Está en la página 1de 12

USO ADECUADO DE MIS

FINANZAS

AHORROS PARA IMPREVISTOS-2

ALEXANDRA DIAZ
PREGUNTEMONOS

 ¿Para ti que significa ahorrar?...

 ¿Serias capaz de ahorrar mensualmente?...

 ¿Cuántas deudas tienes actualmente?...

 ¿Qué implementarías para poder ahorrar?...

ALEXANDRA DIAZ
¿Qué es ahorrar?

 El ahorro es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona o
empresa con el fin de guardarlo para su uso en el futuro, ya sea para algún gasto previsto o
imprevisto, emergencia económica o una posible inversión.

TIPOS DE AHORRO
FORMAL: Es cuando guardamos nuestro
dinero en entidades bancarias o cooperativas
INFORMAL: Es cuando ahorramos en
alcancías, cajones, natilleras.

ALEXANDRA DIAZ
METAS
Anteriormente habíamos hablado de nuestras metas y el factor tiempo de lo cual debemos
tener en cuenta lo siguiente.

 METAS A CORTO PLAZO: Estas se deben plantear en un periodo inferior a un año

 METAS A LARGO PLAZO: Estas son superiores a un año.

 PLAN CONJUNTO O EN PARENTELA: Es lo que se va a guardar diario, semanal o


mensualmente para planes o metas que se tengan en conjunto es decir con familia,
parejas, socios, este puede ser a corto o largo plazo.

ALEXANDRA DIAZ
Ejemplo
 Juana en compañía de sus 2 hijos (pedro Y pablo) quieren mejorar su vivienda, lo cual
tiene un valor de $3.000.000 de pesos estos dijeron que iban aportar de manera mensual
para alcanzar su sueño, esto lo quieren lograr en el periodo de un año

FAMILIA Ahorro mensual Total ahorrado en 12


meses
JUANA 150.000 1.800.000
PEDRO 50.000 600.000
PABLO 50.000 600.000
Total 250.000 3.000.0000

 Al tener estipulado y ahorrar un monto de dinero de manera fija y mensual se puede


lograr todas las metas que tenemos, por eso es bueno crear un proyecto de vida y tener
esquemas que nos ayuden a visualizarnos
 Este ejemplo puede funcionar tanto para metas personales, familiares en sociedad.

ALEXANDRA DIAZ
¿Cómo puedo llegar a mi meta?

 Presupuestando mi dinero, sabiendo cuál es la totalidad de mis


ingresos, cuales son mis gastos obligatorios, para así saber la
totalidad de lo que me sobra y para no gastarla cosas
innecesarias para acumular, como: ropa, comida, joyas, etc…

ALEXANDRA DIAZ
Taller practico.
Vas a plasmar tu ahorro
 1. Vas a dibujar tu proyecto de vida y las diferentes metas que tienes
 2. las vas a enumerar, teniendo en cuenta su importancia para ti y cual quieres lograr
primero (Debes tener prioridades y ser consiente de lo que quieres)
 3. escribe al lado de cada meta cuanto necesitas
 4. Escribe el tiempo que requieres para poder lograrlo
 5. Vas a pensar como lo vas a lograr y lo vas a escribir.
 AHORA LO VAS A PLASMAR EN EL CUADRO

INFORMACION
META
VALOR DE LA META
TIEMPO DE AHORRO

ALEXANDRA DIAZ
DEBO AHORRAR PARA IMPREVISTOS
 Se recomienda para estas situaciones tener un ahorro mínimo entre 3 y 6 meses, esto
debe ser entre las personas que aportan para los gastos de la casa con el fin de ayudarse
en emergencias imprevistas, ejemplo una pandemia, una daño en la casa, una
enfermedad y que no se cubran los medicamentos o exámenes

ALIMENTACION
ARRIENDO 800.000
SERVICIOS 200.000
SALUD 70.000
EDUCACION 0
TRASPORTE 80.000
PRESTAMOS 100.000
TOTAL 1.250.000

ALEXANDRA DIAZ
Ahora
multiplica los gastos mensuales por 3 para obtener el triple de tus gastos mensuales
EJEM $1.250.000 x 3 = 3.750.000

 La familia en este ejemplo necesita tener ahorrado $3.750.000 para fondo de


emergencia
 Una vez se llegue a tener ahorrado si este llega a gastarse hay que tratar de reponerlo.

ALEXANDRA DIAZ
Crea tu tabla de ahorro para emergencias.

ALIMENTACION
GASTOS MENSUALES …… X3 = ………
El resultado es lo que debes tener ahorrado para emergencias, ya que sabes esto es tiempo de hacer un ahorro familiar para ser precavido con situaciones inesperadas

ARRIENDO
SERVICIOS
EDUCACION
SALUD
TRANSPORTE
PRESTAMOS
TOTAL

ALEXANDRA DIAZ
¿Cómo obtener ahorros para emergencia?

 -aprovechar cualquier ingreso extra que se tenga


 -separar ese ingreso
 -Disminuir gastos que sean opcionales
 -Gastar menos de lo que ingresa
 Ahorrar cada que puedas

ALEXANDRA DIAZ

También podría gustarte