Está en la página 1de 6

Publicidad

Subliminal
Dahir Mancha, Karen Navarro & Sofia Ramirez
¿Que es?
Se trata de un tipo de publicidad ilícita en la mayoría de las legislaciones, dado que posee la capacidad de introducir un
mensaje oculto en un aviso o en un anuncio, sin que los espectadores puedan percibirlo o ser conscientes de ello.

Opera directamente con el inconsciente, dejando que las imágenes sean percibidas por los aspectos pasivos de la mente,
y por lo tanto sin que dicho mensaje pueda ser controlado o supervisado por las instancias encargadas de hacerlo. Tienen
como fin la asociación de la marca publicitaria con algún tipo de sensación primaria, de modo de movilizar
inconscientemente a las masas hacia el consumo

Por ejemplo, si un anuncio induce subliminalmente al hambre en sus espectadores, luego seguramente les venderá
comida.
Caracteristicas
Mensajes Son muy breves y están ocultos en el fondo de la
ocultos publicidad.

Se presentan en un nivel debajo del umbral de la


Inaparentes percepción consciente.

Diseño Buscan influir en la conducta o las decisiones de compra


especifico de una audiencia específica.

Efectos Afectan al espectador de manera inconsciente,


inconscientes influyendo en su conducta o decisiones de compra
Tipos de publicidad subliminal
Se emplean líneas, siluetas o contornos ocultos en un anuncio publicitario para evocar
Imágenes ocultas en el espectador una reacción que nada tiene que ver con el producto ofrecido, pero que
queda asociada a él inconscientemente.

Ambientaciones Se trata de condiciones contextuales y de acompañamiento del


subliminales producto que son aparentemente inocentes o casuales.

Consiste en la emisión de imágenes o palabras incitando al consumo o a una


Emisiones en
determinada sensación, en un cuadro en medio de una publicidad audiovisual o
alta frecuencia sonora, que no se capta conscientemente pero se fija en la mente subconsciente.
Ejemplos

Amazon Disney Tostitos

Baskin Robbins Toblerone


¿Publicidad sublimal es manipulacion?

La respuesta a esta pregunta ha sido muy controvertida a lo largo del tiempo. La Ley General de Publicidad de 1988
incluye la publicidad subliminal cómo un tipo de publicidad ilícita definiéndola cómo: manipulación. Es decir, esta ley
establece que todo ser humano que visualiza estímulos subliminales publicitarios se le manipula. Por lo tanto, esta
práctica es ilícita y está prohibida en todo el ámbito español.

La publicidad subliminal llega a ser peligrosa puesto que los mensajes se entregan de forma sutil, las personas no son
conscientes de lo que está ocurriendo. Esto puede ser muy peligroso, ya que los mensajes subliminales pueden influir en
la forma en que las personas toman decisiones, eligen productos o actúan sin que sean conscientes de lo que están
haciendo.

También podría gustarte