Está en la página 1de 12

MATEMÁTICA 2.

0 / 2023- 2A

DOCENTE RESPONSABLE:
Johana Garcia Yataco
• Presentación del curso

Presentación del docente

Información del curso

Actividades virtuales / Sistema de evaluación

Medios de contacto

Soporte técnico a cursos virtuales


• Presentación del docente
2009- 2013 Licenciado en Matemática y Física - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Magíster en Enseñanza de la Matemática
con amplia experiencia en la enseñanza de Magíster en Enseñanza de las Matemáticas - Pontificia Universidad Católica del Perú
la matemática a partir de diversas 2015 - IDIOMA DE INGLÉS (IDIOMAS CATÓLICA)
metodologías activas.
2018 IDIOMA DE PORTUGUES (UNS)

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS (UNMSM)

JOHANA • Ponente y participante en el IX congreso internacional de enseñanza de las

LIZBETH •

matemáticas – Universidad de Huancavelica. (2018)
Artículo en RELME 32 Medellín- Colombia (2018)
Publicación de un libro (2020)
GARCIA
DOCENTE VIRTUAL
YATACO
Docente de Razonamiento matemático en CIRCULO PRE
2010 - UNIVERSITARIO
2020

2014 Docente de Razonamiento Matemático - SACO OLIVEROS

jgarciay@continental.edu.pe 2018 Asistente de cátedra de ciencias - UPC - Facultad de Arquitectura

pe.linkedin.com/in/johanagarciayataco 2019- 2020 Docente de ciencias – UPN– COMMA – MATBA

Docente de matemática aplicada – UNMSM – Facultad de derecho- Facultad de economía


Docente de Introducción a la matemática – UTP – Facultad de Ingeniería- Negocios
2021- 2023 Docente de matemática – UPN – Sede Virtual– MATBA – WA - Online
Docente de Matemática 1.0 – 2.0 - Fundamentos de cálculo – Cálculo integral – UC
• Presentación del curso

Logro del curso: Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de


usar la información y el conocimiento que se le proporciona, para resolver
ejercicios y problemas en contextos o situaciones conocidas de los temas
relacionados a funciones y gráficas; rectas; máximos y mínimos;
sistema de ecuaciones; funciones exponenciales, logarítmica.
• Presentación del curso
UNIDADES:
LA PRIMERA SEMANA REALIZAR LA EVALUACIÓN DE ENTRADA QUE LO ENCUENTRAS
EN PRESENTACIÓN
• Actividades virtuales

AUTOEVALUACIONES

FORO FORMATIVO

PRODUCTO ACADÉMICO N ° 1
• Sistema de evaluación
• Medios de contacto

Los mensajes de consultas para


preguntar alguna duda durante el ciclo
se realizan en el foro de novedades y
consultas al docente que estará ubicada
en presentación de curso
Referencias Bibliográficas

• Aufman, R. y Lockwood, J. (2013). Algebra Intermedia. (8. a ed.). Cengage Learning.

• Gobran A. (1990). Álgebra elemental . México: Editorial Iberoamérica.

• Larson, R. y Falvo, D. (2011). Precálculo . 8° ed. México: Cengage Learning.

• Zill, D. y Dewar, J. (2012). Precálculo con avances de Cálculo . 5° ed. México: Mc Graw Hill.

• Demana, Waits, Foley y Kennedy. (2007). Precálculo: gráfico, numérico, algebraico .7° ed. México: Editorial Pearson.

• Tussy, A. (2012). Matemáticas Básicas . 4° ed. Cengage. Ebook.

• Gómez Mario, Ad. Y Pérez Ruiz, E. (2010). Matemáticas Básicas . 2da. ed. Bogotá: Universidad de Bogotá.

• Tan, S. T. (2010). Matemáticas aplicadas a los negocios, las ciencias sociales y de la vida . 5° ed. México: Cenage.

• Stewart, I. (2006). El segundo secreto de la vida . Madrid: Crítica.Larson, R. y Edwards, B. (2016). Cálculo. México: Cengage Learning.
• Cifra, M., Pokorný, J., Havelka, D. y Kucera, O. (2010). Electric field generated by axial longitudinal vibration modes of microtubule. Bio System,
100(2), 122-131.
• Santos-Febres, M. (12 de abril de 2013). Sonia Sotomayor o el abrazo de la diáspora [Mensaje en un blog]. Recuperado de
http://mayrasantosfebres.blogspot.com/2013/04/sonia-sotomayor-o-el-abrazo-dela.html
• Actividades virtuales

¡ESTAMOS LISTOS PARA EMPEZAR UN NUEVO CICLO!

También podría gustarte