Está en la página 1de 29

Desarrollo de habilidades del pensamiento

complejo
¿Que se entiende por desarrollo de habilidades del pensamiento complejo?

 El pensamiento es un proceso psíquico, que permite a los seres humanos, regular su


conducta en relación con la realidad, a través de entenderla y de resolver los
problemas que ella le presenta
¿Como se desarrolla el pensamiento o como se inicia?
El pensamiento se logra con conceptos y
razonamientos.
 Existen modelos de su proceso, con un inicio
y un final. Este sucede en milésimas de
segundos, a su vez miles de comienzos y
finales hacen de esto un pensamiento lógico.
 El pensar siempre responde a un motivo, que se origina en el ambiente natural,
social o cultural, o en el mismo sujeto pensante.
 El pensar ocurre en la búsqueda de la solución de los problemas.
 El proceso del pensar lógico va hacia una conclusión
o solución de un problema, pero no sigue una línea
recta ya que esta puede ser zigzagueante con
adelantos, paros, rodeos y hasta rechazos y
retracciones.
 El proceso de pensar es un sistema de
operaciones, una totalidad coherente y
organizada de diversos aspectos,
modalidades, elementos y etapas
¿y que son las habilidades?

 Una habilidad es el dominio perfecto de una


actividad que asegura la realización
consciente y controlada por parte del ser
humano, para construir o destruir, tomando
como base un sistema de operaciones
mentales acordes al desarrollo de su tarea .
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL PENSAMIENTO COMPLEJO
 La estructura es un sistema de habilidades que contempla 3 tipos de
razonamientos:
 1.Razonamiento básico que da una plataforma de apoyo para incrementar la
complejidad del pensamiento.
 2. Razonamiento crítico, que permite analizar los argumentos, conectar y
evaluar la información.
 3.y el razonamiento creativo, que sirve para sintetizar, producir y generar
nuevas ideas.
1.- EL RAZONAMIENTO BÁSICO:
 Es el conocimiento que se obtiene al vivir en un grupo
social dado , como la identidad cultural , reglas
sociales ,convencionalismos y hasta el sentido común.
 Este conocimiento así adquirido es la base para pensar
crítica y creativamente.
 Está relacionado con la habilidad de la metacognición que
monitorea y controla los propios procesos de pensamiento y
aprendizaje y así adquirir autonomía
¿Como opera el razonamiento
básico?
 Memoriza,recuerda y aplica el contenido
básico que se ha producido antes por el
pensamiento humano. 
 Estas operaciones de pensamiento básico
están relacionadas con la habilidad de
metacognición.
 1. Habilidad para monitorear y controlar
los procesos propios de pensamiento y
aprendizaje.
 2. Ser juicioso de lo que se sabe y de lo
que se desconoce
 3.Reflexionar sobre lo que se ha
aprendido, planificar qué estrategias se
han de utilizar en cada situación,
aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo
para afirmarlo o bien para proceder a su
modificación.
  
Que es la metacognición
 La metacognición es la capacidad de autorregular los procesos de
aprendizaje. Como tal, involucra un conjunto de operaciones intelectuales
asociadas al conocimiento, control y regulación de los mecanismos cognitivos
que intervienen, tal como recabar, evaluar y producir información, que tiene
por objetivo: aprender.
2.- EL RAZONAMIENTO CRÍTICO
 El razonamiento critico reorganiza el conocimiento ya existente para volverlo significativo.
 Es el pensamiento que se desarrolla para reorganizar el conocimiento existente (lo que se aprendió con el
pensamiento básico), con el fin replantearlo en formas que puedan ser más útiles y significativas.
 Para este razonamiento se emplea tres habilidades: analiza, evalúa e interconecta.
Analiza:

 Reconoce patrones
 Clasifica
 Identifica supuestos
 Identifica las ideas principales
 Busca secuencias
¿Cómo analizo?
 Se separa el todo en partes para entender su organización subyacente.
 El fin es simplificar un todo complejo (una pintura, una situación dada, un tema,
una idea, etc.) dividiéndolo en partes pequeñas para entenderlas.
 Se halla la relación entre las partes y entre el todo y sus partes
 Tipos: Buscar la Relación Jerárquica (es decir la idea principal y las ideas que se derivan), Se busca
una Relación Secuencial (esto es un proceso dividido en sus pasos), se Relaciona Cronológicamente
por (etapas de la historia), se hace una Relación Causa Efecto (causas de una situación y sus posibles
efectos), se Relaciona con un Patrón Repetitivo (como una estructura musical, o secuencia
matemáticas), etc
Evaluar:

 Evalúa información
 Determina criterios
 Prioriza
 Reconoce información falsa
 Verifica
¿Cómo evalúo?

 Seinicia la reorganización del conocimiento, se emite un juicio


sobre el mismo, evaluándolo con respecto a un estándar que
previamente se ha establecido.
 Hace una evaluación marcando con claridad los criterios que uso
para ello.
Interconecto:

 Comparar / Contrastar
 Pensamiento lógico
 Inferir deductivamente
 Inferir inductivamente
 Identificar relaciones causales
¿Cómo interconecto?
 Se compara y contrastan las ideas.
 Se encuentra relaciones de causa efecto.
 Se une todo formando una cadena de argumentos.
 A menudo se emplea en conjunto con la habilidad de análisis,
pues los enteros se comparan encontrando relaciones entre sus
partes
 
3.- EL RAZONAMIENTO CREATIVO
 Es el razonamiento que genera conocimiento nuevo.
 Para ello, se utilizan habilidades subjetivas y personales.
 El pensamiento creativo está muy relacionado con el pensamiento crítico, al evaluar, analizar y
conectar constantemente el conocimiento nuevo.
 Toma como plataforma de despegue el conocimiento ya existente (pensamiento básico) o el
reorganizado (pensamiento crítico) para generar conocimiento nuevo (por lo menos nuevo, para el
pensador), el cual se evalúa usando las habilidades críticas.
 Para pensar creativamente se emplean 3 habilidades: sintetizar, imaginar y elaborar.
Sintetizar

Se Establecen analogías


Se Resume
Se crea hipótesis
Se planea
Como Sintetizar :

 Crear nuevos enteros a partir de la combinación de varias


partes.
 Ejemplos:
 •Seleccionar las partes más importantes de algo para hacer un
resumen.
 •Emplear analogías para comparar elementos aparentemente
dispares o diferentes.

Elaborar

Se expande
Se Modifica
Se Extiende
Se Mueven categorías
Se concretiza
Como Elaborar

 Desarrollar una idea en su totalidad, a fondo.


 Generar conocimiento nuevo o elaborar sobre una idea
ya existente y hacerla más útil para un interés en
particular
Imaginar

 Se busca la
Fluidez
 Se Predice
 Se Especula
 Se Visualiza
 Y se Intuye
Como Imaginar :

 La generación de ideas nuevas a través de predecir


o especular posibles consecuencias visualizándolas o
haciendo uso de una de las habilidades mentales
más difíciles de describir, la intuición.
Tres objetivos. por los cuales desarrollar habilidades del pensamiento
complejo, serian los siguientes:
 1. La toma de Decisiones adecuadas
 2.Encontrar posibles soluciones a Problemas aparentemente complejos,
(Saber Problematizar)
 3. Lograr un aprendizaje orientado a Proyectos

También podría gustarte