Está en la página 1de 19

MODELO DE

TRANSPORTE
Modelo de transporte:
El modelo de transporte es un problema de optimización de redes donde debe determinarse como
hacer llegar los productos desde los puntos de existencia hasta los puntos de demanda, minimizando
los costos de envío. El modelo busca determinar un plan de transporte de una mercancía de varias
fuentes a varios destinos.

2
“ ○ El objetivo es encontrar un patrón de envíos que minimice el costo total
de transporte. La forma clásica de representar un problema de
transporte es a través de una matriz, donde las filas representan los
orígenes y las columnas representan los destinos. Existen diferentes
algoritmos y programas computacionales para dar solución a un
problema de transporte.

3
Datos que utiliza:
1.- Nivel de oferta en cada fuente y la cantidad de demanda en cada
destino.
2.- El costo de transporte unitario de la mercancía de cada fuente a
cada destino.

4
Aplicaciones:

 Control y diseño de plantas de fabricación.


 Determinar zonas o territorios de ventas.
 Determinación de centros de distribución o almacenamiento.
 Programación de producción periódica.
 Decisiones de producción en tiempo extra y en tiempo normal.
 Problemas de proveedores de empresas manufactureras o de servicios.

5
Parámetros:
○ ai : restricciones de máxima oferta o capacidad de los centros de producción, distribución
o almacenaje.
○ bj: requerimientos mínimos de demanda, y representan las necesidades mínimas que
tienen los destinos j que hay que satisfacer en el menor tiempo posible.
○ n : número total de destinos a los que hay que transportar las unidades.
○ m : número de fuentes o centros de distribución.
○ Xij : número de unidades que hay que transportar del origen i al destino j.
○ Cij : costo unitario de transporte del origen i al destino j.

6
Modelo de transporte
balanceado:
○ El modelo de transporte debe estar balanceado para que pueda ser
solucionado por medio de la herramienta de transporte.
○ Consiste en agregar una restricción en la que se debe cumplir que
las cantidades totales ofrecidas deben ser iguales al total de las
unidades demandadas.

7
1
9
1
M
et
od
o
Si
m
pl
e x

2
Ta
bl
a
de
tr
an
sp
o rt
e
Metodos de solucion:

So
lv
er
10
2
Modelo de
Asignacion
Modelo de asignación
○ Es una variación del problema original de transporte, en la cual las variables
de decisión sólo pueden tomar valores binarios, es decir cero (0) o uno (1) en
la solución óptima , lo que supone que la oferta y la demanda están
perfectamente alineadas.

12
Antecedentes:
○ Tuvo su origen en la Revolución Industrial, el surgimiento de las máquinas hizo que fuera
necesario asignar una tarea a un trabajador.
○ En 1972 Thomas Jefferson lo sugirió para asignar un representante a cada estado.
○ Pero no fue hasta 1941 que Hitchcook publicó una solución analítica al problema. Pero no es,
hasta 1955 donde Harold Khun plantea el método Húngaro del cual se hablará después.

13
Problemas de asignación:
○ Es un tipo especial de problema de programación lineal en el que
los asignados son recursos destinados a la realización de tareas.

14
Método de solución:
○ Una vez que obtenemos el modelo de un problema de asignación, es conveniente
desarrollar un procedimiento que nos permita hallar la solución óptima del
mismo.
○ Dos matemáticos húngaros desarrollaron un algoritmo eficiente para el problema
de asignación llamado Método de matriz reducida o Método Húngaro.

15
Método Húngaro:

○ El objetivo del método húngaro es encontrar el


coste mínimo de un conjunto de tareas que
deben ser realizadas por las
personas más adecuadas.

16
17
Thanks!
Alguna pregunta?
Ni modo, no hay respuesta 

18
19

También podría gustarte