Está en la página 1de 31

Biorrefinerías para el

desarrollo de la
BioEconomía Circular Begoña Ruiz
INDICE DE
CONTENIDOS

• Breve presentación de AINIA


• La BIOeconomía Circular: concepto
• El punto de partida (sustratos o feedstocks): las biomasas
• Los procesos: las biorrefinerías
• Productos finales
• Ejemplos: Modelos de biorrefinería
Somos un centro tecnológico cuya MISIÓN es aportar valor a las empresas liderando
la innovación y el desarrollo tecnológico de forma responsable y comprometida.

Fondos públicos
Fondos privados
28% competitivos
públicos
de empresa
Áreas prioritarias 72%


Alimentación y salud
Calidad y seguridad alimentaria
14,8 Ingresos


Diseño y producción industrial
Sostenibilidad y medio ambiente
Equipo multidisciplinar de >200 expertosM€
• Consumidor >700 empresas asociadas y >1500 clientes

Know how
• Sectores
Tecnología de alimentos
• Biotecnología
Química
• Nanotecnología
Alimentació
• Electrónica y comunicaciones n Farma
• Tecnologías químicas
• Tecnologías energéticas y ambientales Energía

• Tecnologías del envase Envase Cosmética


La BIOeconomía
Circular
ECONOMÍA CIRCULAR:
Sistema para mantener el valor económico de los productos, materiales y recursos el mayor tiempo
posible. Y al hacerlo, utilizar los recursos al máximo y reducir la cantidad de residuos al mínimo

BIOECONOMÍA:
Producción de recursos biológicos renovables y la conversión de estos recursos, sus subproductos y
residuos, en productos con valor añadido, como alimentos, piensos, bioproductos, biomateriales y
bioenergía.

La bioeconomía adopta los principios de la


economía circular para ser más sostenible.

BioEconomía Circular
Biorrefinerías Bioproductos
SOL • Fibras naturales
QUÍMICOS • BioPolímeros
AGUA MATERIALES • BioPlásticos
• BioComposites
CO2
Vegetales, animales, microorganismos • Extractos
• Bioactivos
• AGRICULTURA Biomasas • BioFertilizantes
• ACTIVIDADES • BIOMASA • BioPinturas
ALIMENTOS
MARINAS • MATERIA ORGÁNICA PROCESADO • BioAdhesivos
• MATERIAS PRIMAS DE PIENSOS
• ACTIVIDADES • BioLubricantes
FORESTALES ORIGEN BIOLÓGICO • BioSolventes
RENOVABLE • Etc.

BIOENERGÍA
SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS
BIOCOMBUSTIBLES
Agrícolas, pesca, ganaderos,
forestales, industria, urbanos…
Producción, distribución y consumo
El punto de partida: las biomasas
>> Biomasas en la economía circular: tipos

• Renovables y sostenibles. No compiten con materias primas alimentarias, baja huella ambiental,..
• Principalmente residuos orgánicos y biomasas alternativas.

AGRÍCOLA FORESTAL VERDE GANADERA ALGAS INDUSTRIAL URBANA

• Paja de cereal • Ramas, tallos, • Hierba • Purines cerdo • Microalgas • Pulpa /Bagazo • FORSU
• Cascarilla hojas, etc. • Pasto • Estiércol vaca • Macroalgas • Alpeorujos • Lodos EDAR
• Restos poda • Limpieza • Lemna • Gallinaza • Hollejos /pieles • Jardinería
• Mermas monte • Otras especies • Lactosuero • Biorresiduos
• Residuos • Cárnico
procesado de • Pescado
la madera • Caducados
• No comerciales
>> Biomasa: oportunidades de innovación
NUEVAS BIOMASAS
• Microalgas
SOL
• Insectos
AGUA • Lemna
CO2
Vegetales, animales, microorganismos

• AGRICULTURA
RECURSOS BIOLOGICOS
• BIOMASA
• ACTIVIDADES
• MATERIA ORGÁNICA
MARINAS
• MATERIAS PRIMAS DE
• ACTIVIDADES
ORIGEN BIOLÓGICO
FORESTALES
RENOVABLE

MEJORA EN LA PRODUCCION de RECURSOS


• Nuevas variedades y sistemas de producción
• Nuevos biofertilizantes.
• Nuevos recursos marinos.
Los procesos: las
biorrefinerías
Integración en el ámbito agroalimentario
>> Proceso

BIORREFINERÍAS
QUÍMICOS
MATERIALES

ALIMENTOS
PROCESADO PIENSOS

• NUEVAS O SOBRE ACTIVIDADES EXISTENTES


• PEQUEÑA ESCALA Y AMBITO RURAL BIOENERGÍA
• MULTI-FEEDSTOCK y MULTI-PRODUCTO BIOCOMBUSTIBLES
• COMBINACIÓN DE TECNOLOGÍAS
• IMPORTANCIA DE LA BIOTECNOLOGÍA
>> Modelo genérico de biorrefinería
Tecnologías de extracción (procesos downstream)

Membranas

CO2 supercrítico
Biorefineries in Europe 2017
Los
BIOproductos
La circularidad en el sector agroalimentario
>> Bioproductos
BIO-PRODUCTOS
NUEVOS BIOPRODUCTOS •

Fibras naturales
BioPolímeros
QUÍMICOS
• INGREDIENTES Y ADITIVOS FUNCIONALES PARA MATERIALES • BioPlásticos
ALIMENTOS O PIENSOS SEGUROS Y SALUDABLES • BioComposites
• BIOPLÁSTICOS BIODEGRADABLES • Extractos
COMPOSTABLES • Bioactivos
• BIOCOMPOSITES CON FIBRAS NATURALES • BioFertilizantes
• BIOFERTILIZANTES, BIOPLAGUICIDAS, • BioPinturas
ALIMENTOS
BIOESTIMULANTES • BioAdhesivos
PIENSOS
• PRODUCTOS QUÍMICOS BIO BASADOS CON NUEVAS • BioLubricantes
• BioSolventes
NUEVOS MERCADOS
FUNCIONALIDADES
• etc
NUEVAS EMPRESAS
BIOENERGÍA
BIOCOMBUSTIBLES
>> Producción de químicos biobasados en la UE

Fuente: Spekreijse, J., Lammens, T., Parisi, C., Ronzon, T., Vis, M., Insights into the European market of bio-based
chemicals. Analysis based on ten key product categories, EUR 29581 EN, Publications Office of the European Union,
Luxembourg, 2019, ISBN 978-92-79-98420-4, doi:10.2760/549564, JRC112989.
Modelos de biorrefinería:
Residuos orgánicos
biodegradables. DA2F.
Ejemplos
>> Modelo convencional de plantas de biogás/biometano
Red Eléctrica

Granja,
Productor
industria, etc.
Residuos
ORGÁNICOS

AGRÍCOLAS
GANADEROS Electricidad Calor
INDUSTRIALES

CO2 Vehículos
Motor
CoGeneracion

Depuración &
Biogás
Biogás CH4 (biometano)
Enriquecimiento
(CO2+CH
4) Aminas
(co)Digestión Red de Gas
Anaerobia PSA
Scrubbing
Microalgas
Digerido
Digerido

Separación S/L
Aplicación al terreno
(co)digestión anaerobia, biogás, biometano y digerido.
+ 15 años de experiencia.
+ 500 asistencias técnicas a empresas/administración.
+ 50 Proyectos de I+D+I o demostrativos ámbito España/UE/Internacional.
+ 100 digestores anaerobios 2L, 30L, 2000L.
>> Modelo de biorrefinería basado en digestión anaerobia en dos fases
para mix de residuos orgánicos heterogéneos
Vertedero Biorefinerías
NUEVO MODELO DE
Compostaje TRATAMIENTO DE FORSU
Digestión anaerobia

This Project has received funding from the Bio-Based Industries Joint Undertaking under the European
Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº 745785 22
Biogas

Upgrading
MSW SW Sorting
Sorting
OMSW AD1 AD1 AD2 AD2
OMSW Biomethane
sse VFAS
VFAS Microalgae

sse
a
OMSW

Vin
Pretreatment Microalgae
W Pretreatment Vi PHA enrichment
Elongation
PHA enrichment (pure or mixed Hydrolisis
Hydrolisis Elongation (pure or mixed
culture)
Hydrolisis
Fermentation
Hydrolisis MCFAs s re )
culture)

Fermentation io
as tu
m cul MCFAs re)
Concentration
B ltususre
(pa
m
PHA PHA
bioEthanol Concentration PHA production
production production
(pure culture) c
ure (mixed culture)
(p
Catalysis
bioEthanol (a) (b)
PHA PHA biomass
PHA
PHA biomass SPBD
PHA production
production production
Extraction
Extraction
(pure culture) (mixed culture)
Catalysis (a) (b)
Ethylene Dry Aminoacids
MCL-PHA SCL-PHA Granules SCL-PHA
(a)
PHA biomass
(b)
PHA biomass
FruitFruit
Fruit Ripening Cos Cosm
Cosmetic Agrricuic
Agriculture
Ag Solid
Solid Soli LLLiquid
i iquiuid
q AgAgrricuic
Agriculture
RiRipepeniningng m et eticic
Bioplastics ultltuurree d d ultltuurree
SPBD Fertiliser Fertiliser
BBiopiopll Bioplastics
BBiopioplla FFererttil FFererttil Bioplastics
BBiopioplla
Module 1 Module 2 Module 3
Carbohydrate asastticsic sastticsics
VFA platform
Extraction ilisiserer ilisBiogas
iserer sastticsics
s
platform platform
Extraction
This Project has received funding from the Bio-Based Industries Joint Undertaking under the European
Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº 745785
Ethylene Dry
AGVs como plataforma química

- Evitar procesos downstream y


generar valor adicional
Residuo Biogás - PHAs (2k-10k €/t)
- Buenas propiedades
mecánicas y térmicas
DA 2 fases - Biocompatible y
respetuoso
con el medio
mcl-PHA ambiente
AGV Digerido
scl-PHA s - Biodegradable en
determinadas condiciones

This Project has received funding from the Bio-Based Industries Joint Undertaking under the European
Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº 745785
DEMO sites

This Project has received funding from the Bio-Based Industries Joint Undertaking under the European
Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº 745785
www.urbiofin.eu

www.iristechnologygroup. www.leygatech.com
com

www.csic.es
www.csic.es
Modelos de biorrefinería:
Biomasas
lignocelulósicas
Ejemplos
>> Modelo de biorrefinería para residuos lignocelulósicos

Upstream o procesado primario (fraccionamiento) de biomasa mediante:


- Procesos físico-químicos / mecánicos (molienda, trituración, etc.)
- Procesos enzimáticos y de fermentación en estado sólido (SSF).
- Procesos de digestión anaerobia hidrolítica.
- Procesos termoquímicos (steam explosion).
- Separación sólido líquido (centrífugación, tornillo-prensa, etc.)

Plataforma de azúcares C5 y/o C6 a bioproductos


• Fermentación a productos químicos plataforma (monómeros/ácidos..)
• Fermentación a bioetanol 2G.

Plataforma MFC
• Obtención de geles de micro- y nanocelulosa (MFC)mediante:
- Microgrinding.
- Homogeneización.
• Funcionalización de MFC.
• Proyecto: ALPEOCEL (Biorrefinería de Nanocelulosa a partir de Alpeorujo)
• Programa: CDTI Innterconecta 2018
• Presupuesto: 2.1M€
• Duración: 2 años (Noviembre 2018-Diciembre 2020)
• Participantes: ACESUR, AGROISA, HEROGRA, INVES BIOFARM,
AINIA, Univ. Oporto.
• Descripción: Desarrollo de nuevos procesos de biorrefinería para la
transformación del residuo de almazara de dos fases (alpeorujo) en
micro-/nanofibras de celulosa, compuestos bioactivos, fertilizantes y
biomasas ricas en proteínas.
Consideraciones
finales

Los procesos de biorrefinería han de estar


Los residuos y subproductos agroalimentarios
adaptados a las materias primas, el entorno
(biodegradables o lignocelulósicos) como
y las posibilidades de aprovechamiento de
materias primas para obtener bioproductos
los productos finales, para maximizar su
de valor y bioenergía.
viabilidad económica.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN
Begoña Ruiz Fuertes
Jefa Dpto. Biotecnología, ainia

+34 672480042 bruiz@ainia.es

También podría gustarte