Está en la página 1de 13

CALCOPIRITA

“pirita de cobre”

Duvan Benito Suarez Vanegas

Universidad Juan De Castellanos


Llamada "pirita de cobre",pertenece al
sistema tetragonal y estaclasificada
dentro de los sulfuros, su nombre
proviene del griego " khalcos" cobre
"pyros"fuego
Composición fisica y quimica

COLOR: Amarillo latón. CuFeS2


BRILLO: Metalico Cobre: 34.63%
HUELLA: Negra verdosa Hierro: 30.43%
DUREZA: 3.5 - 4  Azufre: 34,94%

OPTICA: Opaco
 DENSIDAD:
4.1-4.3g/cm3(medida) |
4,2 g/cm3 (calculada)
Usos
 Su mayor uso es en la industria principalmente electrica y quimica debido a su
gran contenido de cobre (Cu 34,57%)
 Al ser la composición de este sulfuro, dos tercios de cobre y hierro, su utilidad
está dada por la obtención de estos dos metales, de gran utilidad en la
industria, aunque su principal valor económico está basado en la obtención de
cobre, que es quien posee mayor valor.
Como se extrae

 la colcaporita constituye la principal mena de cobre, esto sigifica


que de la explotacion de los yacimientos de este mineral, se
obtiene el cobre de uso habitual.
 ley de corte 
 tronadura
 planta contenedora
 molienda
 flotación 
 secado 
 fusión para separar fases 
 convertidor Pierce Smith
YACIMIENTOS

En la naturaleza se encuentran en formaciones


caracterizadas por poseer filonesde sulfuro en las rocas
igneas,rocas pegmaticas neumatolicas y rocas
hidrotermales de alta temperarura.
cavnic (Rumania)
El yacimiento La Tosca está
Rio tinto (España)
ubicado a 1 Km al NW del
Sudbury, Ontario (Canada) Municipio de Vetas
Arowaka,Osriswa (Japon) (Santander-Colombia),
 Huanzala, Huarón (Perú) geologicamente se localiza
en el Macizo de Santander. 
SERPENTINA

• Las serpentinas constituyen un grupo de minerales que se caracterizan


por no presentarse en forma de cristales, excepto en el caso
de pseudomorfismo. Son productos de alteración de
ciertos silicatos magnésicos,
especialmente olivino, piroxenos y anfíbolas.

• Sistema de cristalización monoclínico.


Existen cinco tipos de serpentina, con los
ejemplos más importantes en la tabla inferior:

1. Antigorita: de color verde oscuro,


translúcida.
2. Crisótilo o asbesto: formado por fibras finas y
paralelas, que se separan fácilmente. Se usa
como aislante térmico.
3. Serpentina corriente: de color oscuro, a
veces mineral multicolor.
4. Serpentina noble: el color varía entre verde y
amarillo.
5. Serpentina masiva verde antiguo; verdosa
jaspeada, utilizada para decoración.
Propiedades físicas
Categoría Minerales filosilicatos
Color Verde en varias tonalidades hasta
negro
Lustre Céreo a graso en las variedades
masivas, sedoso en las fibrosas
Dureza 2,5-5 (Mohs)
Tenacidad Quebradiza
Densidad 2,6
Color: predominan los colores verdes
en distintos tonos, veteados, aunque
también puede ser roja.

Raya: desconocido

Transparencia: desconocido

Brillo: desconocido.
FORMACIÓN Y YACIMIENTOS
La serpentina es un mineral común y corriente, generalmente
presente como producto de alteración de ciertos silicatos
magnésicos, especialmente olivino, piroxenas y anfíboles. Se da
tanto en las rocas ígneas como en las metamórficas.

 Es abundante ocupando grandes extensiones de terreno,


especialmete en Galicia, Pirineos de Girona,
 Serranía de Ronda en Málaga (se considera el macizo
serpentinito más grande que se conoce),
 Sierra Almagrera y Sierra Nevada en Granada
COLOMBIA
En el Valle de Aburrá solo existe un título minero para extraer este
material. La mina está ubicada en el municipio de Bello, en el
cruce de la quebrada Rodas con la autopista Medellín-Bogotá, y la
licencia de explotación está vigente desde 1997
APLICACIONES

 Para obtención de hierro acerado a una temperatura de 1535 °C


 En la talla de esculturas y objetos
 Como sustrato para el cultivo de plantas hiperacumuladoras de níquel.
GRACIAS

También podría gustarte