Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

ESCUELA DE POSGRADO
Maestría en Ciencias en Agroecología
Mención Gestión Ambiental

CURSO: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

TITULO: CONTAMINANTES ORGANICOS DEL SUELO (Éteres de Difenilo


Polibromados, Sustancias Per- y Polifluoroalquilo y Plaguicidas)
GRUPO N.º 4: :
 Cotrina Trujillo Walter Javier
 Cruz Ambicho Marco Aurelio
 Flores Caballero, Alex Miki
 Ghio Bravo, Chelsi Andrea
 Alarcon Juro, Silvia
 Arias Bedia, Bhissett Pilar
I. CONTAMINANTES
ORGÁNICOS
ÉTERES DE DIFENILO POLIBROMADOS
(PBDEs)

Los éteres de polibromodifenilo (PBDEs) son


compuestos sintéticos que se encuentran en
plásticos usados en una variedad de productos de
consumo para hacer más difícil que ardan

¿Dónde se encuentran?

colchones Asientos Equipos electrónicos


I. CONTAMINANTES
ORGÁNICOS
ÉTERES DE DIFENILO POLIBROMADOS
(PBDEs)
¿Cómo llegan al suelo?

Los PBDEs pueden llegar a los suelos a través de


los vertederos no controlados. Pueden unirse a la
materia orgánica, persistir durante un largo periodo
de tiempo (28 años),

¿Cómo afectan?

 Neurotoxicidad
 Deterioro de las capacidades motoras y
comportamiento agresivo.
 Producción y regulación de la hormona tiroidea.
 Asociado a varios tipos de cáncer
SUSTANCIAS PER- Y POLIFLUOROALQUILO
(PFAS)
¿Que son? La eliminación inadecuada de
los residuos de fabricación
Son una familia de sustancias
químicas antropogénica Las aguas residuales
Aprox. 5 000 y 10 000 Fuentes
sustancias químicas diferentes. Son los vertidos,
las emisiones a la atmósfera
Se utilizan

• Alteraciones cardiacas.
Se utilizan en aplicaciones • Obesidad.
como tejidos y revestimientos • Colesterol
de pisos resistentes al agua y a • Dislipidemia
las manchas, pinturas y • Hipertensión,
Causan
productos de limpieza y • Diabetes y
espumas contra incendios • Hepatotoxicidad
(ITRC, 2020).
SUSTANCIAS PER- Y POLIFLUOROALQUILO
(PFAS)
¿Cómo ingresan al suelo?

Las PFAS se percolan a través del suelo e


ingresan y se dispersan fácilmente en las
aguas superficiales y subterráneas, lo que
las convierte en una potencial fuente de
contaminación del agua potable o les
permite ingresar a la cadena alimenticia al
ser ingeridas por organismos acuáticos.

Las estimaciones recientes de las cargas


mundiales de algunas PFAS en los suelos
oscilan entre 1 500 y 9 000 toneladas, lo
que demuestra que los suelos constituyen
un depósito mundial de estos
contaminantes de larga vida.
PLAGUICIDAS
¿Que son?

Son sustancias activas, o mezclas de


sustancias, que se utilizan para prevenir,
destruir o controlar cualquier plaga.

A lo largo de la historia los plaguicidas


permitieron grandes avances en la
agricultura. Sin embargo, el uso
excesivo e inadecuado de los
plaguicidas causan daños nocivos .

Ejemplos de plaguicidas: Los


insecticidas, fungicidas, nematicidas,
rodenticidas y herbicidas son algunos
ejemplos
PLAGUICIDAS
¿Cómo ingresan al suelo?

Las propiedades físicas y químicas del pesticida


determinan qué tan probable es que se mueva a
través del suelo (movilidad en el suelo), que tan
bien se disuelve en el agua (solubilidad en
agua), y cuan probable es que sea transportado
por el aire (volatilidad).

Estos plaguicidas pueden bioacumularse en altas


concentraciones en plantas y animales y
humanos causando una biomagnificación en la
cadena alimentaria.

¿Cómo afectan?

Generan daños en la salud como: cáncer, asma,


alergias y retrasos en el desarrollo
¡Gracias!

También podría gustarte