Está en la página 1de 25

PSICOLOGÍA INDIVIDUAL

Alfred Adler
Y
Karen Horney
LOGRO DE LA
Al término deSESIÓN
la sesión, el estudiante:

– Responde de manera reflexiva las preguntas propuestas


mostrando habilidad verbal y desenvolvimiento.
– Realiza un resumen, en base al material bibliográfico
entregado en clase Cap. 3 y Cap. 4 “Psicología Individual de
Alfred Adler y Necesidades y tendencias neuróticas de Karen
Horney” de Duane P. Schultz, lo presenta oportunamente
mostrando buena redacción, coherencia, jerarquía de ideas,
puntualidad, orden y limpieza.
INTERÉS
¿Crees que el orden de
nacimiento influye en la
personalidad?

https://www.youtube.com/watch?v=cH44Pk9t-s0
INTERÉS

¿Sabes quién fue


Karen Horney?

VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=ZnpC1tBoAJA&t=7s
ALFRED ADLER
Adler
Su enfoque se centra en la
singularidad de cada individuo;
negando la universalidad de las
metas y los motivos biológicos de
Freud.

1. La conciencia y no el
inconsciente, era el núcleo de la
personalidad
2. No somos impulsados por
fuerzas que no podemos ver ni
controlar; participamos en la
creación del YO y en la
elección de nuestro futuro.
SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD
La fuente del esfuerzo humano

El Complejo de El Complejo de
Inferioridad Superioridad

LA LUCHA POR LA SUPERIORIDAD O LA PERFECCIÓN

Finalismo Ficticio
EL ESTILO DE VIDA

LA FUERZA ESTILOS BÁSICOS


CREATIVA DEL YO DE VIDA

Dominante

Inclinado a Socialmente
Recibir Útil

EL INTERÉS Evasivo
SOCIAL
ORDEN DE NACIMIENTO

El Primogénito

El Segundo Hijo

El Hijo Menor

El Hijo Único
CARRERA DE PSICOLOGÍA

NECESIDADES Y
TENDENCIAS NEURÓTICAS
Karen Horney
Karen H.
Fue una de las primeras feministas y sostenía
que el Psicoaná lisis se centra má s en el
desarrollo de los hombres que de las
mujeres.

1. La envidia del pene impulsa a las


mujeres, ella sostenía que los hombres
envidiaban a la mujer por su capacidad
para procrear.
2. Señ aló que era posible que la
no personalidad só lo
estuviera
determinada a los factores bioló gicos.
3. Karen a igual que Adler, concedió a las
relaciones sociales má s importancia de
las que le diera Freud.
4. Rechazo a las fuerzas sexuales y
agresivas como motivaciones, añ adiendo
a la necesidad de seguridad y amor
como las generadoras de motivació n.
LA NECESIDAD DE SEGURIDAD
DURANTE LA NIÑEZ
Ganá ndonos
afecto y amor

ANSIEDAD BÁSICA:
La fuente de la
Siendo sumisos
Neurosis

Conquistando
poder

Alejá ndonos
NECESIDADES Y TENDENCIAS NEURÓTICAS

Afecto y Admiración
aprobación
Una pareja Logro o ambición

dominante
Autosuficiencia

Poder
Perfección

Explotación
Límites estrechos para
la vida
Prestigio
NECESIDADES Y TENDENCIAS NEURÓTICAS

La Personalidad La Personalidad La Personalidad


Complaciente Agresiva Desapegada
P
Envidia del útero
F
SI
E
OC M
L Evasión de la feminidad
E
O
N El complejo de Edipo
I
G
Í
N ¿Maternidad o carrera profesional?

A
A
Factores culturales en la psicología
femenina
EXPERIENCIA

TRABAJO COLABORATIVO
Según lo aprendido deben reunirse en grupos y responder las preguntas propuestas:

• ¿Conoce algunas diferencias entre la teoría de Adler y la de Freud?


• ¿Cuáles son los rasgos de personalidad propuestos por Adler?
• ¿Cuáles son los cuatro estilos básicos de vida según Adler?
• ¿Cuál es tu conclusión sobre esta teoría?

• ¿En qué aspectos se diferencia la imagen de la naturaleza humana planteada por


Karen a la de Freud?
• ¿Cuál es la principal aportación de Karen, en el estudio de la personalidad?
• ¿Qué es la ansiedad básica y cómo se produce?
• ¿Cuál es tu conclusión sobre esta teoría?
TRABAJO APLICATIVO

Vamos a reflexionar con algunas preguntas

INICIAMOS NUESTRO FORO


Lee las preguntas y responde.
Siéntete libre de expresar tus análisis,
reflexiones y experiencias
personales.

CONSTRUYAMOS JUNTOS NUESTRO


ESPACIO DE APRENDIZAJE
TRABAJO
APLICATIV
O
¿Qué aprendieron hoy?
¿Qué orden de nacimiento seleccionaría dentro
de su familia? ¿Por qué?

APRENDIZAJE
Reflexiones finales
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

TRABAJO :
•Realiza un cuadro en el cual presentes y analices las
diferencias entre los principales aportes de la Psicología
Individual de Alfred Adler y Karen Horney. , en base al
material bibliográfico entregado en clase Cap. 3 y Cap. 4
“Psicología Individual de Alfred Adler y Necesidades y
tendencias neuróticas de Karen Horney” de Duane P.
Schultz, lo presenta oportunamente mostrando buena
redacción, coherencia, jerarquía de ideas, puntualidad,
orden y limpieza.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

También podría gustarte