Está en la página 1de 68

Ninguna escuela enseña que el amor es lo más

importante en la vida y ninguna universidad


enseña que la compasión es lo fundamental,
por lo que aspiro a desarrollar un currículo
médico que tenga entre sus prioridades la
enseñanza de la compasión.
Dr. Patch Adams
CHOQUE SEPTICO
Ignaz Semmelweis(1818-1865)
❖ Hospital de Viena: Elevada Mortalidad durante el puerperio
❖ La causa de la fiebre puerperal es que los estudiantes transportan algún
tipo de «materia putrefacta» o veneno desde los cadáveres hasta las
mujeres.
❖ En octubre de 1846 obligó a los estudiantes a lavarse las manos antes
de examinar a las embarazadas.
❖ El jefe de Obstetricia, el Dr. Klein, prohibió la medida y despidió a
Semmelweis.
❖ En 1857, escribe su obra “De la etiología, el concepto y la profilaxis de
la fiebre puerperal”.
Ignaz Semmelweis(1818-1865)
❖ Muchos científicos de renombre, incluyendo a Rudolf
Virchow, cuestionaron la doctrina de Semmelweis.
❖ Los médicos se sentían ofendidos por tener que lavarse
las manos.
❖ Desde 1857, empezó a mostrar deterioro físico,
problemas nerviosos y depresiones.
❖ En 1865, fue llevado a un asilo para enfermos mentales.
Reconocimiento
❖ “Cuando se haga la Historia de los errores humanos será
difícil encontrar ejemplos de esta clase y provocará
asombro que hombres tan competentes pudiesen, en su
propia ciencia, ser tan ciegos y estúpidos”.
❖ Dr. Hebra
LINDSEY FITZHARRIS
Joseph Lister (1827-1912)
❖ Los Médicos solían tratar las afecciones internas de ahí el
concepto de “Medicina Interna”, y los Cx, las periféricas:
Laceraciones, Fx, Ulceras y Quemaduras.
❖ Los instrumentos como el cuchillo de amputación eran un nido
de bacterias.
❖ Lo peor de todo era que los hospitales solían apestar a orina,
deposiciones y vómitos.
❖ Solían ponerse una vieja bata que a menudo estaba rígida de la
sangre y el pus secos, que era exhibida como una insignia.
Joseph Lister (1827-1912)
❖ En Inglaterra y Gales, aprox. 3,000 mujeres morían cada
año a causa de infecciones bacterianas. (1:210)
❖ Erisipela, gangrena, septicemia y piemia.
❖ Rara vez se les ordenaba limpiar la mesa empapada de
sangre entre una operación y otra.
❖ El interés de Lister en la Limpieza estaba vinculado a su
creencia de que los brotes se debían al ambiente tóxico
de las salas.
Joseph Lister (1827-1912)
❖ Tuvo conocimiento de la ultima investigación sobre
fermentación y putrefacción de Louis Pasteur.
❖ Pasteur dedujo de estos experimentos que los microbios
no se generaban de manera espontánea.
❖ Los Cx usaban antisépticos para irrigar las Hx y controlar
la supuración, pero después de infectadas.
❖ Muchos creían que la inflamación y el pus eran parte
integral del proceso de curación.
Joseph Lister (1827-1912)
❖ Lister publicó sus hallazgos en The Lancet el 16 de marzo de 1867:
“Sobre un nuevo método de trata la Fx abierta, el absceso…con
observaciones sobre las condiciones de supuración”
❖ La putrefacción es causada por gérmenes presentes en el ambiente.
❖ Es necesario revestir las Hx con algún material capaz de matar a
esos gérmenes sépticos.
❖ El Método de Lister estaba basado en usar las propiedades
Antisépticas del Ac. Carbólico para evitar la penetración y destruir a
los gérmenes que hayan invadido.
El doctor John Warren extrae un tumor
del cuello a un paciente previamente
anestesiado por William Morton el 16
de octubre de 1846. Óleo de Robert
Hinckley (1882). Biblioteca de
Medicina, Boston.
Bioseguridad
❖ Normas y Barreras destinadas a prevenir el R. Biológico
❖ Asepsia (“sin microbios”): Ausencia de Material séptico o MO en un
Objeto o superficie.
❖ Antisepsia/Antisepticos: Destrucción de la mayoría de los MO de Seres
vivos: Piel del pcte. y lavado Qx.
❖ Desinfección/Desinfectantes: Destrucción de la la mayoría de los MO
de los Objetos: Espacios, Suelos, Material que no puede ser
esterilizado.
❖ Esterilización: Destrucción de todos lo MO de algún Objeto o Material.
Métodos Físicos y Químicos.
Postulados de Koch
Triada Infecciosa
HUESPED

MO MEDIO
Choque Distributivo
⮚ Choque Séptico, Anafiláctico y Neurogénico
⮚ Alteración del Tono Vascular.
⮚ Distribución Anormal del Flujo.
⮚ Fundamentalmente por Vasodilatación.
⮚ Compromiso de la Perfusión de Órganos Vitales.
Choque Séptico
⮚ Es una Urgencia Medica, debe ser detectada y tratada en el menor tiempo
posible porque produce deterioro rápido de las funciones vitales.
⮚ Es producido por la Respuesta del Sistema inmune ante una Infección
Severa o Sepsis de difícil control que afecta los Mecanismo de Regulación.
⮚ Existen Guías Internacionales que definen los Criterios de Choque Séptico,
el Diagnostico y Manejo.
⮚ En Colombia se usa: “Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines
for Management of Sepsis and Septic”. European Society of Intensive Care
Medicine: 1991, 2001, 2016 y 2021.
Choque Séptico
⮚ En 1972 Lewis Thomas escribió en el NEJM: “los MO que ingresan a
nosotros, pasan a ser transeúntes. Es nuestra respuesta a su presen­cia lo
que hace la enfermedad. Nuestros arsenales para destruir bacterias son tan
poderosos, que nosotros estamos en mayor peligro que los invasores”.
⮚ Lewis Thomas defendió la teoría de que la Sepsis es mas una Respuesta
incontrolada defensiva del Huésped que un efecto directo de los MO.
⮚ Roger Bone definió a la Sepsis como un Síndrome de Respuesta
Inflamatoria Sistémica (SRIS), que ocurre durante la evolución de una
infección.
Consenso 1991 [Sepsis 1]
⮚ SIRS: Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica
⮚ SEPSIS: SIRS + Evidencia o sospecha clínica de INFECCION.
⮚ SEPSIS GRAVE: SEPSIS + Hipoperfusión + Hipotensión + DOM
⮚ CHOQUE SEPTICO: Hipotensión requiere uso de Vasopresores.
“Sepsis Grave que cursa con Disfunción del Sist. Cardiocirculatorio”
Bacteriemia: Infección + Hemocultivos [+]
Septicemia: Termino en desuso
Piemia: Bacteriemia con formación de abscesos purulentos.
Criterios de SIRS
Fiebre/Hipotermia Temperatura > 38°C o < 36°C
Taquicardia FC > 90 LPM
Taquipnea FR > 22 RPM o PACO2 < 32 mmHg
Leucocitosis/Leucopenia LEU > 12,000 / mm3 o LEU < 4,000 / mm3
Infección-Sepsis-SIRS

BACTERIAS S TRAUMA
VIRUS E
INFECCION
P SIRS
QUEMADURAS

S PANCREATITIS
HONGOS
I
PARASITOS S OTROS
Consenso 2016 [Sepsis 3]
❖ Cambia la Definición de SEPSIS y Choque Séptico
❖ Desaparecen los Criterios de SIRS
❖ Desaparece el termino Sepsis Grave
❖ Aparece el quick-SOFA o qSOFA
❖ La Escala SOFA toma Papel Preponderante
Definiciones
❖ SEPSIS: “Disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del
huésped a la infección que supone una amenaza para la supervivencia”.
❖ CHOQUE SEPTICO: “Situación en que las anormalidades de la circulación,
celulares y del metabolismo subyacentes son lo suficientemente profundas
como para aumentar sustancialmente la mortalidad”
❖ Se identifica clínicamente por la necesidad de vasopresores para mantener
una PAM ≥ 65 mmHg y por presentar un Lactato ≥ 2 mmol/L en ausencia de
Hipovolemia. Esta situación refleja tasas de mortalidad superior al 40 %.
qSOFA
❖ Son tres criterios clínicos fácil y rápidamente medibles:
❖ PAS ≤ 100 mmHg (Hipotensión)
❖ FR ≥ 22 RPM (Taquipnea)
❖ GW ≤ 13 (AEC)
❖ 2 de 3 criterios validez predictiva para pacientes con
sospecha de infección
Aplicación Práctica
Sosp. Infección

NO Monitorización Clínica
qSOFA ≥ 2
Reevaluar Posible Sepsis
SI

NO
SOFA ≥ 2
SI

SEPSIS

PAM ≥ 65 mmHg con VP NO


+ Lactato ≥ 2 mmol/L
SI

CHOQUE
SEPTICO
Consenso 2021 [Sepsis 4]
❖ La Sepsis es una Disfunción Orgánica potencialmente mortal causado
por una Resp. desregulada del Huésped a la infección.
❖ Para los Sistemas de Salud se recomienda implementar un programa
de mejoría del rendimiento para la sepsis, detección temprana de la
sepsis.
❖ Se recomienda no usar q-SOFA en comparación con SIRS,
NEWS/MEWS como una única herramienta de detección de Sepsis
Choque Séptico.
❖ Para los adultos con sospecha de sepsis, se sugiere medir el Lactato
en sangre.
Definición
“El síndrome séptico es un conjunto de signos y síntomas
desencadenados por un fenómeno infeccioso que se caracteriza
por una respuesta deletérea y exagerada, atribuida a una
excesiva liberación de citocinas y mediadores de respuesta
inflamatoria sistémica. Es un proceso fisiopatológico complejo,
continuo y dinámico, que de no ser controlado generará en
disfunción orgánica múltiple (DOM) y muerte”
Resumen
❖ 1991/2001:
❖ SIRS → Sepsis → Sepsis Grave → Choque Séptico [CS]
❖ 2016: qSOFA/SOFA → Sepsis → Choque Séptico [CS]
❖ 2021: qSOFA, SIRS, NEWS, MEWS → SEPSIS → CS
Escala NEWS
❖ Mas preciso en predicción de Mortalidad que qSOFA y
SIRS
❖ Puntuación:
Baja 1–4
Media 5–6
Alta ≥7
Etiología
❖ Infecciones Adquiridas en la Comunidad e
Intrahospitalarias
❖ Las de mayor importancia son las Bacterias Gram [-]
❖ Focos de Infección:
❖ Pulmón (35%), Abdomen (25%), TU (12%), TB (10%),
Catéter (6%).
Etiología
BACT. GRAM [-] BACT. GRAM [+] VIRUS HONGOS
E. coli Streptococcus pnerumoniae SARS-COV 2 Candida Albicans
Bacteroides fragilis Streptococcus piogenes Influenza A
Klebsiella spp Staphylococcus aureus Virus de Hepatitis
Enterobacter spp
Proteus spp
H. Influenzae
Acinetobacter
Pseudomonas
Exámenes
❖ CH + PCR
❖ Gases Arteriales + Lactato
❖ Creatinina
❖ Bilirrubinas
❖ RX Tórax
❖ Parcial de Orina
❖ Cultivos
EPIDEMIOLOGIA

Lancet 2020; 395: 200–11

INCIDENCIA 48,9 MILL MUERTES 11 MILLONES 19,7% MORTALIDAD TOTAL


CHEST 2017; 151(2):278-285
Rev Bras Ter Intensiva. 2020;32(1):28-36

Prevalencia 15,1/10,000

65% UCI
- 36,8% Shock
- 15,8% muertos
DIAGNOSTICO

qSOFA > 2

CLÍNICO, “A LA CABECERA”. SIRS

SOFA > 2

TAM < 65 MM/HG


HIPOTENSION SOSTENIDA-
VASOPRESORES
LACTATO > 2
FISIOPATOLOGÍA DEL SHOCK SÉPTICO
❖ RESPUESTA INADECUADA DEL HUÉSPED A UNA INFECCIÓN.

❖ DESEQUILIBRIO DE MECANISMOS PROINFLAMATORIOS Y


ANTIINFLAMATORIOS.

❖ DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA
Fase de inicio, activación y progresión de la
inmunidad innata y específica contra un
patógeno. Immunology Research Unit. 2017
MEDIADORES INFLAMATORIOS EFECTOS
INTERLEUCINA 1 PIROGENO, MIGRACION DE
NEUTROFILOS, MONOCITOS Y
LINFOCITOS.
INTERLEUCINA 2 PROLIFERACION DE LINFOCITOS T,
SINTESIS DE INTERFERON GAMMA Y
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL.
INTERLEUCINA 4 ACTUA EN EL MACROFAGO, BLOQUEA
SINTESIS DE CITOCINAS, CITOTOXICO.
INTERLEUCINA 6 Y 8 PIROGENO, AMPLIFICACION DE LA LESION
INFLAMATORIA LOCAL
INTERLEUCINA 10-18 SINTESIS DE RADICALES LIBRES, CITOLISIS,
INHIBE LA APOPTOSIS, PRODUCCION DE
MACROFAGOS Y NATURAL KILLER.
TNF ALFA Y BETA FIEBRE, CITOLISIS Y APOPTOSIS
BRADICINA Y OXIDO NITRICO VASODILATACION Y AUMENTO DE LA
PERMEABILIDAD VASCULAR, INHIBE
ADHESION PLAQUETARIA.
PROSTAGLANDINAS VASODILATACION SEVERA, AUMENTO DE
LA PERMEABILIDAD TISULAR.
Medicina Intensiva 46S1 (2022):1-13
Frontiers Medicine (2021):1-22
Medicina Intensiva 46S1 (2022):1-13
COHERENCIA HEMODINAMICA

Medicina Intensiva 46S1 (2022):1-13


ALTERACIONES HEMODINAMICAS
❖MACROCIRCULATORIAS:

1. Hipovolemia por perdidas relativas y absolutas de volumen


2. Hiperdinamismo por compensación.
3. Disfunción cardiaca y disfunción multiórganica.

❖MICROCIRCULATORIAS:
1. Disminución de la capilaridad por alteración de la
microcirculación
2. Disfunción endotelial.
3. Perdida de la comunicación celular y adhesión intercelular.
4. Aumento del V/Q y prolongación de la hipoperfusión.
5. Desequilibrio de la homeostasis entre sustancias vasodilatadoras
y vasoconstrictoras.
Bibliografía
❖ Surviving Sepsis Campaigne: international guidelines for
magamente of sepsis and septic shock 2021. }
❖ European Society of Intensive Care and the Society of
Critical Care Medicine
❖ Ignaz Semmelweis (1818-1865): Padre del Control de las
Infecciones. Marco Villanieva –Meyer.
❖ De Matasanos a Cirujanos.
Bibliografía
❖ Chiscano-Camón, L., Plata-Menchaca, E., Ruiz-Rodríguez, J. C., &
Ferrer, R. (2022). Fisiopatología del shock séptico. Medicina
Intensiva, 46, 1-13.
❖ Jarczak, D., Kluge, S., & Nierhaus, A. (2021). Sepsis—pathophysiology
and therapeutic concepts. Frontiers in medicine, 8, 628302.

También podría gustarte