Está en la página 1de 5

• INTRODUCCION

• 3. Falta de seguridad jurídica: En algunos países, la legislación sobre maternidad subrogada es ambigua o
• ¿Qué es la maternidad subrogada? Para entrar en materia, podemos definir la maternidad subrogada no existe. Esto puede llevar a que las personas que quieren tener hijos mediante este método se vean
como una técnica de reproducción asistida que tiene lugar cuando una persona soltera, un matrimonio o involucrados en conflictos legales que pueden tener impacto emocional y económico.
una pareja, desean tener un hijo, pero conciertan con otra mujer la gestación, de forma que, una vez
dado a luz, la madre gestante renuncia a la filiación materna para entregárselo a la persona o pareja • 4. Riesgos para la salud: Los riesgos para la salud de la madre gestante pueden ser significativos. El
contratante. En resumen y a mayor explicación, La maternidad subrogada es un negocio, donde se embarazo y el parto pueden ser difíciles para cualquier mujer, y la madre gestante también puede
compra el vientre de una mujer para beneficio propio enfrentarse a complicaciones graves como preeclampsia, rotura uterina y hemorragia después del parto.
• ARGUMENTOS • 5. Impacto emocional: Ser madre subrogada puede tener un gran impacto emocional y psicológico en la
mujer involucrada. Esto puede incluir la tristeza y el dolor por tener que renunciar al bebé después del
• Va contra los derechos humanos: creo que el vientre de alquiler es una violación de los derechos parto y la dificultad de explicar esta situación a sus propios hijos.
humanos. Le robas a una mujer su dignidad, usas su cuerpo instrumentalmente, por contratos y dinero,
también es una violación de derechos humanos para el niño, que ni siquiera tienen capacidad de • 6. El cuerpo de la mujer se convierte en un objeto
consentir en un contrato que van a nacer así
• 7. Se mercantiliza el deseo de ser padres
• Daña a madre e hijo rompiendo el vinculo materno-infantil: hay algo llamado “el vinculo materno-
infantil” que es algo bueno entre madre e hijo, pero en la subrogación dicen que no importa. Al nacer el •
bebé, lo separan de la única persona que ha conocido. Un bebé solo sabe una cosa al nacer: sabe quien 8. En caso contractual y con un hijo con problemas, se le podría obligar a la mujer que ofrece el útero a
es su madre. Ha estado en su vientre nueve meses, no podemos decir que ese vinculo no importa desprenderse del hijo. Cómo si ser madre fuese una cuestión banal

• No existe el “derecho a tener un hijo”: los derechos humanos recogen el derecho de los niños a crecer • 9. No se puede garantizar el derecho de la madre gestante a no sufrir las consecuencias psicológicas de
con sus padres, pero no existe ningún “derecho a tener hijo” ni a “adquirir hijo”, ni a poner en riesgo el un posible aborto
cuerpo y la salud de otra mujer para conseguir un hijo
• 10. Problemas anímicos de la madre después de nueve meses de gestación y tener que desprenderse del
• Los contratos por subrogación crean esclavas por nueve meses: el contrato establece lo que come, niño
cuanto se puede mover, si puede viajar, sus relaciones sexuales, su perfume, etc. Un contrato puede
pedir que la mujer muestre todo su historial medico, sin privacidad. Hay una dominación total y absoluta, • 11. El niño se convierte, así, en objeto, pues se mercantiliza con él, tiene un precio
es decir, es un contrato abusivo
• 12.Porque alquilar el vientre de una mujer no se puede catalogar como "técnica de reproducción humana
• Es una industria movida por dinero y por dinero hará lo que haga falta: enriquecerse es una buena asistida". Las mujeres no son máquinas reproductoras que fabrican hijos en interés de los criadores. Es,
motivación para todo tipo de engaños y abusos que luego se han de tapar. Y la industria de vientre en por el contrario, un evidente ejemplo de "violencia obstétrica" extrema.
alquiler es eso: un negocio, que usara el marketing, abogados y publicidad para tapar trapos sucios. Eso
sucede en cualquier sector empresarial...pero aquí el negocio, la mercancía dañada, son bebés por • 13. Porque el "altruismo y generosidad" de unas pocas, no evita la mercantilización, el tráfico y las
encargo y mujeres en riesgo granjas de mujeres comprándose embarazos a la carta. La recurrencia argumentativa al "altruismo y
generosidad de las mujeres gestantes, para validar la regularización de los vientres de alquiler, refuerza la
• El cliente quiere devolver la mercancía: Los compradores querían un niño y salieron gemelos, querían de arraigada definición de las mujeres, propia de las creencias religiosas, como "seres para otros" cuyo
un sexo y salió de otro, el niño tiene un pequeño defecto físico y lo rechazan. Las combinaciones son horizonte vital es el "servicio", dándose a los otros. Lo cierto es que la supuesta "generosidad",
muchas y todo nace del concepto de que los niños son productos de compra-venta, que se encargan y "altruismo" y "consentimiento" de unas pocas solo sirve de parapeto argumentativo para esconder el
eligen por catalogo y se desechan por defectos de producción o entrega tráfico de úteros y la compra de bebés estandarizados según precio.

• A las madre gestantes no se les informa bien y las pobres accederían igual: incluso si a una madre • 14. Porque cuando la maternidad subrogada "altruista" se legaliza se incrementa también la comercial.
gestante se les informa los riesgos, puede tender a valorarlos como menos graves o probables de lo que Ningún tipo de regulación puede garantizar que no habrá dinero o sobornos implicados en el proceso.
son en realidad, porque en realidad necesita el dinero y correrá los riesgos que sea Ninguna legalización puede controlar la presión ejercida sobre la mujer gestante y la distinta relación de
poder entre compradores y mujeres alquiladas.Porque las mujeres no se pueden alquilar o comprar de
• manera total o parcial. La llamada "maternidad subrogada" tampoco se puede inscribir, como algunos
EXTRAS/ARGUMENTOS pretenden, en el marco de una "economía y consumo colaborativo": la pretendida "relación colaborativa"
sólo esconde "consumo patriarcal" por el cual las mujeres se pueden alquilar o comprar de manera total
• 1. Explotación de la mujer: En muchos casos, las mujeres que deciden ser madres subrogadas lo hacen o parcial.
por necesidades económicas, lo que puede convertirse en una forma de explotación. Algunas madres
gestantes pueden sentirse forzadas a llevar a cabo el embarazo y no tener el poder de decisión sobre su • 15. Porque la perspectiva de los Derechos Humanos supone rechazar la idea de que las mujeres sean
cuerpo. usadas como contenedoras y sus capacidades reproductivas sean compradas. El derecho a la integridad
del cuerpo no puede quedar sujeto a ningún tipo de contrato.
• 2. Tráfico de bebés: La maternidad subrogada puede a menudo crear una demanda de niños, que puede
dar lugar a casos de tráfico de bebés. Cuando el valor del bebé se convierte en una mercancía, los • Así pues, nos declaramos en contra de cualquier tipo de regulación en torno a la utilización de mujeres
intermediarios pueden tratar de obtener beneficios económicos mediante prácticas ilegales. como "vientres de alquiler".
• RESPALDOS
• EXTRAS
• 1- ¿Qué ocurre si hay disputas respecto de la custodia y derechos de crianza? ¿Y qué pasa si el
• El tráfico de bebés es una práctica ilegal que se produce cuando existe una demanda de “producto” es “defectuoso”? Este fue, de hecho, el CASO DE BABY GAMMY: una mujer tailandesa
bebés y personas inescrupulosas están dispuestas a obtener beneficios económicos fue contratada como madre subrogante por una pareja australiana quienes, al enterarse de que
mediante acciones ilegales. En el contexto de la maternidad subrogada, el tráfico de bebés uno de los mellizos tenía síndrome de Down, le solicitaron a la gestante que lo abortara. Ella
se refiere a casos donde los intermediarios utilizan prácticas engañosas y fraudulentas para rehusó hacerlo dicendo que iba en contra de su religión budista., al término del embarazo la
obtener bebés y venderlos a parejas o personas que buscan tener hijos. pareja solo se llevó a la melliza “sana”, abandonando a Baby Gammy con la madre subrogada. El
supuesto derecho al hijo, ¿puede ser satisfecho a cualquier costo? ¿No se estaría discriminando
• En algunos casos, las mujeres pueden ser secuestradas o engañadas para convertirse en al bebé con síndrome de Down? La Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 2:
madres subrogadas y entregar al bebé después del parto a cambio de dinero. También establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, por lo que
no es justificable distinguir, excluir o tratar como inferior a persona alguna.
pueden ocurrir casos donde las madres gestantes son explotadas y tratadas como
mercancías para satisfacer las demandas de la industria de la maternidad subrogada. • 2- CASO DE ANA OBREGÓN (tuvo una hija a través de este proceso, utilizando el esperma de su
hijo fallecido): La reconocida presentadora española, de 68 años, dio a conocer que trajo al
• El tráfico de bebés es una práctica sumamente peligrosa, ilegal y dañina para todos los mundo a una niña mediante la gestación subrogada, quien en realidad es su nieta, ya que fue
involucrados. Por esta razón, es importante que los gobiernos establezcan leyes y fecundada a través de una donante de óvulo y de la esperma congelada de su hijo fallecido,
regulaciones claras que protejan a los niños, madres gestantes y futuros padres Alejandro Lequio García, que murió en mayo del 2020 a consecuencia de un cáncer. El proceso se
involucrados en la maternidad subrogada. llevó a cabo en Miami (Estados Unidos), debido a que este tipo de gestación no es legal en
España, lo que dio paso a un gran debate político, social y ético.
• ¿Alguien ha visto o conoce a la madre gestante de los bebés que compraron ricos famosos y
poderosos como Ricky Martin, Miguel Bosé o Cristiano Ronaldo? Son mujeres invisibles, • 3- CASO BABY M: Es uno de los casos más polémicos en la historia de la gestación subrogada en
cuyas circunstancias se nos esconden. Vamos a hablar del ídolo del futbol; Cristiano New Jersey, Estados Unidos. La señora Whitehead firmó un contrato en 1985 dónde renunciaba a
sus derechos como madre del bebe y cedería la custodia a la familia Stern. Pero al nacer la niña, la
Ronaldo, él tiene 5 hijos y tres de ellos son de vientre alquilado, la madre de los niños fue madre gestante quiso quedarse con ella, renunciando a los 10000 dólares que la familia Stern le
elegida en un catálogo y el futbolista pagó doce millones de euros (once mil trecientos había entregado e incumpliendo el contrato que había firmado. La señora Whitehead reclamaba
millones) a la madre de sus hijos por guardar silencio y aparte firmó millonarios acuerdos de la custodia de la niña afirmando que ella era la madre biológica, ya que fue inseminada con el
confidencialidad con el fin de asegurar que la identidad de la madre sea desconocida para esperma de William Stern. En 1987, el juez falló a favor de los padres legales, los Stern
siempre. En una de las entrevistas por New York Post se publicó gracias a una tabloide destacando los siguientes argumentos:
cercana al jugador que fue el día más caro de su vida, pero al menos tiene custodia única. Y • El contrato que se había firmado era legítimo.
este hecho da más base y seguridad a lo que anteriormente dijimos; que el dinero y el poder
en cierta manera se aprovecha de la vulnerabilidad de la madre que alquilo el vientre, que • Los 10.000 dólares recibidos por la gestante no constituían el precio del bebé, sino de los servicios
inclusive se chantajea con sumas grandes de dinero para mantener su identidad secreta de la madre gestante.

• VALOR • La señora Whitehead tenía patología psiquiátrica por lo que no era apta para el cuidado de la
niña.
• Según la asociación Gestlife, la cual es la encargada de formular el proceso para que se
genere el vientre de alquiler. El coste de una maternidad subrogada en total oscila entre los • El juez consintió a la madre gestante visitas a la pequeña Baby M
50.000 € (46.917.600 pesos chilenos) y los 200.000 € (187.600.000 pesos chilenos) o más,
según el país de destino que se elija para realizar el proceso de gestación subrogada. • 4- Uno de los organizadores del encuentro, el abogado franco-chileno Bernardo García-Larraín,
perteneciente a la ONG francesa Juristas por L’Enfance, explica que la gestación subrogada “se ha
transformado en un negocio gigantesco, mundial, de miles de millones de dólares.
• EXTRAS/RESPALDOS
• El Código Civil prohíbe comercializar partes del cuerpo y, por lo tanto, un contrato de arriendo de
1. La maternidad subrogada no puede ser una alternativa legal para tener descendencia. Es una útero sería inválido. explica la profesora en derecho de familia de la Universidad Católica, Carolina
práctica que abre las puertas a la explotación de la mujer, enriquece a las agencias o Salinas.
intermediarios que buscan a gestantes dispuestas a alquilar por dinero sus vientres y fomentan • Leslie Power, psicóloga y activista de causas como el posnatal de seis meses y el aborto en tres
situaciones comparables con la esclavitud. Son algunas de las conclusiones recogidas en un causales, cree que existe un abuso hacia esa madre gestante, ya que no se le entrega información
documento hecho público hoy por el Grupo de Opinión del Observatorio de Bioética y Derecho de verídica, especialmente cuando se trata de mujeres de escasos niveles socioeconómicos que lo
la Universidad de Barcelona (UB)
hacen por necesidad. "Las primeras víctimas son las mujeres que acceden a ser vientres de
2. En este contexto, resulta de gran interés revisar la reciente Declaración de Casablanca para la alquiler, luego ese niño que se gesta y, en tercer lugar, los arrendadores, que muchas veces no
abolición mundial de la maternidad subrogada, publicada el pasado 3 de marzo. Este documento tienen idea de lo que están haciendo. Los victimarios serían los negociadores, las clínicas que
fue firmado por 100 expertos (juristas, médicos, psicólogos, filósofos, etc.) de 75 nacionalidades. ofrecen este servicio", enfatiza.
Dicha iniciativa promueve derechamente la prohibición de la maternidad subrogada, la • El pediatra neonatólogo de la Clínica Las Condes Hernán Villalón llama a esto "hormonas que
denegación de cualquier validez legal a los contratos que involucren a mujeres como gestantes y generan 'maternidad'", las cuales en un principio son administradas por la clínica de fertilidad a la
la penalización de aquellos que actúen como intermediarios o fomenten este tipo de prácticas. mujer a la que se le va a implantar un óvulo fecundado. El cóctel de estrógenos, ocitocina y
prolactina no solo contribuye a la generación de lactancia, sino que genera un ambiente
3. En este mismo sentido, el Informe del Comité de Bioética de España, elaborado en el año 2017, apropiado para que exista apego entre ese feto y su madre gestante. "A través de mecanismos
respecto a la GS, también se ha referido a ello, alegando que A la urdimbre afectiva del hijo no es
cognitivos, esa madre sustituta va a tratar de aminorar el duelo de entregar a una guagua que
ajena la voz, el sabor y olor del cuerpo de la madre. Su cerebro configura y desarrolla los sistemas
auditivo, gustativo y olfativo en la segunda etapa de su vida uterina (…). La relación psicológica tuvo dentro suyo por 9 meses, con todas las incomodidades, náuseas y sensaciones que eso
que mantiene con el hijo contribuye a la construcción de la futura personalidad de éste, dado que implica. Evidentemente se trata de un shock, porque a nivel inconsciente todas las señales que
se establece entre ambos lo que se denomina espacio psíquico de la gestación recibió desde el punto de vista hormonal le decían que venía un hijo en camino", explica el
doctor. 
4. Esta práctica «es un desprecio a la dignidad de la mujer al producirse un mercadeo con ella. Por • Es en esa misma línea que Leslie Power propone ponerle un "límite al narcisismo", ya que para
eso se llama a este sistema de reproducción como el de vientres de alquiler». Para Mariano una persona puede ser "tremendamente traumático haber sido constituida como en parte sujeto
Calabuig, presidente del Foro de la Familia . Además, argumenta que en este proceso se pierden y en parte objeto. Es muy distinto tener en tu historia vital 'yo fui dado en adopción' y alguien me
muchas vidas humanas «ya que se implantan varios óvulos fecundados para probar cuál de ellos adoptó que 'yo fui gestado por una madre y luego comprado' o 'yo fui comprado por partes' o 'mi
llega a la implantación en el útero de la mujer y a su posterior desarrollo. Y aun no siendo una
madre gestante me vendió’”.
cuestión moral en sí misma —matiza—, el pasado mes de diciembre, el Parlamento Europeo
aprobó una moción que condenaba los vientres de alquiler. Esta resolución “condena la práctica • En Chile no existe una ley que regule la maternidad subrogada. El único intento de hacerlo fue
de la subrogación” ya que “socava la dignidad humana de la mujer” al ser utilizado su cuerpo y sus un proyecto de ley que ingresó en 2008 la UDI para penalizarla. Por ahora, no es un
funciones reproductivas “como una mercancía”», concluye Mariano Calabuig. procedimiento ilegal, pero la constitución sí indica que el hijo es de la mujer que lo gesta. Por eso
hay quienes viajan a otros países a realizar este proceso
• RESPALDOS EXTRAS-NACIONALES • Los vientres de alquiler, SÍ son una forma de violencia contra las mujeres, ya que suponen una
explotación de su propio cuerpo, que se convierten en meras simples vasijas vacías que deben
• Desde la Asociación Clara Campoamor se apuesta por utilizar una terminología más acorde a esta satisfacer todos los deseos, incluido el de continuar con el linaje familiar (Pastor, 2017).  
realidad: vientres de alquiler. Con ello, pretendemos poner en relieve la crudeza de esta práctica. • Además, las personas que contratan esta maternidad subrogada, no sólo pagan un precio por el
La terminología “Maternidad subrogada”, se puede interpretar como una nueva carcajada de útero de una mujer, sino que también, pagan por el “producto”, es decir, por la/el recién nacida/o
nuestro sistema de patriarcado, donde se normaliza una nueva forma de violencia contra las
mujeres, ya esa práctica constituye una mercantilización del cuerpo de la mujer, que pasa a ser un que pasa a ser una propiedad adquirida.
mero recipiente u objeto. • En la legislación chilena existe el derecho a formar familia, pero no el derecho a ser padre o
madre específicamente. 
• “Hoy en Chile tenemos una deuda con este tipo de tratamientos que aún no tienen una  
legislación adecuada que asegure el acceso, cobertura y protección necesaria ni para los padres,
ni para los donantes, ni para las potenciales gestantes”, dice Luz María Lira, fundadora de la
comunidad Fenn,
• PREGUNTAS
• 1. ¿Qué pasa si la gestante se arrepiente, estaría faltando al contrato sólo porque su • 15.¿Puede la gestante trabajar en relación de dependencia durante el embarazo?
consentimiento ya no es el mismo?
• 16.Si la gestante estuviera trabajando en relación de dependencia, ¿goza la licencia por
• 2. Si la gestante queda embarazada luego de concebidos los embriones, pero antes de
maternidad?
su transferencia, ¿qué sucede con el contrato?
• 17.¿Quién goza las licencias por nacimiento?
• 3. ¿Qué sucede con los embriones concebidos in vitro y no transferidos si la gestante o
los comitentes revocan el consentimiento? • 18.¿Quién percibe la asignación familiar prenatal: la gestante o los comitentes?
• 4. ¿Qué pasa si la gestante luego de dar a luz se arrepiente y quiere ejercer su • 19.Si la gestante tuviera que salir del país, ¿debe pedir permiso a los comitentes?
maternidad? ¿No estaría esto afectando al contrato e irremediablemente a la salud
mental del/los individuos/s que lo propuso? • 20.¿Qué pasa si la gestante se enferma durante el embarazo y tiene que hacer tratamientos
que puedan poner en peligro la vida del niño?
• 5. ¿Qué pasa si los comitentes se arrepienten durante el embarazo y demandan que
la gestante aborte y ella no quiere abortar? • 21.¿Qué gastos de vida y salud de la gestante quedan incluidos en el contrato?

• 6. ¿Qué pasa si los comitentes se arrepienten luego del parto y no quieren recibir al • 22.Si la gestante está casada, ¿debe el marido prestar consentimiento para este contrato?
niño recién nacido?
• 23.Si la gestante está casada, ¿se le aplican las reglas legales que presumen que el hijo nacido
• 7. ¿Qué sucede si los comitentes mueren antes del parto? de su cónyuge es su hijo?

• 8. ¿Qué sucede si la gestante muere antes de la transferencia de los embriones? • 24.¿Cómo se determina el precio que cobra la clínica de procreación artificial?

• 9. ¿Qué sucede si la gestante fallece durante el embarazo? • 25.¿Quién contrata a la gestante: la clínica o los comitentes?

• 10. ¿Se puede obligar a una madre a entregar a su hijo si ella se niega? • 26.¿Quién pacta con la gestante el precio de sus servicios?

• 11. ¿Qué podrá hacer la madre gestante en caso que los comitentes se arrepientan? • 27.¿Cómo se determina el precio-salario que se abona a la gestante?

• 12.¿Se puede obligar a los comitentes a recibir al hijo si ellos se niegan? • 28.El contrato que obliga a la gestante, ¿consiste en una prestación de servicio? 29.¿Qué
características de la gestante (edad, apariencia física, raza, religión, estudios, antecedentes
• 13.Si la gestante percibe una remuneración por su servicio, ¿estamos en presencia de clínicos y psicológicos, laborales, familiares) se toman en cuenta para su elección?
una relación laboral?

• 14.Si la gestante percibe una remuneración por su servicio, ¿debe contar con
cobertura de riesgos de trabajo?
• SOLUCIÓN + CONLUSIÓN
• 30.¿Las obras sociales y las empresas de medicina prepaga deben abonar el precio-salario
de la gestante? • Finalizando con nuestra posición queremos plantear una solución para acabar con la
maternidad subrogada: La adopción: Es una alternativa de familia para un niño, niña o
adolescente cuando no es posible que su familia de origen puedan asumir su crianza. En la
• 31.En los proyectos que afirman que la gestante no cobra por sus servicios, ¿cómo evitar
adopción, tanto nacional como internacional, lo que prima (y así debería ser) es el interés
fraudes o pagos por fuera del marco del acuerdo controlado judicialmente? del menor. Lo que se buscan no son niños que se adapten a las expectativas de sus ‘futuros
padres’ sino que se buscan personas y parejas que les ofrezcan su hogar y su familia de por
• vida y estén dispuestos a acompañarlos en un desarrollo que nunca será igual al de un niño
32.¿Cómo se determina la “compensación económica” en la gestación donde la gestante no
biológico.
recibe una retribución?
• Por tanto, la gestación subrogada y la adopción no son realidades comparables y mucho
• menos sustituibles. Sin embargo, de la adopción y de por qué ha sido necesaria su
33.¿Cobra la clínica de procreación artificial por los servicios en caso que la gestante no
regulación se podrían extraer lecciones importantes. Entre estas principalmente dos: una
perciba una retribución? que el deseo de formar una familia no es razón suficiente como para aprovecharse de la
situación de necesidad, pobreza y vulnerabilidad de las mujeres y las familias donde se
• 34.En caso que la gestante sea pariente de la comitente que aporta los óvulos (madre, gestan los niños; y otra que la única manera de evitar la venta de niños y el negocio que se
mueve gracias al mundo de los deseos que buscan hacerse realidad ha sido que los Estados
hermana, cuñada), ¿cómo se resuelven los vínculos filiatorios?
estableciesen mecanismos, procedimientos y garantías para que cuando se dieran los
procesos de adopción se velasen por los derechos de los sujetos más vulnerables.
• 35.¿Es la persona por nacer el objeto del contrato que debe ser gestado y entregado al
• No utilices a las personas como medios para satisfacer tus fines
nacer?

• 36.Durante la gestación, ¿quién ejerce la representación jurídica de la persona por nacer en


los términos de los artículos 24 y 101 del Código Civil y Comercial?

• 37.En caso de intervenciones médicas prenatales que afecten al por nacer, como por
ejemplo una amniocentesis, ¿quién otorga el consentimiento por la persona por nacer?

• 39.Si la gestante se arrepiente antes de la transferencia del embrión, ¿la obligarán a realizar
la transferencia?

• 40.¿Cuántos embriones se transfieren a la gestante y qué pasa si transita un embarazo


múltiple?

También podría gustarte