Está en la página 1de 16

ELECTRONEGATIVIDAD

QUE ES?

 La Electronegatividad mide la capacidad de atracción que ejerce un elemento


sobre los electrones en un enlace químico. Es responsable de que la densidad
electrónica alrededor de un átomo sea más o menos elevada.
Factores de los que depende:

 Podemos decir que la electronegatividad depende de dos factores: el tamaño del


átomo y el número de electrones en la última capa. Ya sabemos la influencia del
primer factor: el más pequeño es el átomo, mayor será su capacidad para atraer
electrones, ya que la distancia del núcleo es más pequeño. El segundo factor se
debe a la tendencia de los átomos se han vuelto más estable cuando ocupan ocho
electrones en la última capa. Los átomos con más electrones en la capa inferior
atracción mayor para los electrones de otros átomos.
Medida de la Electronegatividad:

 La Electronegatividad no se puede medir directamente sino a través de métodos


indirectos. Escala de Pauling: Uno de los métodos más usados. En la Escala de
electronegatividades de Pauling, los valores van desde el 0,7 para el elemento
menos electronegativo hasta el 4,0 para el más electronegativo.
Según Pauling

 Pauling la definió como la capacidad de un átomo en una molécula para atraer


electrones hacia así. Sus valores, basados  en datos termoquímicos, han sido
determinados en una escala arbitraria, denominada escala de Pauling, cuyo valor
máximo es 4 que es el valor asignado al flúor, el elemento más electronegativo. El
elemento menos  electronegativo, el cesio, tiene una electronegatividad de 0,7.
 En general, los diferentes valores de electronegatividad de los átomos determinan
el tipo de enlace que se formará en la molécula que los combina. Así, según la
diferencia entre las electronegatividades de éstos se puede determinar
(convencionalmente) si el enlace será, según la escala de Linus Pauling:

* Iónico (diferencia superior o igual a 1.7)


* Covalente polar (diferencia entre 1.7 y 0.4)
* Covalente no polar (diferencia inferior a 0.4)
Estructura de Lewis

También podría gustarte