Está en la página 1de 9

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.

33

CLAVE: 17DST0039U

YAUTEPEC, MORELOS.

Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico


Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para
Docentes

Secundarias Generales y Técnicas

21 al 25 de agosto de 2023 Ciclo Escolar 2023-2024

Profesor Cesar Gilberto Hernández Moreno


Ciclo Escolar 2023 - 2024
SESION 2

Propósito.- Visualizar el diseño de


proyectos en la perspectiva del Plan
de Estudio 2022.
Se les sugiere abordar la sesión de la
siguiente manera:

Continúen con el reconocimiento de los LTG para


identificar cómo están presentes los elementos
curriculares del Plan de Estudio 2022, de los programas
sintéticos y de los programas analíticos (perfil de egreso,
ejes articuladores, campos formativos, contenidos y
Procesos de Desarrollo de Aprendizaje -PDA-).
(Formato situación – problema)
METODOLOGÍA
¿A través de qué estrategias metodológicas podemos abordar las situaciones problema?

 ESTRATEGIAS NACIONALES
1. Estrategia nacional para la enseñanza de lenguas y culturas indígenas y afromexicanas
2. Estrategia nacional de educación inclusiva.
3. Estrategia nacional para la educación multigrado.
4. Estrategia nacional para la atención a niñas, niños y adolescentes en situaciones de
migración, interna y externa.
5. Estrategia nacional para fortalecer a las escuelas como parte del tejido comunitario en
contextos urbanos.
6. Estrategia nacional con perspectiva de genero para mantener a las escuelas libres de
violencia y acoso.
7. Estrategia nacional de lectura.
METODOLOGIA

ESTRATEGIAS DIDACTICAS
1.Aprendizaje basado en problemas
2.Aprendizaje basado en el servicio
3.Aprendizaje basado en Indagación
4.Aprendizaje basado en desafíos o retos
5.Aprendizaje basado en fenómenos
6.Aprendizaje basado en Casos
7.Aprendizaje basado en equipos cooperativos
8.Proyectos con Enfoque STEAM
VISUALIZAR LAS SIGUIENTES METODOLOGIAS
DIDACTICAS

Aprendizaje basado en problemas


Aprendizaje basado en el servicio
Aprendizaje basado en Indagación
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Proyectos con Enfoque STEAM

Actividad.- Investigar por campo formativo la definicion de cada uno de los aprendizajes,
ejemplificar con imagenes y recortes, plasmarla en un pliego de cartulina, la informacion
obtenida nos servira para completar el cuadro que se propone a continuacion.
Actividad.- En el cuadro que se propone a continuación se presentan algunos ejemplos
sobre situaciones cotidianas en las cuales se pueden identificar las metodologías de
aprendizaje, (relaciona el ejemplo con la metodología correspondiente)
STEAM ABI ABP AS ABPC

Metodología Ejemplo

1
ABI El estudiante es protagonista activo de su propio proceso de aprendizaje, investiga, experimenta, hace preguntas, hipótesis, busca
soluciones y trabaja en equipo, el docente orienta y proporciona recursos y herramientas
2
ABP Los alumnos realizan un proyecto sobre “La importancia del agua en la vida” investigan y analizan de manera crítica cómo se utiliza el
agua en su hogar y cuál es el impacto de la contaminación del agua en la salud, hacen un folleto sobre cómo proteger el agua.
3
STEAM Esta estrategia se centra en el proceso de aprendizaje, en lugar del resultado final y se enfoca en el desarrollo de habilidades y
actitudes como la curiosidad, el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.
4
ABPC Los estudiantes reflexionan sobre cómo la interdisciplinaridad influye en el proceso de resolución de problemas y cómo diferentes
perspectivas y habilidades ayudaron a desarrollar soluciones más efectivas.
5
AS Los estudiantes trabajan en un proyecto de apoyo a los ancianos en el que visitan y apoyan a personas mayores en un asilo.

6
ABI Los estudiantes investigan la importancia de una alimentación saludable y descubren que el problema es que algunos niños en su no
tienen acceso a alimentos saludables
7
ABI Estrategia de enseñanza que se centra en el proceso de descubrimiento y construcción de conocimiento a través de la investigación y
la reflexión crítica.
8
ABPC Combina el aprendizaje académico con el compromiso y la participación de los estudiantes en actividades de servicio a la comunidad

9
ABP Los estudiantes investigan el cambio climático y sus impactos negativos

10
ABP Permite la reconstrucción de significados a partir de diversos escenarios pedagógicos y de acciones transformadoras de su entorno
Perspectiva del Plan de Estudios 2022

 Los proyectos integradores son la


movilización de saberes para atender
problemas de la localidad.
 Los campos formativos son áreas de
conocimiento que integran diversos
contenidos disciplinares y que son
“atravesados” por ejes articuladores.
 La relación entre los campos formativos y
los proyectos, son el engranaje que permite
la integración entre los diferentes tipos de
conocimiento académico y la experiencia
cotidiana.
“MANOS A LA OBRA”

 1. Elegir un campo formativo


 2. Analizar los tres insumos.
 3. Formular una propuesta de
proyecto escolar articulando
contenidos, PDA, ejes
articuladores
 4, Considerar: título del
proyecto, problema, objetivos y VISUALIZACIÓN DEL DISEÑO DE
metas, contenidos de aprendizaje
(disciplina), estrategias
PROYECTOS EN LA PERSPECTIVA
didácticas, evaluación. DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022

También podría gustarte