Está en la página 1de 5

Desarrollo

sustentable

Materia: Ecología
Equipo:
Jorge Alejandro Acevedo Hernández
Arzú Gael Varela Chávez
Grupo: Ofi 4°A
Maestro: Pollo Balderrama

CBTa 147
¿Qué es?

Desde sus orígenes el ser humano ha alterado la naturaleza. El uso de los recursos del planeta
lo cual ha acelerado el desarrollo de las civilizaciones. Pero ahora somos testigos a primera
vista de la sobrexplotación de los mismos, ya sea el abuso de fertilizantes, apartados
tecnológicos, actividad minera etc… La ONU en 1987 propuso un modelo estratégico para los
recursos de las generaciones actuales sin comprometes a las futuras.

La sustentabilidad es el modelo que aspira la sociedad actual, buscando el balance en los


recursos de su entorno, por otro lado el desarrollo sustentable busca satisfacer las necesidades
de las generaciones sin usar las bases de las generaciones futuras
OBJETIVO PRINCIPAL
El objetivo central del desarrollo sustentable es elevar la calidad de vida de
las personas, principalmente mejorando la calidad de vida de aquéllas
personas las cuales viven en pobreza extrema o personas las cuales
constituyen los grupos más vulnerables de la sociedad
OBJETIVOS DEL
DESARROLLO SUSTENTABLE
Los objetivos principales que persigue el desarrollo sustentable son:

• Satisfacer las necesidades básicas de los seres humanos


• Contribuir al crecimiento económico de las poblaciones
• Reducir el crecimiento poblacional para la atención de los aspectos
demográficos
• Impulsar la investigación y generación de tecnologías que contribuyan al
mejoramiento del medio ambiente
• Mejorar los niveles de salud y educación
• Aprovechar eficientemente los recursos naturales y mejorar su
conservación evitando su degradación y protegiendo su capacidad de
regeneración
¿A QUE ASPIRA?

El desarrollo sustentable es un modelo del cual los países aspiran a implementar para
asegurar la continuidad de la vida y mantener los ecosistemas sanos y diversos. De tal
manera, las generaciones futuras, podrán conocer la riqueza natural y biológica con la
que se cuenta actualmente y disfrutar de sus beneficios.

Lo cual es responsabilidad de todos, que esto sea posible, principalmente de los


gobiernos y de todas aquellas personas que finalmente, toman decisiones respecto al
tema de la conservación y el uso de los recursos.

También podría gustarte