Está en la página 1de 11

TRABAJO

Es la fuerza aplicada a un objeto para que este se desplace en otras palabras en fuerza por distancia. En
el Sistema Internacional su unidad de medida es el Julio (J).

W=F.d
W=N.m=J
TORQUE

También llamado Momento de Fuerza o Momento de Torción, se genera al aplicar una fuerza sobre un
cuerpo rígido y este tiende a realizar un movimiento de rotación en torno a un eje. Entonces, se
llama torque o momento de una fuerza a la capacidad de dicha fuerza para producir un giro o rotación
alrededor de un punto.

τ=F.d
ENERGÍA

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo u objeto para realizar un trabajo. Otra característica de la
energía es que es equivalente al trabajo por lo tanto su unidad en el SI es el Julio (J).

E=F.d
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE ENERGÍA

La energía no se crea ni se destruye, solo se


transforma.
TIPOS DE ENERGÍA

1. MECÁNICA
2. ELECTROMAGNÉTICA
3. LUMINOSA O RADIANTE
4. TÉRMICA
5. QUÍMICA
6. NUCLEAR
ENERGÍA MECÁNICA

- Energía cinética: Asociada al movimiento de los cuerpos o sistemas

- Energía potencial: Asociada a las fuerzas mecánicas: gravitatoria y elástica


ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA

Energía de la corriente eléctrica y del campo electromagnético


Asociada a las fuerzas eléctrica y magnética
ENERGÍA LUMINOSA O RADIANTE

Asociada al transporte de la radiación electromagnética


Energía de la luz visible y  no visible
ENERGÍA TÉRMICA

Asociada a la agitación interna molecular

Asociada al concepto de temperatura


ENERGÍA QUÍMICA

Energía de los enlaces químicos


Aparece en las reacciones químicas
ENERGÍA NUCLEAR

Energía de cohesión interna de los núcleos


Aparece en las reacciones nucleares

También podría gustarte