Está en la página 1de 14

GRUPO N 5

PRESUPUESTO DE COMPRA
MARIA PAULA VALENCIA OCAMPO ID 617565
LORENA MOLINA OSPINA ID 706813
RUBY HADLEY OYOLA DIAZ ID 585351
GERALDIN RUIZ SEVILLANO ID 680215
¿QUE ES UN PRESUPUESTO DE
COMPRA?
• Es la habilidad del propietario de un
negocio para presupuestar los costos
que tiene un impacto directo en los
beneficios de este. También conocido
como presupuesto de compra, esta
es solo una faceta de toda la
estrategia funcional del presupuesto
de la empresa.
• El presupuesto de compras difiere de una
ganancia o de un presupuesto de gastos
debido al enfoque de este en la
determinación de los requisitos de la
organización en cuanto a los materiales de
compra y los inventarios. Cualquier
empresa u organización que produce o
vende un producto tangible necesita dicho
presupuesto.
CARACTERISTICAS DEL PRESUPUESTO
DE COMPRAS
• Flexibles: Esto permite realizar
cualquier cambio o ajuste
dependiendo la necesidad que
se presente en la empresa o
departamento al cual se le
aplique.
• Operatividad: Permite
proyectar todo lo referente a la
esencia del negocio.
• Temporalidad: impone condiciones
de tiempo de acuerdo al giro del
negocio, estas pueden ser mensuales,
bimensuales, trimestres, entre otros.
• Efectividad: ayuda al cumplimiento
de cada actividad propuesta o trazada
por la entidad o empresa.
ELEMENTOS DEL PRESUPUESTO DE
COMPRAS
• Precios: Alguna de las
consideraciones que se deben
tomar para definir la información
de precios en el presupuesto
son:
I. Contratos de material que
contengan clausulas de escala
de precios.
I. Factores Políticos y económicos.
II.Situación laboral.
III.
Historial de precios.
IV.Posición de la compañía en la
industria.
V. Disponibilidad de mercancías.
ELEMENTOS DEL PRESUPUESTO DE
COMPRAS
• Rotación del
inventario: Se debe
tener en cuenta la
política de inventario
que maneja la
compañía y el costo
que estos representan
para la planeación de
presupuesto.
ELEMENTOS DEL PRESUPUESTO DE
COMPRAS

• Estimación de ventas: el
presupuesto que prepara
ventas es la base para el
presupuesto de producción y
por lo tanto a la ves del de
compras, las consideraciones
básicas que se deben de
tener en cuenta para la
estimación de las ventas son:
• Las estimaciones deben definirse
si son respectos a pedidos
recibidos o ventas facturadas,
esto se puede definir si el ciclo de
producción es corto o largo, si es
corto las ventas y la producción
tienen casi la misma relación y si
es largo la base es los pedidos
recibos ya que la facturación
puede durar varios meses.
• Aplicación de presupuesto de
compras.
APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
COMPRAS
• Las empresas de venta o
manufactura que producen o
venden un producto necesitan
determinar un presupuesto
de compras, después de
preparar un presupuesto de
operación. Los negocios que
no cuentan con un inventario
para comprar, almacenar o
vender no requiere de este
presupuesto especializado.
• Un ejemplo de un negocio que
necesita un presupuesto de compras
es una gasolinera pequeña, que
vende gasolina y productos casera
básicos. La necesidad de un
presupuesto de compra puede no
ser aparente cuando un negocio es
pequeño o se basa en casa, aun que
una vez que el negocio se expande y
almacena grandes cantidades de
inventario, necesitara un
presupuesto de compras.
CONSIDERACIO
NES • Un presupuesto de compras genera
mas control de los niveles de inventario
que incluye historial de información de
los presupuestos anteriores de compra,
permite al negocio evitar exceso de
inventario o de materiales.
• También permite confeccionar los
gastos de compra en las fluctuaciones
estacionales del mercado en el costo de
los productos, negociar un precio mas
bajo en futuras compras y anticipar un
futuro crecimiento.
• Un análisis del presupuesto de
compras puede revelar que los niveles
de inventario sean consistentemente
bajos en ciertos materiales o que el
negocio de vez en cuando tenga que
pagar mas por los productos y no por
la mano de obra debido al aumento o
la inesperada demanda del cliente.
• Un presupuesto de compras permite
que el negocio reacciones
rápidamente para evitar perder
clientes debido al aumento de tiempo
de producción o a la disminución del
pedido de ordenes.

También podría gustarte