Está en la página 1de 10

TAREA 5 – MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN

AGROECOSISTEMAS

JUAN PABLO VELEZ GARCIA


COD. 1.006.363.303
DANNY JUNIOR CAICEDO REYES
COD. 1.113.632.766

GRUPO 300028_21
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN AGROECOSISTEMAS

1. Características agronómicas del cultivo (fisiología, distancias de siembra, época de


siembra, tipo de suelo, entre otras).

2. Características principales de la plaga identificada en atacar cada cultivo (tipo de


aparato bucal, ciclo biológico, tipo de reproducción, daños tanto directos como
indirectos, principal control usado por el productor).

3. Plan de manejo integrado de plagas propuesto por el grupo, donde se evidencien todos
los tipos de control a utilizar, según las características descritas anteriormente y las
tareas desarrolladas en las primeras actividades.

4. Costos de la implementación del manejo integrado de plagas propuesto.


CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DEL CULTIVO

Tomate (Solanum lycopersicum) Fisiología Morfología

Tipo de suelo Distancia de siembra Taxonomía


Plaga de importancia económica para el cultivo de Tomate

Mosca Blanca Trialeurodes Vaporariorum (Westwood)

Nombre científico: Trialeurodes Vaporariorum


Orden: Hemíptera
Clase: Insecta
Familia: Aleyrodidae
Filo: Artrópoda
Ciclo biológico
Tipo de reproducción
Partenogénesis

Sexual
Daños directos e indirectos

Directos Indirectos
Métodos de monitoreo

Muestreo en plantas
Trampas cromáticas
Principales tipos de control
Referencia Bibliográficas

 Tomate. (2022, 28 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 00:21, mayo 5,
2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tomate&oldid=143188533.

 López Marín, L. M. (2017). Manual técnico del cultivo del tomate: Solanum lycopersicum.
https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/3143/B?sequence=1
¡GRACIAS!

También podría gustarte