Está en la página 1de 19

comunicacion

profesional
Vera Mora Dither Axe
Neri gonzalez brito
Mendoza Anides Jostyn Kevyn
El Oficio
Tratamiento de asuntos Solución de
asuntos

Es sobrio
● El membrete.
● Identificación del oficio.
● Asunto.
● Fecha.
● Identificación del destinatario
● El texto. Se divide en 12 elementos
● Despedida.
● Lema.
● Antefirma.
● Firma.
● Anexo.
● c.c.p
❏ El membrete.

❏ Identificación del oficio.

❏ Asunto.

❏ Fecha.

❏ Identificación del destinatario.

❏ El texto.

❏ Despedida.

❏ Lema.

❏ Antefirma.

❏ Firma.
El Memorando
o
Memorándum

Se usa para comunicar alguna


Se utiliza entre distintos
departamentos de una ● indicación.
organización ● recomendación.
● instrucción.
● disposición.
● Membrete
● Memorando o Memorándum
● Destinatario(para)
● Remitente(DE)
● Asunto
● Fecha
● Mensaje
● Firma
● Instrucciones para su
distribución
-El curriculum vitae.

Conjunto de estudios,
méritos, cargos, premios,
experiencia laboral

Se utiliza para verificar la


idoneidad de un candidato

● Datos personales
● Educación o formación
● Experiencia laboral y
resultados
● Conocimientos o
destrezas
● Información adicional
-Curriculum vitae cronológico.

Enumera toda tu experiencia


profesional partiendo desde tus
logros más antiguos y llegando
hasta los más recientes.
-Curriculum vitae funcional.

● La cualidad principal de
realizar un currículum
funcional es que puedes
acentuar tus habilidades
por encima de las
experiencias laborales.
COMUNICACION ESCRITA PROFESIONAL
ARTICULO
CIENTIFICO :
EL ENSAYO
Tipos de ensayo:
Estructura de ensayo: Estructura IDC (introduccion desarrollo y conclusiones)
Estructura: Mcluhan
Estructura: Libre puede seguir un orden cronologico,espacial,analitico,de argumentacion .
La ponencia
Estructura de la ponencia
El informe
La estructura del informe
FIN

También podría gustarte