Está en la página 1de 13

1 LA IDEA

LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN

Generar ideas para


Objetivo investigar desde una
perspectiva científica.
Manual de clases

Paso 1 :
DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA

Técnicas de Estudio e Investigación Inga. Flores .


1
ÍNDICE DEL CONTENIDO
La idea ― Paso 1 de Los 10 pasos de la Investigación Científica

ÍNDICE DEL CONTENIDO


1.- La idea (Concepción de la idea de investigación. Ejemplos con ideas o temas
enfocados).
2.- Fuentes de ideas.
3.- Criterios para generar ideas (Revisión bibliográfica previa).
Links de los documento de la colección.
Referencias bibliográficas.

2
1.- LA IDEA
Es el Paso 1 de la investigación científica (Sampieri, 2010)

7.Seleccionar 8.Recolectan 9.Análisis de 10.Reporte de la


De la Se preparan para Y concluye
la muestra cual se datos el los datos con el investigación
Y definir y
6.Diseñar la Pasos de la ejecución
Pasos del diseño i n i ciar una
metodológico
investigación a ra
P
ación se
Para validarla investig a idea
corresponde un
necesita
5.Formular
hipótesis IDEAS PARA INVESTIGAR
De donde se Descripción
procede a
Las ideas pueden provenir de distintas fuentes y
4.Alcance de la con frecuencia son vagas y deben traducirse en
investigación problemas concretos de investigación.
Permite Las buenas ideas deben alentar al investigador,
visualizar el
ser novedosas y servir para la elaboración de teorías
3.Marco y la resolución de problemas.
Pasos del planteamiento

teórico
del problema

Llevan al
2.Problemas
Objetivos Las investigaciones se originan a
Ayuda a partir de ideas.
identificar
1.Idea
3
Concepción de la idea de investigación
Es un proceso que se ejecuta en 3 etapas
1. Lluvia de ideas 2. Elección del tema 3. Tema enfocado
Comience por lo que le Elija un tema. Evalúe y seleccione una Redacte el tema
interesa. Seleccione ideas o idea o tema. Normalmente, esta elección enfocado. Para ello,
temas de áreas que le interesan y lo llevará a una idea general o tema revise la literatura y vea
en las que se desenvuelve con amplio que debe enfocarse. cómo se enfocan otros
facilidad, conoce bien y lo Enfoque el tema amplio. Puede temas semejantes. Precise
motivan. Puede ser una hacerlo mediante preguntas sobre el tema la frase y agregue un
preocupación, un asunto o algo en sí y su contexto: ¿dónde?, ¿qué?, verbo al inicio.
que requiere solución. ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿porqué?
Elabore una lista de ideas.
Escriba cada una de las ideas o
temas seleccionados. Coméntelas
con sus compañeros, amigos,
familia, profesores. Ejemplo 1.- Lista de ideas
1) La televisión y el niño. 2) Las reformas tributarias en el país.
3)Las organizaciones empresariales del país. 4) La salud de la
población. 5) Tecnologías móviles en la educación superior......

Ejemplo 2.- La televisión y el niño (Sampieri, 2010)


¿Qué le interesa?: ”la televisión y el niño”.
Tema amplio. Podría ser: “los usos que hace el niño de la televisión”.
Tema enfocado. Podría ser: “el tipo de control que en Santa Cruz ejercen los padres sobre
sus hijos en relación con la actividad de ver televisión”.

De las ideas generales se transita al tema enfocado. 4


Ejemplos con ideas o temas enfocados
Concepción de ideas de investigación
Ejemplo 3.- Las reformas tributarias en el país (Sampieri, 2010)
¿Qué le interesa?: si estudia Derecho Fiscal, las “reformas tributarias en el país”.
Tema amplio. Podría motivarle la “valoración de los efectos de las recientes reformas al IVA”.
Para enfocarlo, use preguntas: ¿en qué segmento de contribuyentes?: entre los médicos de La Paz,
¿el efecto en cuanto a qué?: en lo referente al nivel de recaudación fiscal.
Tema enfocado. Entonces la investigación se centra en el “análisis de tal reforma y el efecto en
los niveles de recaudación entre médicos que trabajan por su cuenta” (profesionales independientes
que trabajan en sus consultorios y que emiten facturas por sus servicios).

Comentarios Ejemplo 3
Al final de la investigación, dirá si la reforma
incrementó, mantuvo o redujo el monto total de
recaudación de dicho segmento de contribuyentes y las
explicaciones del porqué. Lo anterior implica no sólo
comparar las estadísticas de recaudación previas y
posteriores a la reforma en particular, sino entrevistar a una
muestra de médicos en la ciudad donde se desarrolla la
investigación.

La idea representa el primer acercamiento a la


realidad a investigar.
5
Ejemplos con ideas o temas enfocados
Concepción de ideas de investigación

Ejemplo 4.- Las organizaciones empresariales (Soler, 2009)


¿Qué le interesa?: ”las organizaciones empresariales del país”.
Tema amplio. Podría ser: “el estrés laboral dentro de las organizaciones”. Para
enfocarlo, use preguntas: ¿por qué se produce?: caracterizar los factores que
producen el estrés laboral, ¿dónde?: en las Pymes.
Tema enfocado. Podría ser: “caracterizar los factores que producen el estrés laboral
en los trabajadores de las Pymes de Lima”.

Ejemplo 5.- La salud de la población (Soler, 2009)


¿Qué le interesa?: si es nutricionista, “la salud de la población”.
Tema amplio. Podría elegir la “salud alimentaria”. Para enfocarlo, use preguntas:
¿qué aspecto?: la contaminación de los alimentos por malas practicas, ¿qué tipo de
mala práctica?: si se corta la cadena de frío, los alimentos quedan expuestos a
contaminaciones microbiológicas.
Tema enfocado. Entonces la investigación podría centrarse en: ”alteración del color
y el sabor en los flanes industriales de sabor vainilla cuando se corta la cadena de
frio”.

La idea representa el primer acercamiento a la


realidad a investigar.
6
Ejemplos con ideas o temas enfocados
Concepción de ideas de investigación
Ejemplo 6.- Tecnologías móviles en la educación
¿Qué le interesa?: si es Docente, “la educación superior”.
Tema amplio. Podría motivarle el “uso de las tecnologías móviles en la
educación superior”. Para enfocarlo, use preguntas: ¿cuál es el más efectivo
uso de la tecnología móvil en la educación?: identificar la forma efectiva de
utilizar las tecnologías móviles en el proceso de aprendizaje, ¿qué impacto
tiene sobre los estudiantes?: podría ser su efecto sobre el autoconcepto de los
universitarios.
Tema enfocado. La investigación se centraría en “analizar el efecto que
causa la utilización de dichas tecnologías sobre el autoconcepto de los
universitarios de Bogotá”.

Comentario Ejemplo 6
Puede efectuar una investigación
experimental con un grupo de estudiantes que
utilizan dichas tecnologías durante un
semestre; al final de la investigación, se hará
una comparación entre el autoconcepto medido
(con el test AF5) al inicio y al final de la
experiencia.

La idea representa el primer acercamiento a la


realidad a investigar. 7
Ejemplos con ideas o temas enfocados
Concepción de ideas de investigación
Ejemplo 7.- Acuerdos comerciales (Sampieri, 2010)
¿Qué le interesa?: si estudia Comercio Internacional, “acuerdos comerciales
internacionales”.
Tema amplio. Podría ser: “acuerdos comerciales internacionales de Bolivia y la
producción agroindustrial”. Para enfocarlo, use preguntas: ¿con quién?: con la CAN
o con el Mercosur, ¿en qué área de la producción agroindustrial?: en el flujo de
comercio con la soya.
Tema enfocado. Podría ser: “analizar el efecto en el flujo de comercio entre los
firmantes del acuerdo en la producción de soya y derivados”.

Ejemplo 8.- Embarazo ectópico (Sampieri, 2010)


¿Qué le interesa?: si estudia Medicina ,“riesgos en el embarazo”.
Tema amplio. Podría motivarle el “embarazo ectópico”. Para enfocarlo, use
preguntas: ¿qué complicaciones produce?.
Tema enfocado. Podría ser: “complicaciones del embarazo ectópico”.

Comentario Ejemplo 8
Puede efectuar un estudio de caso o
casos múltiples, como 5, que se hayan
presentado en hospitales de la ciudad.

La idea representa el primer acercamiento a la


realidad a investigar. 8
Ejemplos con ideas o temas enfocados
Concepción de ideas de investigación
Ejemplo 9.- Sentido de vida y los trabajadores (Sampieri, 2010)
¿Qué le interesa?: si estudia Desarrollo Humano, “sentido de vida y los trabajadores”.
Tema amplio. Podría ser el “nivel del sentido de vida que tienen los trabajadores”. Para
enfocarlo, use preguntas: ¿sentido de vida?, ¿desde qué óptica?, ¿qué niveles de sentido de
vida tienen los trabajadores de la industria azucarera en Santa Cruz?, desde la perspectiva de la
logoterapia.
Tema enfocado. Entonces la investigación se centra en una “evaluación del sentido de vida,
con un instrumento como el test del Dr. Phil, en el Ingenio Guabirá”.

La idea representa el primer acercamiento a la


realidad a investigar. 9
2.- FUENTES DE IDEAS
¿Cuáles son las fuentes de ideas para investigar?

FUENTES DE IDEAS
Son muy distintas y variadas
La experiencia individual del investigador como persona, como estudiante
o como docente.
Los materiales escritos (libros, revistas científicas, periódicos y tesis),
videos, conferencias, foros, programas de radio o TV.
Información disponible en Internet (páginas web, foros de discusión).
Líneas de investigación de su Facultad.
Investigaciones y lectura de tesis de compañeros que le precedieron.
Teorías, descubrimientos, observaciones de hechos.
Conversaciones personales, intuiciones y presentimientos.
Reflexiones acerca de una materia que estudió, un trabajo que desarrolló.
Por último
Si se le dificulta obtener un tema o plantear uno, acuérdese de las materias
que más le gustaron y los contenidos que más le interesaron.

Las ideas provienen de distintas y


variadas fuentes 10
3.- CRITERIOS PARA GENERAR IDEAS
¿Cómo deben ser las buenas ideas? (Sampieri, 2010)
CRITERIOS PARA GENERAR IDEAS
¿Cómo deben ser las ideas?
Alentadoras, emocionantes, inspiradoras. En la medida que estimulen y
motiven, el investigador se compenetrará más con la investigación y tendrá una
mejor predisposición para salvar los obstáculos que se presenten.
Novedosas. No necesariamente nuevas. En ocasiones es necesario actualizar
investigaciones previas o adaptar los planteamientos derivados de investigaciones
efectuadas en contextos diferentes, o conducir ciertos planteamientos a través de
nuevos caminos.
¿Para qué deben servir?
Para formular teorías. Pueden conducir a una investigación que ayude a
formular o probar una teoría. O generar nuevos métodos de recolectar y analizar
datos.
Para solucionar problemas. Pueden dar origen a investigaciones que ayudan a
resolver problemas. Así, por ejemplo, una investigación diseñada para analizar los
factores que provocan conductas delictivas en los adolescentes contribuirá al
establecimiento de programas dirigidos a resolver problemas de delincuencia
juvenil.
Para generar nuevos interrogantes y cuestionamientos. A veces una
investigación lleva a generar más preguntas que respuestas.

Las buenas ideas deben alentar


al investigador. 11
Revisión bibliográfica previa
Es la búsqueda de publicaciones sobre el tema (Sampieri, 2010)
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA PREVIA
¿Cuál es su importancia?
Los conocimientos previos son el punto de partida de la investigación.
Cuanto mejor se conozca el tema, el proceso de afinar la idea será más eficiente.
Se requiere, por tanto, una revisión bibliográfica previa, que no es más que
una investigación preliminar sobre el tema elegido: estudios, investigaciones o
trabajos anteriores.
¿En qué ayuda conocer lo que se ha hecho?
A no investigar sobre un tema que ya se haya estudiado a fondo. Para que
una investigación sea novedosa, debe: tratar un tema no estudiado,
profundizar en uno poco conocido o darle un visión diferente innovadora a
un tema aunque ya se haya examinado repetidamente.
A seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea
principal. La elección de una u otra perspectiva tiene implicaciones en el
desarrollo de la investigación.
¿Dónde buscar?
En bibliotecas físicas o electrónicas, Internet, hemerotecas, publicaciones
científicas, universidades, centros de investigación.

La revisión bibliográfica previa es una


investigación preliminar. 12
Referencias bibliográficas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Roberto Hernandez Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la Investigación -
Quinta Edición. Mexico: McGraw Hill.
Soler, C. E. (2009). Ideas para investigar. Rosario, Argentina: Homo Sapiens. 

13

También podría gustarte