Está en la página 1de 34

MOLIEND A – MOLINOS

MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE MOLIENDA Y
CLASIFICACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO DE CONCENTRADO
Etapas del Proceso de Concentración:

¿Cuáles son las etapas de la concentración?


Concentrar un mineral no es fácil, hay que cumplir una serie de
etapas
– La liberación.
antes de llegar
– Selección al concentrado final, estas etapas son:
de la parte valiosa.
– La eliminación del agua.

¿En qué secciones de una Planta Concentradora se producen estás etapas?


ETAPA QUE SE DA SECCIÓN
– Liberación Chancado Molienda
– Selección de lo valioso Flotación
– Eliminación de agua Espesamiento y Filtración

53
UBICACIÓN

• Ubicación del área de molienda dentro del proceso productivo.

55
MOLIENDA
• El objetivo de la molienda es REDUCIR EL DIAMETRO
del material para después ser
separado y obtener el producto.

Separación

Extracción de Manejo de
Agua producto

56
MOLIENDA

57
EQUIPOS DE MOLIENDA
1. Molinos
A. Molinos autógenos o semiautógenos (sag).
B. Molinos de guijarros
C. Molinos de barras.
D. Molinos de bolas.
E. Molinos verticales

2. Ciclones

3. Bombas de pulpa

58
MOLINOS AUTÓGENOS
• Pertenecen a este tipo, los molinos que reducen el tamaño
utilizando como medio de molienda al material grueso del mismo
mineral.
• Si el molino utilizara adicionalmente una pequeña proporción de carga
de bolas, se denominaría semiautogeno.

59
MOLIENDA CON MOLINOS
SAG

Chancado Molino SAG Molino de Bolas


- 6” Diam. -1/2” Diam. 100 - 150 micrones Diam

60
MOLIENDA CON MOLINOS SAG
Ciclón de
Clasificación
Faja de Pulpa Fina a
Alimentación Flotación
al Molino SAG

Pulpa
Gruesa

Molino
SAG
Tanque
de Pulpa
Bomba
de Pulpa

61
MOLINOS AUTÓGENOS
• El molino SAG no tiene engranajes y es accionado por un motor con
disipador térmico enfriado con ventilador; con velocidades y frecuencias
variables
• El rotor de este motor es el mismo molino y el estator es el anillo que esta
alrededor.
• El molino AG/SAG se suele instalar delante de un molino de bolas en
circuito cerrado con hidrociclones.
• El material descargado del molino AG/SAG se conduce directamente al
molino de bolas o a un separador. Si se utiliza una criba separadora, el
material rechazado es devuelto directamente o a través de una
machacadora al molino AG/SAG, donde es triturado de nuevo.
• El material que pasa por la criba es alimentado junto con el
material procedente del molino de bolas al colector de la bomba.

62
MOLINOS AUTÓGENOS

HIDROCILONES

MOLINO SEPARADOR
AG/SAG

MOLINO DE BOLAS

MACHACADORA

CRIBA

63
MOLINOS SAG

64
MOLINO SAG

65
MOLINO SAG

ALIMENTACIÓN DE BOLAS AL MOLINO


SAG
66
MOLINOS DE BARRAS

67
EQUIPOS DE MOLIENDA
• MOLINOS DE BARRAS

68
MOLINO DE BARRAS
• CARACTERÍSTICAS
– Aceptan alimentos tan gruesos como de 2" y producen descargas
constituidas por arenas .
– La molienda es
producida por barras
que originan
frotamiento
una o impacto
acción de tijeras, produciendo molienda por impacto en las
sobre cercanas
zonas el mineral,a ella cual,
entrada y por fricción en las cercanías de la
por su mayor tamaño en
descarga.
la alimentación respecto
a la descarga, origina
que las barras ejerzan

69
MOLINO DE BARRAS

Esta acción corroborada por la experiencia práctica, origina que la


molienda en molino de barras sea homogénea y produzca una baja
proporción de material fino.

Las dimensiones de los


molinos de barras deben
tener una relación
longitud/diámetro entre 1.3
a 2.0 y nunca menor a 1.25.
De este modo se evita que 70
las barras puedan
MOLINO DE BARRAS
Tipos
POR REBALSE

POR DIAFRAGMA

COMPARTIMENTADO

71
MOLINOS DE BOLAS

72
MOLINOS DE BOLAS

73
MOLINOS DE BOLAS

74
PARTES DEL MOLINO
LEVANTADOR

75
MOLINOS DE BOLAS
Los principales tipos de molinos de bolas son los siguientes:

a) MOLINOS DE DESCARGA POR REBALSE


En este tipo de molinos, la pulpa conteniendo el mineral
molido sale por simple rebalse. En la boca de descarga un
espiral evita que los bolas escapen del molino.

b) MOLINOS DE DESCARGA POR PARRILLA


Presentan una parrilla o enrejado en el extremo cercano a
boca
la de descarga en forma tal que el mineral molido es
elevado y evacuado por esta descarga; con este dispositivo se
evitan sobre moliendas.

76
MOLINO DE BOLAS
• TIPOS

77
FUNCIONAMIENTO DEL MOLINO DE
BOLAS
• La acción moledora de este tipo de molinos,
es ejercida por contacto entre las
bolas y el mineral mediante acción de golpe y
frotamiento; los molinos de bolas
no tienen relaciones definidas entre su
• La comparación
diámetro y su entre los dos ytipos
longitud, de molinos no indica superioridad
estas de uno
sobre el otro, sin
dimensiones embargo
para un existe la experiencia práctica que sugiere cuando
determinado
que
requerimiento de molienda dependen de las es mas
los radios de reducción
características son bajos,
del mineral, de loseltamaños
molino de
deldescarga por rebalse
• eficiente
alimento energéticamente.
y el producto.
El material molido en un molino de parrilla tendrá menor tiempo de retención que
uno de descarga libre y por lo tanto producirá menor proporción de material sobre
molido.

78
TIPOS DE FRACTURA

79
FUNCIONAMIENTO DEL MOLINO DE
BOLAS
• La acción moledora de las bolas

80
FUNCIONAMIENTO DEL MOLINO DE
BOLAS
• La acción moledora de las b las

81
FUNCIONAMIENTO DEL MOLINO DE
BOLAS
• Velocidad critica

82
Funcionamiento del molino de bolas
• Velocidad optima
– 55 a 80% de la velocidad critica.

83
MOLINOS DE BOLAS Y BARRAS

84
MMOOLLII DD BBOOL Y BBAARRR
NOO EE AASS Y AASS

85

También podría gustarte