Está en la página 1de 12

Análisis de las reformas incorporadas en la

Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la


Información Pública LOTAIP del Ecuador
Acceso a la Información Pública LOTAIP del Ecuador

MÓNICA SOVEYRA TITUAÑA SULCA


01 – OBJETIVOS
02 – ANÁLISIS Y COMPARACIÓN
DE LAS REFORMAS Y
BREVE ANÁLISIS ENTRE
LOTAIP Y LEY 19/2013, DE 9 DE
DICIEMBRE, DE

ÍNDICE
TRANSPARENCIA, ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA Y
BUEN GOBIERNO
03 – UTILIDAD, BENEFICIOS
04 – CUMPLIMIENTO Y
FACTIBILIDAD
05 – CONTRIBUCIONES/GOBIERNO
Y ADMINISTRACIONES
ABIERTAS
06 – CONCLUSIONES
Apartado 01
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
Conocer y analizar las reformas incorporadas en la LOTAIP

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

✓ Analizar las reformas incorporadas en la LOTAIP.


✓ Establecer si las reformas de la LOTAIP, constituyen un aporte para que los
ciudadanos sean más participativos y colaborativos.
✓ Determinar si con las reformas de la LOTAIP, se conseguirá un gobierno y
Administración pública abierta.
✓ Intentar comprobar si las Administraciones públicas, cumplen con las
obligaciones incorporadas con las reformas de la LOTAIP.

pág.
03
Aparatado 2
ANÁLISIS
REFORMAS - COMPARACIÓN LOTAIP
FORTALECIMIENTO DENOMINACIÓN DE PRINCIPIOS AMPLIACIÓN
DEL ROL DE LA SUJETOS OBLIGADOS RELACIONADOS CON CATÁLOGO DE
DEFENSORÍA DEL  Designación de manera más CALIDAD DE LA TRANSPARENCIA
PUEBLO pormenorizada para personas INFORMACIÓN ACTIVA
naturales y jurídicas:
 Defensoría de Pueblo, o Cuando sus acciones o  Lenguaje e idioma enfocado  Incorporación de tipos de
organismo de derecho participaciones pertenezcan en al público objetivo transparencia:
público con jurisdicción a todo o en parte al Estado;  Agrupar información, temas, o Activa; Colaborativa;
nivel nacional, autonomía o Intermedien o reciban recursos ítems. Focalizada; y, Pasiva.
administrativa y financiera público  Entregar en formatos abiertos
o Delegadas o cocesionarias por el para reutilizarlos  Sujetos obligados
 Incorporación como Órgano Estado o por cualquier forma  Entregar información sin  Determinación específica de
Rector (art. 12) contractual presten servicios acreditar interés directo información a publicar
públicos.  Entrega en formatos  Especificación de
 Concesión de 17 atribuciones o Entidades asociativas de los información dependiendo de
solicitados
(art. 13). gobiernos autónomos  Contener todo lo solicitado y las instituciones como por
descentralizados justificación en el caso de no ejemplo Ministerio de
o Instituciones que presten hacerlo Finanzas; Energía y Minas;
servicios de salud y educación  Entregar información aunque Gobiernos Autónomos;
o Partidos políticos. se encuentre publicada Banco Central; Empresas
Públicas, entre otros.
pág.
04
Aparatado 2
ANÁLISIS
REFORMAS - COMPARACIÓN LOTAIP
AVANCES QUE ELIMINACIÓN DE INCORPORACIÓN DE ADECUACIÓN DE
FACILITAN MOTIVO EN LA DEFINICIONES PRINCIPIOS
SOLICITUDES SOLICITUD Y  Determinación de trece (13)
 Incorporación expresa de la principios en comparación con los
transparencia pasiva
OBLIGACIÓN DE  Datos abiertos cinco (5) existentes previamente y
 Procedimiento para solicitar RESPUESTA  Datos personales los más relevantes:
información en distintos formatos  Denegación de información o Accesibilidad e integridad
y soportes o Falta de respuesta en el o Buena fe
 Requisitos de solicitud física o  Determinación de no plazo establecido o Celeridad, gratuidad e igualdad
electrónica existencia de motivo de o Rechazo expreso a la o Disociación, información clara sin
 Plazo para atención de solicitudes solicitud solicitud (información ocultamiento de datos salvo casos
diez (10) y como prórroga hasta  Solicitud sobre información reservada o confidencial) específicos
cinco (5) justificados publicada, debe ser atendida o Información inexacta o o In dunio pro actione, en caso de
 Gestión oficiosa con la determinación que la falsa duda la más favorable
 Denegarse la información: información se encuentra  Documento/Tipo de o In dubio pro petitor, aplicar en
o Inexistencia de datos en poder de publicada información alcance al peticionario
la administración  Remitir enlace de la  Información confidencial o Participación ciudadana,
o Producir información con la que publicación no es suficiente  Información reservada transparencia y rendición de cuentas
no se cuente como respuesta  Tipos de transparencia

pág.
05
Aparatado 2
ANÁLISIS
REFORMAS - COMPARACIÓN LOTAIP
OBLIGACIÓN DE DETERMINACIÓN DEL CLASIFICACIÓN Y INCORPORACIÓN DE
ESTABLECIMIENTO ENFOQUE DESCLASIFICACIÓN DE SANCIONES
S DE EDUCACIÓN PRIORITARIO DEL LA INFORMACIÓN  Procedimiento de quejas y
PÚBLICA Y EJERCICIO DE  Procedimiento para clasificar la información sanciones
so pena de declararse fraudulenta;  Incorporación gestión oficiosa:
PRIVADA ACCESO A LA o Elaboración resolución motivada que justifique o Presentación de solicitud con
 Incorporación en el INFORMACIÓN su reserva plazo no mayor de 30 días del
o Fundamentos de la clasificación vencimiento del plazo de
inicio del año lectivo  Incorporación del
actividades y  Normativa legal solicitud
enfoque: o Defensoría emite informe con
programas para o Derechos Humanos  Derecho constitucional del bien protegido
promoción de la  Análisis de riesgos y perjuicios libre correctivos y un plazo para
o Género, libertad de acceso
LOTAIP circulación de la información incorporarlos
conforme condiciones o Persiste incumplimiento luego
 Fundamental para  Expresión de ventajas
particulares
conocer del derecho de  Tiempo de reserva de 10 días desde el plazo
o Intergeneracional,
transparencia y acceso  Firma de la máxima autoridad especificado la Defensoría
capacidades y necesidades
a la información desde  Remitir máximo en 10 días a la Defensoría del notificará a la Contraloría
física, sociales y culturales
niveles iniciales Pueblo General del Estado
o Inclusivo promueve
 Desclasificación: o Resultado positivos y archivo
utilización de medios o o Trámite no podrá extenderse de
Extinción de causas
digitales y no digitales
o Expiración del plazo 30 días
o Resolución de autoridad competente pág.
06
Aparatado 2
ANÁLISIS

DIFERENCI SEMEJANZAS
LOTAIP AS LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE
o Ámbito de gestión de la
 Desde año 2004 obligación; principios; tipo de
 No se toma en consideración al Cuenta con casos de documentación
 Desde año 2013
buen gobierno inadmisión o Existencia de límites para el
 Hincapié al buen gobierno
 Funciones para la Defensoría del Contempla recursos acceso a la información pública,
como responsable
Pueblo pero no como función Infracciones: conflicto de protección de datos, acceso
 Organismo específico para
exclusiva interés; gestión económica parcial , requisitos expresos,
el control Consejo de
 No cuenta con un portal presupuestaria; trámite y forma de emitir las
Transparencia y Buen
 No cuenta con mecanismos ni disciplinarias y sanciones respuestas
Gobierno
principios técnicos Inicio de sanciones de o Acceso a la información debe ser
 Cuenta con un portal de
 No cuenta con casos de oficio electrónico y solo en caso
Transparencia
inadmisión Contempla la expresamente requerido de otra
 Principios Técnicos como
 Recursos incorporados en el COA prescripción forma
accesibilidad,
 Solo cuenta con sanciones
interoperabilidad y
 No existe sanciones de oficio
reutilización

pág.
07
Aparatado 3
UTILILDAD
BENEFICIO
S
CUIDADANÍA ESTADO ADMINISTRACIONES
 Fomento del gobierno y administraciones abiertas  Incorporación de sujetos obligados y
 Conocimiento pormenorizado de sus
 Beneficio de la reutilización de la información, responsabilidades
derechos y límites para el acceso a la
generaría ahorros  Clasificación y desclasificación de la
información
 Generan mayor confianza información y el correspondiente proceso
 Fomenta la participación ciudadana
 Contribuye adicionalmente:  Determinación de calidad de la información
 Conocer los plazos específicos
 Incorporación de definiciones para mejor  Especificidad de contar con un ente rector
entendimiento  Flexibilidad al momento de emitir las respuestas
 Especificación de tipos de transparencia  Promueve y genera eficiencia, eficacia e
 Determinación de principios y enfoques integridad
específicos  Determinación de sanciones en caso de
 Calidad de la información incumplimiento siguiendo el debido proceso
 Claridad en sus derechos, obligaciones y
responsabilidades
 Flexibilidad al momento de realizar y
recibir la información
 Incorporación de la gestión oficiosa

pág.
08
Aparatado 4
CUMPLIMIEN
TO
Y FACTIBILIDAD
CUMPLIMIENTO
FACTIBILIDA  Necesario contar con una reforma, teniendo en
 Obligatoriedad para incorporar las
Dreformas a partir del 05 de agosto  Información no es reutilizable y
lenguaje muy técnico consideración que la Ley previa a las reformas data
de 2023  Ministerio de Educación y Universidad del año 2004
 Defensoría del Pueblo como del Ecuador, como entidad de control  Incremento en las páginas web de las
organismo rector cuenta con de la rama y primera Universidad Administraciones públicas de accesos electrónicos a
algunas reformas en su página web pública, respectivamente, no cuentan partir de la pandemia
 Instituciones públicas revisadas con indicios de cumplimientos sobre  Cumplimiento de las obligaciones no contribuye de
cumplen con la obligatoriedad de enseñanza de la LOTAIP manera eficiente a la ciudadanía
transparencia de la Ley previas a  Conforme el Reglamento de Rendición  Las reformas no solo aportan a la ciudadanía sino
las reformas de Cuentas y Guía de Rendición de también a las Administraciones públicas ya que
 Accesibilidad a la información no Cuentas, emitido por el Consejo de contarán con un organismo rector donde también
es funcional Participación Ciudadana y Control pueden exponer sus quejas sobre presiones de
Social, las instituciones públicas se grupos sociales
encuentran cumpliendo con esta  Necesario contar con presupuesto para que la
obligación Administraciones públicas puedan mejorar los
accesos y publicación de la información de manera
clara y de calidad como se exige

pág.
09
Aparatado 5
CONTRIBUCIONES
GOBIERNO
Y ADMINISTRACIONES
ABIERTAS
PILARES CONTRIBUCIONES
 Reformas en términos generales contribuyen  Ecuador a generado programas,
 Acorde con los principios del derecho: Eficiencia; para fomentar el Gobierno y campañas, planes para conseguir un
eficacia; calidad; participación; transparencia; Administraciones abiertas Gobierno y Administraciones abiertas,
responsabilidad; buena fe; ética y probidad;  Forma parte del uno de los compromisos del sin embargo, no ha llegado a
protección de la intimidad; y, colaboración Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto conseguirse del todo y su
 Transparencia: información que cuente con Ecuador 2022-2024 conocimiento no es global
atributos para ser transparente.  Fomentan transparencia y rendición de  Las Administraciones públicas han
 Reconoce la transparencia activa, colaborativa, cuentas lo que contribuye para conseguir este intentado cumplir con los programas,
focalizada y pasiva objetivo campañas, planes, sin embargo, no
 Rendición de cuentas, proceso sistemático para  Lucha contra la corrupción al tener de manera cuentan con los fondos y presupuestos
informar y someterse a evaluación efectiva un Gobierno y Administraciones suficientes para adaptar su actuar a la
 Colaboración, trabajar de manera responsable abiertas necesidad y tecnología
 Participación ciudadana, fomenta para que la  Reformas a la LOTAIP determinan  Pese a estar escrito no existe
ciudadanía sea más protagónica fehacientemente las obligaciones y interconectividad entre las
responsabilidades de sujetos obligados, lo Administraciones ya que no se cuenta
que contribuye con el Gobierno y con la infraestructura
Administraciones abiertas, así como también
fomenta el conocimiento de los ciudadanos y
su participación pág.
010
Aparatado 6
CONCLUSIONES

REFORMAS A LA LOTAIP

 Contribuyen para la ciudadanía ya que fomentan la transparencia y rendición de cuentas de las Administraciones públicas
 Representan un avance para el Gobierno y Administraciones públicas ya que cuentan con obligaciones y responsabilidades de los sujetos obligados
 Determinar un órgano rector contribuye para la ciudadanía y Administraciones dentro del ámbito de sus derechos
 Ecuador tiene un largo camino por recorrer para contar con un gobierno y administraciones públicas en materia de transparencia y acceso a la información
 Generan y garantizan protección de datos y limites para el acceso a la información
 Fomentan y promueven la participación y colaboración de la ciudadanía
 Al contar con un trabajo en conjunto de todos los involucrados se podrá promover y conseguir un gobierno y Administraciones públicas abiertas
 Establecer una retroalimentación para que toda la ciudadanía conozca de estos avances y contribuya para contar con un gobierno y Administraciones
públicas abiertas
 Contar con presupuesto necesario para la implementación de las reformas y los sistemas necesarios
 Esperar que al momento de ser exigibles la aplicación de las reformas (05 de agosto de 2023), las Administraciones públicas cumplan con sus obligaciones
y responsabilidades que no han podido ser comprobadas a momento

pág.
011
muchas gracias.

También podría gustarte