Está en la página 1de 5

Sócrates

Nacimiento: 496 a.C Alopece


(Antigua Atenas)

Fallecimiento: 399 a.C Atenas


(Antigua Atenas)

Causa de muerte:
Envenenamiento
Residencia: Antigua Atenas
Su vida
Sócrates ​ fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los
más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue
maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo
estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la
Antigua Grecia. Al parecer, y durante buena parte de su vida, Sócrates
se habría dedicado a deambular por las plazas, mercados, palestras y
gimnasios de Atenas, donde tomaba a jóvenes aristócratas o a gentes
del común (mercaderes, campesinos o artesanos) como interlocutores
para sostener largas conversaciones, con frecuencia parecidas a
largos interrogatorios. Este comportamiento correspondía, sin
embargo, a la esencia de su sistema de enseñanza.
La ética
La ética socrática es el conjunto de elaboraciones referidas al
obrar bien, que resultan de los diversos desarrollos del
paradigmático filósofo griego Sócrates. La condición de
posibilidad de ese modo de obrar es el desarrollo de la virtud.
Socrática se interesa en el conocimiento de la virtud para
practicarla en beneficio de la polis. Podemos señalar por lo
menos tres rasgos característicos: felicidad, virtud, ciencia y el
bien; esto último es lo que hace feliz al hombre y resulta de los
tres anteriores.
Mayéutica
la mayéutica busca ayudar a encontrar la verdad o el conocimiento a
través de preguntas que nos conducen a pensar, a abrir nuestra
mente, despertar la curiosidad, incitar al debate y a liberarnos de las
ideas preconcebidas. Se trata, pues, de un método que irrumpió y
chocó directamente con una Atenas predominantemente sofista que
establecía que el conocimiento era transmitido por los sabios a los
discípulos, cuyo rol era el de escuchar al maestro. En contra de lo que
difundía Sócrates, un método en el que maestro y discípulo tuvieran
un debate dialéctico de igual a igual. Así, la mayéutica ha influido
decisivamente en la historia de la filosofía y, en la actualidad, el
método socrático es ampliamente utilizado en el psicoanálisis y en la
educación.
ió n
n c
A te
s u
o r
s p
c i a
G r a

También podría gustarte