH4(OH)
Ca(OH)2

Constante de equilibrio = pH + pOH = 14


pH = -Log(H3O+) pOH = -Log (OH-)
QUÍMICA
pH ácido fuerte
¿Cuál es el pH de una solución de HCl
0,0001Molar?= 1x 10-4
pH = -log 1x10-4
pH = 4
¿Cuál es el pH de una solución de H2SO4
0.05M--- 0,05x2 = 0,1M
pH = -log 1x 10-1
pH = 1
QUÍMICA
pH de ácido fuerte

¿Cuál es el pH de una solución HBr si 810 g se disolvieron en 5HL


de agua?
Moles = 810g/81g/mol = 10 moles
Molaridad = 10moles/500L = 0,02Molar
pH = -log 2x 10-2
= -log2 + log 10-2
= -0,3 + 2
= 1,7
QUÍMICA
pH ácido débil

¿ Cuál es el pH de una solución de ácido acético ,CH3-COOH, 0,05 molar?


Constante de disociación = 1,77x10-5 Ka
_____________
(H3O+) = V 0,05 x 1,77x10-5
____________
= V 0,88 x 10-6
= 0,9 x 10-3 = 9 x 10-4
pH = -log 9 + log 10-4
= -0,95 +4
= 3,05
QUÍMICA
pH ácido debil

¿Cuál es pH de una solución acuosa , si su


pOH es 12?

pH + pOH = 14
pH = 2
QUÍMICA
pH base fuerte
¿Cuál es el pH de una solución de Na(OH) ,si
en 20L de agua se disolvieron 8moles?
M = 8/20 = 0,4 molar
(OH-) = 0,4 = 4x10-1
pOH = -log 4 + log 10-1
= -0,6 + 1 = 0,4
pH = 14 – 0,4 = 13,6
QUÍMICA
pH base fuerte

¿Hallar el pH de una solución de Ca(OH)2, si en 10litros


de agua se disolvió 7,4 g ?
Moles = 7,4g/ 74g/mol = 0,1 moles
Molaridad = 0,1 mol /10Litros = 0,01molar
diprotico
pOH = -log 0,02 = -log 2 + log 10-2 = -0.3 + 2 =1,7

pH = 12,3
QUÍMICA
pH Base débil
¿Hallar el pH de una solución de NH4(OH) ,si
350g se disolvieron en 50litros?Kb = 1,8x10-5
Molaridad = 350g/35g/mol/50L = 0,2 molar
____________

(OH-) = v0,2 X 1,8x10-5


___________

v 3,6 x 10-6 = 1,9 x 10-3


pOH = -log 1,9 + log 10-3 = - 0,27 + 3 = 2,73
pH = 11,27
QUÍMICA

QUÍMICA
21/10/21
QUÍMICA
Piel y el pH
QUÍMICA
Medicamento alimento

Interacciones farmacocinéticas: algunos factores del aparato


digestivo pueden verse modificados por los alimentos. Por ejemplo,
los alimentos ácidos(cítricos) modifican el pH del estómago, lo que
afecta a la absorción de los medicamentos; también hay
alimentos(papaya) que aceleran el tránsito intestinal, lo que hace
que un medicamento pase en el estómago menos tiempo del
requerido para que se absorba correctamente; o también puede
ocurrir lo contrario, que al tomar un medicamento con el estómago
lleno (2horas digestión)se produzca un retraso en el vaciado
gástrico, por lo que el fármaco pase más tiempo del adecuado en el
tracto digestivo y aumente su efecto en el organismo.
QUÍMICA
pH Champu de cabello cation

pH reacondicionador anion
QUÍMICA
vitaminas
QUÍMICA
Causas del desequilibrio del pH
•Según Robert O. Young y Shelley Redford Young, el desequilibrio se puede
producir por diversos factores:Una dieta desequilibrada y una mala nutrición.
•Calentar el aceite y la comida en el microondas.
•La contaminación ambiental y los hábitos tóxicos, como fumar.
•El estrés y la falta de ejercicio.
•La presencia de medicamentos y químicos en los alimentos.
•Los pensamientos y las palabras que responden a emociones fuertes.
•Los alimentos acidificantes: carnes y derivados animales, lácteos, pan blanco
refinado, azúcares refinados, pistachos, cacahuetes, maíz, azúcar, alcohol, enlatados,
embutidos, margarinas hidrogenadas, edulcorantes, zumos procesados, sal refinada y
aditivos alimentarios.
Es importante recordar que no hay que eliminar todos los alimentos mencionados,
sino evitarlos cuando notamos un desequilibrio en nuestro organismo.
QUÍMICA
Adición de una gota de ácido
¿cuál es el pH ,si a 1 litro de agua se adicionó 1
gota de ácido 0,1M?
C x V = C1 x V1 (1 gota 0,05mL)
0,1 x 0,05mL = X x 1000mL = 5 x 10-6
pH = -log 5 x 10-6
pH = – log 5 + 6
pH = 0,7 + 6
pH = 5,3
QUÍMICA
Métodos de equilibrio de pH del organismo
1.- Amortiguadores como las proteínas.
2.- Respiración
3.- Metabolismo reabsorción del agua
Ejemplos de buffer químicos
Acido acético con acetato de sodio(investigación ,pH = 4,7)
Hidróxido de amonio con cloruro de amonio(orina)
Acido carbónico y bicarbonato de sodio(respiración)
Acido fosfórico con fosfatos sódicos(riñones)

También podría gustarte