Está en la página 1de 13

Consecuencias de la Tierra esférica.

Introducción:
Aristóteles fue el primero en establecer que el planeta
tenía una forma esférica pero Eratóstenes de Cirene
realizó la primera medición científica con pocos
instrumentos y pocos errores hace más de 2000 años.

El tamaño real de la circunferencia de la Tierra es de


40,008 km.
Al reconocer la forma esférica y el tamaño de la
Tierra, se han podido explicar fenómenos como las
fases lunares, eclipses, sucesión del día y la noche,
etc.
O En 1957 gracias a la era espacial y al
nacimiento de satélites artificiales, se
observó que la forma de la Tierra es un
geoide que significa «parecido a la
Tierra».
O La superficie geoide no es homogénea,
ya que tiene grandes elevaciones y
profundas depresiones.
OCírculo de iluminación:
Cuando la radiación solar ilumina la Tierra,
ésta no se refleja en todo el planeta, solo en
uno de sus hemisferios ( debido a la
inclinación de la Tierra( 23.5°)) mientras que
el otro permanece oscuro.
La rotación( día y noche) y
traslación(estaciones) de la Tierra hace que
las diferentes regiones entren o salgan del
círculo de iluminación siguiendo la dirección
del propio movimiento.
O Variación de las temperaturas. Zonas
térmicas de la Tierra.

Como la Tierra es curva en su


superficie, la radiación se recibe de
forma desigual. La inclinación de la
radiación se ve modificada de acuerdo
con la latitud, el resultado de esta
variación determina la formación de las
zonas térmicas
O Movimientos de la Tierra.
Tiene dos movimientos principales: rotación y
traslación.
Rotación: es el movimiento que hace la Tierra sobre
su propio eje, tiene sentido, duración y velocidad.
El sentido del movimiento de rotación es de Oeste a
Este.
La duración es el tiempo que tarda la Tierra en girar
360° sobre su propio eje.
La velocidad de rotación no es igual en toda la Tierra,
depende del grado de latitud.
Es mayor en el ecuador y casi nula en los polos.
O La diferencia de horas.
Debido al movimiento de rotación, la hora no
es la misma en el mundo por la alternancia
del día y la noche, para regular las horas, la
Tierra está dividida en 24 husos horarios.
Los relojes se adelantan 1 hora por cada
huso horario hacia el Este, y se atrasan 1
hacia el Oeste.
Huso horario 15° de longitud.
O Traslación terrestre.
Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del
sol, se lleva a cabo con el de rotación.
La trayectoria se denomina órbita, es elíptica; el Sol
ocupa uno de sus focos, por lo que no siempre está a
la misma distancia.
El perihelio es cuando está más cerca del Sol y el
afelio cuando está más lejos.
Las características del movimiento son duración y
velocidad.
La duración es el tiempo que tarda la Tierra en dar
una vuelta alrededor del sol ( 365 días )
O La velocidad aumenta cuando la Tierra está en el
perihelio y disminuye cuando está en el afelio. La
combinación de la inclinación del eje terrestre con el
movimiento de traslación genera las estaciones del
año , que están invertidas en ambos hemisferios.

O Durante los equinoccios ( días y noches iguales) los


rayos solares llegan perpendicularmente al ecuador
y marcan el inicio de la primavera en el hemisferio
norte y del otoño en el sur.
O Y los solsticios son las 2 fechas del año en las que
los días y las noches tienen una desigual duración.

También podría gustarte