Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO .

TEMA : SIGLO DEL ORO

REPRESENTANTES :
RODRÍGREZ JOSÉ
REYES NIHAL
BARTOLOME SHULLMI
VERDE HAROLD
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
(1535-1681)

La etapa más importante de la historia de la literatura española


, periodo que abarca el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco
(siglo XVII), las etapas más gloriosas de la literatura española.
I. RENACIMINETO :

Fue un movimiento de renovación cultural y artística


que significó la caída del pensamiento oscurantista
medieval y la nueva hegemonía del humanismo . Surgió
en italia a finales del siglo XV y se extendió por toda
Europa .
CONETXTO :
-La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg
-La consolidación política de las naciones
-El descubrimiento de América y su posterior invasión.
II. CARACTERÍSTICAS
1.Es humanista : Se revalora la cultura grecolatina , la cual es
tomada como principal referente en la búsqueda del conocimiento .
2. Es antropocentrista : El hombre se convierte en el centro de la
realidad . En el pleno literario se resaltan las virtudes y defectos del ser
humano.
3. Es racionalista : Se deja de lado las flexiones basadas únicamente
en la fe .Ahora se rinde culto a la razón y a la objetividad .
4. Es clasista : Se remotan algunos preceptos de la literatura clásica y
la mitología es un referente fundamental para los autores .
PAÍS AUTOR ESPECIE OBRAS
HOLANDA Erasmo de Ensayo Elogio de la locura
Rotterdam
Nicolás Ensayo El príncipe
Maquiavelo
ITALIA Ludovico Ariosto Poema épico Orlando furioso
Torcuato Tasso Poema épico Jerusalén libertada
ESPAÑA Garcilaso de la Égloga Egloga I
Vega
FRANCIA Michel de Ensayo Ensayos ( originó la
Montaigne especie )
GARCILASO DE LA VEGA (1498-1536) :
Nació en Toledo en una familia noble. Sirvió a Carlos I. En 1925 se casó con Elena
de Zúñiga con quien tuvo tres hijos. En 1926 fue desterrado, primero a una isla del
Danubio y luego a Nápoles. Herido en el asalto a la fortaleza de Muy, muere en Niza
muy joven. Prototipo del caballero renacentista: guerrero, cortesano, músico, poeta…
Con él comienza la lírica moderna: su lirismo busca la comunión con el lector. Su
obra es exclusivamente poética, muy breve y publicada póstumamente. Naturalidad y
elegancia. Equilibrio entre lengua culta y familiar. Perfecta versificación. Canta al
amor de una mujer llamada Elisa (Isabel Freire).

OBRA: ( ÉGLOGA )
En esta obra dos pastores idealizados. Salicio y Nemoroso, se lamentan de sus infortunios
amorosos. Salicio se queja de los desdenes de su amada Galatea, y Nemoroso llora la muerte
de Elisa. El testigo de estos infortunios amorosos es la Naturaleza, que participa de los
sentimientos del poeta. El fragmento que nos ocupa corresponde a las lamentaciones del
pastor Nemoroso que —al igual que Salicio— aluden a los sentimientos del propio Garcilaso
en dos momentos de su vida que une en un mismo episodio: la boda y la muerte de su amada
idealizada, Isabel Freyre.

También podría gustarte

  • 4 Transpuesta de Una Matriz MB 24 I
    4 Transpuesta de Una Matriz MB 24 I
    Documento12 páginas
    4 Transpuesta de Una Matriz MB 24 I
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • C6 Estacion Total
    C6 Estacion Total
    Documento7 páginas
    C6 Estacion Total
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Plantilla Base Clases
    Plantilla Base Clases
    Documento1 página
    Plantilla Base Clases
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Recursividad MB 24 I
    Recursividad MB 24 I
    Documento11 páginas
    Recursividad MB 24 I
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 2 (Lineas)
    Ejercicio 2 (Lineas)
    Documento1 página
    Ejercicio 2 (Lineas)
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Química
    Trabajo Química
    Documento1 página
    Trabajo Química
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Porcentajes
    Porcentajes
    Documento2 páginas
    Porcentajes
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Guion
    Guion
    Documento2 páginas
    Guion
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • SUSTANTIVO
    SUSTANTIVO
    Documento15 páginas
    SUSTANTIVO
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Estadística 2.0
    Estadística 2.0
    Documento20 páginas
    Estadística 2.0
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Recurso - 1693683108105 - SEMANA B - FÍSICA
    Recurso - 1693683108105 - SEMANA B - FÍSICA
    Documento5 páginas
    Recurso - 1693683108105 - SEMANA B - FÍSICA
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • BASES Y TEMARIOS +FICHA 2023 - Integral
    BASES Y TEMARIOS +FICHA 2023 - Integral
    Documento10 páginas
    BASES Y TEMARIOS +FICHA 2023 - Integral
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • R Ord 2023 I O1
    R Ord 2023 I O1
    Documento108 páginas
    R Ord 2023 I O1
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Mensual 3° PDF
    Examen Mensual 3° PDF
    Documento2 páginas
    Examen Mensual 3° PDF
    Brayan Edison Caqui Soriano
    Aún no hay calificaciones