Está en la página 1de 6

TIPOS DE CARRETERAS EN EL

PERÚ
SEGÚN JERARQUÍA DENTRO DE LA RED VIAL DEL
PAÍS
CARRETERAS PRINCIPALES CARRETERAS SECUNDARIAS

SON LAS QUE UNEN LAS URBES MUNICIPALES


INTEGRAN LAS ZONAS DE CONSUMO CON LA DE
ENTRE SÍ, O QUE SIRVEN COMO AFLUENTES DE
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.
UNA RUTA PRINCIPAL.
CARRETERAS TERCIARIAS CARRETERAS PAVIMENTADAS

SON LAS QUE UNEN LAS CALLES DE LOS MUNICIPIOS CUANDO EL CAMINO YA HA SIDO TRABAJADO
CON SU RESPECTIVA RUTA, O DIRECTAMENTE TOTALMENTE, Y ESTÁ TOTALMENTE CUBIERTO POR
CONECTAN LAS CALLES DE UNA ZONA. VARIAS CAPAS DE ASFALTO U HORMIGÓN.
CARRETERAS REVESTIDAS CARRETERA DE TERRACERÍA

CUANDO REALMENTE SE HA INDICADO LO


LA SUBRASANTE TIENE VARIAS CAPAS DE
NECESARIO PARA LA TRANSICIÓN DEL CAMINO
RIPIO; SI BIEN NO RESULTA DEL TODO CÓMODA,
(EN CIERTOS CASOS, SOLO SE PUEDE ANDAR
ES TRANSITABLE EN TODO TIEMPO
POR ALLÍ CUANDO ESTÁ SECO).
SEGÚN EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
CARRETERAS ESTATALES CARRETERAS CONCESIONADAS

AQUELLAS QUE SON ADMINISTRADAS POR UNA


SON LAS QUE SON TOTALMENTE CONSTRUIDAS Y EMPRESA PRIVADA, GANADORA DE UN
CONSERVADAS POR ALGUNO DE LOS ESTAMENTOS CONCURSO PÚBLICO. SE SOSTIENEN
DEL ESTADO. GENERALMENTE GRACIAS A LOS PEAJES.
CARRETERAS VECINALES

EN ALGUNOS LUGARES, LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN


QUE ESTÁN DENTRO DE LOS LÍMITES DE UN
MUNICIPIO SON ADMINISTRADAS POR COMITÉS DE
CAMINOS VECINALES, CONFORMADOS POR LOS
PROPIOS HABITANTES DEL LUGAR.

También podría gustarte