Está en la página 1de 11

INTRODUCCIÓN

Med. Psiq. Christian Ocram


Arellano Troncoso
«ME GUSTA MÁS QUE
UNO DIGA ALGO
TONTO SOBRE
ASUNTOS
IMPORTANTES,
A CALLAR. ESO SE
CONVIERTE EN TEMA
DE DISCUSIÓN Y
DISPUTA, Y SE
DESCUBRE LA
VERDAD».
Denis Diderot
PSICOSIS
 Pérdida de contacto con la realidad, incluyendo
generalmente falsas creencias acerca de lo que
está sucediendo o de quién es uno (ideas
delirantes) y ver o escuchar cosas que no
existen (alucinaciones).
HISTORIA DE LA PSICOSIS
 La palabra Paranoia proviene de las
raíces Griegas “para” (de lado, paralelo) y
“noia” (alma, pensamiento).
 El término paranoia fue utilizado por los
filósofos Platón (428-348 a. C.)
y Aristóteles (343-322 a. C.).
 También se refiere a ella Hipócrates,
padre de la medicina (450-355 a. C.).
HISTORIA DE LA PSICOSIS
 El término psicosis fue
introducido por primera vez en
1841 por Karl Friedrich
Canstatt, quien lo utilizó como
abreviatura de «neurosis
psíquica» en su «Handbuch der
Medicinischen Klinik».
 En ese momento, el término
neurosis se usaba para
referirse a una enfermedad del
sistema nervioso. Por lo tanto,
Canstatt describió la psicosis
como un síntoma de una
enfermedad cerebral.
HISTORIA DE LA PSICOSIS
 Karl Westphal, 1876, describe la
paranoia acuta (forma aguda de
paranoia con un brote de
alucinaciones auditivas).
 Meynert, 1890, la llama amencia.
 Magnan y Legrain, 1895, bouffée
délirante: irrupción brusca de un
delirio polimorfo, no
sistematizado, con alucinaciones
de cualquier tipo,
despersonalización y
desrealización, alteración de la
conciencia descrita como
atmósfera hipnoide, acompañado
de una alteración afectiva. El
episodio psicótico dura entre
semanas o meses y se resuelve
sin secuelas aunque puede
recidivar
HISTORIA DE LA PSICOSIS
 Dr. Emil Kraepelin describió
por primera vez la
esquizofrenia en 1896, cuando
era director de una clínica
psiquiátrica universitaria en
Estonia.
 Kraepelin reconoció la
«paranoia» como una «entidad
nosológica» en la sexta edición
de su libro de texto en 1899.
 En ese momento, el término
«paranoia» ya se usaba
ampliamente en Alemania y
Estados Unidos, pero el
concepto de diagnóstico aún
no estaba claramente definido.
HISTORIA DE LA PSICOSIS
 En 1908, el profesor suizo Eugen
Bleuler utilizó por primera vez el
término esquizofrenia para
referirse a la división de la mente.
 Este término reemplazaría
«dementia praecox», literalmente
senilidad prematura.
 El término se utilizó para describir
a los jóvenes que estaban
crónicamente confundidos.
 En 1921, Kraepelin propuso por
primera vez tres presentaciones
diferentes de paranoia que
corresponden a los diagnósticos
de esquizofrenia, trastorno
delirante y trastorno de
personalidad paranoide.
HISTORIA DE LA PSICOSIS
 Délire d’emblée: Idea delirante
inmediata.
 Wimmer, 1916, define la
psicosis psicogénica (psicosis
reactiva secundaria a un
trauma psicosocial).
 Mayer Gross, «estados
oniroides» (síntomas psicóticos
agudos sin ningún otro
elemento orgánico específico).
 Leonhard, 1961, «psicosis
cicloide» (psicosis endógenas
agudas con evolución
favorable y periódica).
GRACIAS

También podría gustarte