Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

CASO DE FRACASO:HELADOS BRESLER

INTEGRANTES:
 ,
 SANTILLAN SOLANO, MABEL
 ,
 ,

DOCENTE:
LIC. ADM. VICTOR ARTURO CASTILLO CANANI

NIVEL: IV CICLO: VII


HELADOS BRESLER
EMPRESA UNILEVER

Unilever es una compañía extranjera ,que en 1962 lanzo la


marca de Helados Bresler. En Europa ,su presencia es
fuerte en países como Alemania y Reino unido. En la
década de los noventa, la marca de helados se había
hecho un nombre en Chile y Venezuela, del primero
mencionado era el país en donde se importaba los
productos para el Perú.
GENERALIDADES

• EL VERANO DE 96-97 FUE UNA GRAN GUERRA DE TRICICLEROS HELADEROS:


POR UN LADO, EL TRADICIONAL D’ONOFRIO Y, POR OTRO, LA EXTRANJERA
BRESLER, A PUNTO DE CORNETAS POR TODAS LAS CALLES CALUROSAS.

• LA NUEVA MARCA DE HELADOS NO SOLO QUISO CONQUISTAR AL


CONSUMIDOR CON UNOS HELADOS MÁS CREMOSOS, SINO TAMBIÉN AL
HUMILDE VENDEDOR DE CARRETILLA. PUES A CADA CARRETILLERO SE LE DIO
UNIFORMES, CARRITOS NUEVOS, HIELO SECO Y PERMISOS DE CIRCULACIÓN YA
PAGADOS.
DETERMINACION DE LA MARCA

PRODUCCION DE HELADOS

EMPRESA UNILEVER

“LOS HELADOS MAS CREMOSOS”


PLANTEAMIENTO DE LA
PROBLEMÁTICA
• DEBIDO A QUE EL MERCADO DE HELADOS HA CRECIDO DE
UNA FORMA MUY ABRUMANTE, Y EN LA ACTUALIDAD ES UN
PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO, LAS PERSONAS AGRADA
DISFRUTAR DE UNOS RICOS HELADOS; EXISTIENDO UNA
NECESIDAD DE SATISFACER LOS DIVERSOS GUSTOS. EL
PROBLEMA PLANTEADO INICIA PORQUE BRESLER NO BUSCA
UNA MEJOR ESTRATEGIA DE MERCADO PARA QUE VUELVA A
LOS PALADARES DE LOS PERUANOS.

• ¿POR QUÉ HELADOS BRESLER FRACASO EN EL MERCADO


PERUANO?

• ¿QUÉ DEBE HACER HELADOS BRESLER PARA VOLVER AL


MERCADO PERUANO Y ESTA VEZ LOGRAR SU OBJETIVO?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
La empresa internacional tenia como objetivo principal posicionarse
en el mercado peruano teniendo como meta obtener el 15 % del
mercado de helados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Contar con gama de productos mas variadas
• Igualar la participación de mercado de D'Onofrio
• "Humanizar" la marca bresler
• Abrir una nueva planta de producción de helados en el interior del pais
• Ser reconocida como una marca innovadora
Análisis FODA
Fortalezas

Mayor prestigio internacional. La marca se encontraba en 53 países,


concentrando el 20% del mercado en países como Chile y Venezuela.
Mayor nivel de inversión (mayor poder económico)
Mejor trato al personal de trabajo (heladero) que el de la competencia
Canal de distribución propia. (Unilever era dueña del 50,1% de la
distribuidora local Pacocha)
Buen nivel de Marketing
Oportunidades
Entrar a mercados nuevos bajo el prestigio ya adquirido de su marca con el tiempo en
diferentes países.
Ofrecer productos nuevos de mayor calidad que la competencia, esto al tener mayor
nivel de inversión que la competencia.
Posicionarse dentro del mercado de trabajo como una empresa que ofrece mayores
beneficios que la competencia.
Ocupar en gran medida un mercado bajo un solo competidor predominante
(“monopolio” heladero de D'Onofrio)
Debilidades
La fabricación de los productos centralizada (en el caso de América
latina) en los países de Chile y Venezuela.
Mala toma de inversiones estratégicas.
Dependencia de la importación para proporcionar sus productos al
mercado. Esto ultimo termino siendo un factor determinante para
su fracaso en el Perú.
Amenazas
La dependencia de la importación para proporcionar productos al
mercados puede llegar a ser perjudicial. Sobre todo en un país con una
política volátil como la del Perú.
Enfrentar a un competidor con una posición y reputación ya asentada
dentro del mercado. (D'Onofrio en el Perú).
Competidores transnacionales y sus planes de expansión (Nestlé).
Políticas aduaneras en países sin canal de fabricación propia. (Como el
Perú)
Esquema de las cinco fuerzas competitivas

1. AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES


✓ Que cuenten con su propia planta que esto beneficia dando flexibilidad
para su cadena de abasto y generar promociones
✓ Que cuenten con una amplia red de distribución y una gran variedad de
sabores
✓ Cadenas de supermercados

2. AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS


 Industrias dedicadas a los lácteos
 Marcas ya posicionadas en el mercado
 Otras marcas de helados
 Negocios de Golosinas
Esquema de las cinco fuerzas competitivas
3. PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES

 No contaban con una planta o fabrica en el Perú, por lo que era un poco difícil
traer los productos
 Los productos eran traídos desde Chile y Venezuela

El poder de negociación con los proveedores era alta debido a que


tenían que lidiar con los cambios en las medidas arancelarias y
paraarancelarias, para ese entonces la importación aumento a 150%
Esquema de las cinco fuerzas competitivas

4. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES


 Una nueva alternativa para conquistar el paladar del publico
 Ofrecía dinamismo en este segmento de helados
 No fijo un precio razonable o de acuerdo con el producto que se
ofrecía en ese determinado momento.
 Era alto debido a que ya había

5. ANÁLISIS DE LA COMPETNCIA EN EL SECTOR


El competidor líder en ese momento de dicho sector era D`onofrio
Que obtenía el 92% mientras que Bresler solo llego a obtener el 8%
del mercado
ELEMENTOS COMPETITIVOS
ELEMENTOS DIFERENCIADORES
 Compraron carritos para los vendedores
 Tenia una cadena que les permitía llegar a todo lima
 Uniformes nuevos, permiso de circulación ya pagados, también hielo seco
para conservar los productos
 Sabor único

ELEMENTOS CALIFICADORES
 Tenían buena carta de presentación ya que se encontraban en 53 países
 Preocupados por los trabajadores
 Trajo productos nuevos
 Concentraba el 20% del mercado mundial de helados
¿QUÉ PUDO HABER HECHO UNILEVER?

Un estudio de mercado
más profundo y/o
exhaustivo del
consumidor peruano

 GUSTOS Y PREFERENCIAS

 SABORES PREFERIDOS
 EXIGENCIAS
Planteamiento de alternativas de solución

Establecer un planta de fabricación de helados dentro del


territorio peruano.
Aprovechar y eliminar los gastos en aranceles de la
importación de los productos.
Tomar el ejemplo de la estrategia utilizada en Chile y
Venezuela, donde se ocupa 30% del mercado en helados.
Evitar el aumento de los precios del producto final
ocasionado por los aranceles.
Destinar inversión a un centro de fabricación dentro del país,
haciendo más factible la distribución y ventas.
Alternativa propuesta

Destinar gran parte de la inversión en una planta de fabricación de helados


para ahorrar en aranceles. Esto ultimo fue el factor determinante que hizo
que D'Onofrio ya comprado por Nestlé triunfara en el mercado peruano,
mientras que Unilever pese a tener mayor ventajas competitivas desaprecio
los helados Bresler del mercado peruano.
Alternativa propuesta

Construcción de una fabrica de helados en el territorio peruano


Alternativa propuesta

Para reducir los costos en aranceles


Alternativa propuesta
 Esto facilitaría la distribución al resto de provincias.
Causas por las que fracasó la Heladería Bresler

3. No estuvieron atentos
2. Mala previsión 4. Baja presencia en
1. Mal análisis financiero a la necesidad de los
financiera mercado
clientes

7. Planificación mal
5. Fuerte competencia 6. Barreras Arancelarias
direccionada
Conclusión
• La Franquicia de la Heladería Bresler, no estuvo a la altura de
la competencia(D ’onofrio), que en ese entonces era el
preferido por los clientes.
• No logró posicionarse en el mercado debido al precio no
razonable de sus productos, muy aparte también no
lograban satisfacer el gusto del paladar peruano.
• No se hizo una buena investigación de mercado lo que
ocasiono que éste se retire del mercado a los 2 años de su
lanzamiento.
Recomendaciones
• Se debe de mantener muy cerca al consumidor, entendiendo sus
tendencias y preferencias para conseguir una diferenciación en el
mercado.
• Se debió abrir una planta en nuestro país, para que así no estén
haciendo altos gastos en fletes, que también debieron proveerse.
• Si hubiesen hecho un mejor estudio de mercado, quizá hubiesen
llegado a satisfacer los gustos y preferencias del pueblo peruano.

También podría gustarte