Está en la página 1de 23

PREPARACION Y

RESPUESTA A EMERGENCIA
CURSO: SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Objetivo

Conocer los procedimientos, recursos y


mecanismos para las primeras
respuestas ante una emergencia con el
fin de minimizar los daños al personal,
equipo, maquinarias, infraestructura y
al ambiente.
estaanteemergencia
¿Qué lograrás hoy?

Conocerás y aplicaras los procedimientos


establecidos para la preparación y
respuesta ante emergencias, así como
los comportamientos seguros ante cada

guros
situación, asegurando salvaguardar vidas
y reaccionar de forma correcta.
estaanteemergencia
mento ¡Recuerda!

ado
Las emergencias se dan en el
momento menos esperado

guros
¿Qué es una emergencia?

Evento o suceso grave que surge


debido a factores naturales o como
consecuencia de riesgos y procesos
peligrosos en el trabajo, que no
fueron considerados en la gestión de
la seguridad y la salud en el trabajo.
Tipos de emergencias

 Medicas
 Protección civil
 Seguridad civil
Emergencias medicas

 Accidentes con personas lesionadas


 Choque eléctrico
 Quemaduras
 Sobredosis
 Trabajo de parto
 Ahogado
 Asfixiado
 Golpeado
 Choque eléctrico
 Quemaduras
 Asfixiado
Emergencias protección civil

 Incendio
 Explosión
 Inundación
 Tornado
 Nevada
 Sequia
 Derrumbe
 Desmoronamiento
Emergencias seguridad civil

 Disparo de arma de fuego


 Porte de armas
 Homicidio
 Allanamiento
 Secuestro
 Abuso sexual
 Violencia laboral
Clases de emergencia
Según el tipo de riesgo

Dentro de esta categoría se encuentran los incendios y explosiones, así como también los
avisos de bomba, accidentes, riesgos medioambientales, riesgos externos.

Según la gravedad

 Conato de emergencia
 Emergencia parcial
 Emergencia general

Según su origen

 De carácter natural
 De carácter social
Brigadas de emergencias

Grupos encargados de
controlar los eventos y
sus consecuencias
TIPOS DE BRIGADAS

PRIMEROS AUXILIOS

Atención medica que tiene


como objetivo estabilizar al lesionado
hasta la llegada de los servicios
profesionales.
TIPOS DE BRIGADAS

PREVENCION Y COMBANTE CONTRA


INCENDIO

Equipo con conocimientos


técnicos para el combate contra
incendios, el cual, cuenta con
equipo especializado para
realizar esta tarea.
TIPOS DE BRIGADAS

Evacuación y Rescate

Auxiliares con el flujo de


personas tanto en el interior
como en el exterior de las
instalaciones, buscando
agilizar el proceso de
desalojo.
¿Qué es un plan de emergencia?

Es la planificación y
organización humana, con la
finalidad de reducir al
mínimo las posibles
consecuencias humanas o
económicas que pudieran
derivarse de la situación de
emergencia.
¿Qué tipo de
emergencia se
puede presentar en
tu área de trabajo?
PLANES DE EMERGENCIAS

SISMOS PRIMEROS
EVACUACION INCENDIOS
AUXILIOS
PLANES DE EMERGENCIA : SISMOS

Aléjate de
Mantén la No utilices lámparas
calma escaleras colgantes o
plafones

1 2 3 4 5 6

Sigue las Aléjate de los Colócate bajo


instrucciones objetos marcos de
del personal pesados y puertas o
brigadista vidrios escritorios
PLANES DE EMERGENCIAS : PRIMEROS
AUXILIOS

No muevas a Si sabe primeros


alguien auxilios,
Retire a los
accidentado, a proporciónelos. Si
menos que su vida curiosos no espere a la
corra peligro brigada

Si esta Al llegar la
Llama al brigada , déjelos
Mantén la consciente,
servicio actuar y
calma trate de
medico responda a las
calmarlo preguntas
PLANES DE EMERGENCIA: EVACUACIÓN

Si un compañero Camina hacia la Dirígete al punto


se asusta, hazle salida de de reunión y no
No te escondas saber que todo emergencia ingreses al
estará bien menos de que no
sea seguro

Cuando No tomes Sal de la planta


Ubica la ruta objetos que en manera
escuches una
de evacuación hagan mas difícil ordenada y en
alarma guarda
mas cercana tu salida fila
la calma
PLANES DE EMERGENCIA: INCENDIOS

Si puedes Utiliza el Coloca un


identifica la extintor solo si trapo mojado
fuente de estas en nariz y
incendio capacitado boca
para ello

Mantén la Da señal de Retírate del


calma alarma lugar
¡Cuida tu seguridad,
conoce los planes de
Emergencia y sigue las
instrucciones de las
brigadas!
¡Pongamos a
prueba
nuestro
conocimiento!

También podría gustarte