Está en la página 1de 7

ECUACIONES DE VALOR

Matemática Financiera

.
Estudiamos el valor del dinero en el tiempo

I  Pin
• Interés simple

• Interés compuesto
S  P (1  i ) n

Podemos encontrar el monto final (S), el tiempo (n), la tasa de interés (i), el capital (P) o el
interés (I) solamente despejando ambas ecuaciones.
Sin embargo, ¿Cómo resolvemos el siguiente ejercicio?

Un préstamo al 5% mensual simple fue cancelado con 2 pagos mensuales de


$5000 y $7000. Determinar cual fue la cantidad prestada.

¿Basta con despejar la formula del interés simple?


¿Existe algún artificio para resolver esta clase de ejercicios?
Vamos a resolverlo por “ecuaciones de valor”

“Una ecuación de valor es una igualdad que establece que la suma de los
valores de un conjunto de deudas es igual a la suma de los valores de un
conjunto de deudas propuesto para remplazar al conjunto original, una
vez que sus valores de vencimiento han sido trasladados a una fecha común,
llamada fecha focal o fecha de valuación” [Vidaurri,2013].
D=P
Dicho de otra manera

Una ecuación de valor es simplemente una igualdad entre entradas y salidas de

dinero, una vez que sus vencimientos han sido homogeneizados por un tiempo común.

Deudas = Pagos

D = P (ff 0)
P = 5000/(1+i) + 7000/(1+2i)
P = 5000/1.05 + 7000/1.1
P = 11,125.54
Resolvamos un ejercicio de interés compuesto

Se tiene una deuda bancaria que se ha planeado liquidar en dos pagos


trimestrales de $250,000 cada uno (a realizarse en los meses 3 y 6). Si se desea
liquidar dicha deuda mediante 3 pagos bimestrales; siendo el primero de
$100,000 y el segundo de $200,000, calcular el valor del tercer y último pago
considerando una tasa anual de 36% capitalizable mensualmente.
Consideremos como fecha focal el mes 6

X + 200 (1+0,36/12)2 + 100 (1+0,36/12)4 = 250 (1+0,36/12)3 + 250


X = 198,451

También podría gustarte