Está en la página 1de 31

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


UNIDAD SANTO TOMÁS

INVESTIGACIÓN DE MERCADO
INTEGRANTES
Alonso Roman Pablo Fermín
Garcia Vazquez Brenda Natalia
Ramirez Calderon Maria de los Angeles
Sevilla Flores Paola Stephania
Vargas Sanchez Flor Itahi
FECHA 15 NOVIEMBRE 2016 GRUPO 1NV2
Introducción
• Titulos 40 – 42
• Subtitulos 28-26
• Texto 24-20
Investigación de mercado
• Proceso sistematico de diseño, obtenció, análisis y presentación pertinentes a
una situación de marketing especifica que enfrenta una organización.
Philip Kotler
Utilización de la inv. Mercadologica para la
empresa y los SIM
El SIM debe explorar detalladamente el ambiente, seleccionar información
pertinente y procesable, y ayudarles a los gerentes a evaluarla y utilizarla.
KOTLER
Las actividades más comunes de investigación de mercados son la
medición de potenciales de mercado, análisis de participación en el
mercado, determinación de las características de un mercado, análisis de
ventas, estudios de tendencias comerciales, pronósticos a corto plazo,
estudios de productos competidores, pronóstico a largo plazo, estudios de
SIM y pruebas de productos existentes
Propositos de la investgación de mercados
Investigación de Mercados
PROPOSITOS
DEFINICION
Investigación de mercados

• “El diseño, la obtención, el análisis y la presentación sistemáticos de datos y


descubrimientos pertinentes para una situación de marketing específica que enfrenta la
empresa (organización)“
Philip Kotler
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

 Objetivo Social.
Satisfacer las necesidades del consumidor final, ya sea mediante un bien y /o
un servicio.
Objetivo Económico.
• Determinar el grado económico
de éxito o fracaso que pueda
tener una empresa dentro del
mercado real o potencial y así
diseñar el sistema adecuado a
seguir.
Objetivo Administrativo.
• Ayuda a la empresa en su desarrollo
mediante la adecuada planeación,
organización, control de los recursos y
elementos de la empresa para que ésta
lleve el producto correcto y en el tiempo
oportuno al consumidor final.
¿Y ES IMPORTANTE LA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS?
ENTONCES……
• La Investigación de Mercados surge como una herramienta de salvación
para muchos directores y personas encargadas de lograr el buen
funcionamiento de la mercadotecnia y que son los que enfrentan los
problemas; con base en la investigación de mercados se van a gestar y
tomar las decisiones adecuadas para alcanzar las metas o fines deseados.
RAZONES QUE HACEN NECESARIA LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

•  Conocer al Consumidor.
• Disminuir los Riesgos al objetivo final.
• Informar y Analizar la Información.
BENEFICIOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
* La toma de decisiones de la mercadotecnia lleva consigo un alto grado de
incertidumbre, la investigación de mercados la reduce notablemente.

* Proporciona la información necesaria y real expresada en términos precisos


para la solución de problemas.

* Ayuda a conocer el mercado potencial cuando se quiere lanzar un nuevo


producto.
* Ayuda a determinar el tipo de producto que debe fabricarse.

* Determina el sistema de ventas más adecuado.

* Determina las características del consumidor.

* Ayuda a determinar las perspectivas de evolución de la oferta y la demanda


Proceso de la investigación de mercados
• Es un conjunto de cinco pasos sucesivos que describen las tareas que
deberán realizarse para llevar a cabo un estudio de investigación de
mercados.
5 Pasos de la investigación de mercados
• 1) Definición del problema y de los objetivos de la investigación
• 2) Diseño del plan de investigación
• 3) Recopilación de datos
• 4) Preparación y análisis de datos
• 5) Interpretación, preparación y presentación del informe con los resultados.
1.Definición del problema y de los objetivos de la
investigación
En la definición del problema, se deberá tomar en cuenta:
• El propósito del estudio
• La información relevante y necesaria
para la toma de decisiones.
Una vez que se ha definido el problema, se deben establecer los
objetivos de la investigación de mercados, que según Kotler y Armstrong,
pueden ser de tres tipos.

Exploratoria

Descriptiva

Causal
2. Diseño del plan de investigación
• Es la estructuración o plano de ejecución que sirve para llevar a cabo el
proyecto de investigación. Detalla los procedimientos necesarios para
obtener la información requerida.
Naresh Malhotra
• Detalla los enfoques específicos de la investigación asi como el plazo en que
iniciara y finalizara la misma, los métodos de contacto, planes de muestreo e
instrumentos que los investigadores usarán para obtener y procesar los datos.
3. Recolpilación de datos
Peter Chisnall, los dos tipos principales de datos (a obtener) se clasifican en:
• Primarios: Es la inf. recabada la primera vez.
• Secunfarios: Es la inf. ya existente.
4. Preparación y Análisis de Datos:
La preparación de los datos obtenidos incluye:
• Edición
• Codificación
• Transcripción
• Verificación.
• Para el analisis se tabulan los resultados, calculan los promedios y se realizan
otras medidas estadísticas.
5. Interpretación, preparación y presentación
del informe con los resultados.
El investigador de mercados interpreta los resultados, saca conclusiones e informa
a la dirección
Kotler y Armstrong
Los análisis y la evaluación de datos transforman los datos no procesados
recopilados durante la encuesta de campo (y de la investigación documental), en
información administrativa, para luego, darse a conocer de una manera atractiva y
efectiva.
Peter Chisnall
Conclusión
Fuentes
• [1]: Del libro: Fundamentos de Marketing, Sexta Edición, de
Kotler Philip y Armstrong Gary, Prentice Hall, 2003, Págs. 161
al 174.
• [2]: Del libro: Investigación de Mercados Un Enfoque Práctico,
Segunda Edición, de Malhotra Naresh, Prentice Hall, 1997,
Págs. 21 y 22.
• [3]: Del libro: La Esencia de la Investigación de Mercados, de
Chisnall Peter, Prentice Hall, 1996, Págs. 14 al 20.
• [4]: Concepto obtenidos del sitio web: Opinamos.com, el 1 de
Noviembre del 2016, URL de la página web: 
http://www.opinamos.com/

También podría gustarte