Está en la página 1de 99

VI CICLO.

VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas


Empleo de una cosa o puesta en práctica de los
procedimientos adecuados para conseguir un fin.

"el rayo láser tiene múltiples aplicaciones en el


campo de la medicina, la ciencia y la técnica; a los
jueces les corresponde la aplicación de la ley"

VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas


VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
En  Informática una aplicación es un tipo de
programa Informático diseña como herramienta
para permitir a un usuario realizar uno o
diversos tipos de trabajos. 

VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas


APLICACIONES INFORMATICAS
PARA LA CONTABILIDAD Y
FINANZAS
EL USO DE LAS TIC’S EN LA CONTABILIDAD
PROGRAMAS INFORMATICOS PARA LA CONTABILIDAD
- INTRODUCCION
1.- ¿QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE?
A) DEFINICION
B) PROPÓSITO Y NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
2.- IMPORTANCIA DE LLEVAR UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
 
3.- FUNCIONES
 
4.- CARACTERISTICAS DE LOS PAQUETES DE CONTABILIDAD
 
5.- DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA
 
6.- EXPLORANDO LAS APLICACIONES

 
INTRODUCCION

Hoy en día la computación se ha convertido en una


herramienta básica dentro de nuestra vida, la cual ha
venido a transformar todo lo que conocemos. Está
inmersa en cada aspecto de nuestra vida cotidiana,
desde que contestamos el teléfono celular hasta las
operaciones bancarias, comerciales o administrativas que
realizamos a través del internet. Esto ha facilitado la vida
de los negocios, los ha hecho más ágiles ya que se
acortan los tiempos de comunicación y las distancias, de
tal forma que se ha convertido en un único mundo donde
las operaciones son cada vez más frecuentes. Es decir,
no sólo se realizan transacciones en el país sino que se
efectúan con otros países ya sea del mismo continente o
de otros. Desde luego que esto ha permitido una
expansión comercial increíble. La contabilidad vista como
herramienta esencial en la toma de decisiones
financieras, da una gran importancia al uso de los
paquetes contables, los cuales la han transformado no
sólo en una técnica que recopila información, sino en todo
un sistema que proporciona información contable en
tiempo real, automatizando los procesos existentes en la
organización de forma que los estados financieros
puedan ser producidos en forma automática.
1.- ¿QUE ES UN SISTEMA
DE INFORMACION
CONTABLE?
Un sistema de información es un conjunto de elementos conectados que recoge
datos, los procesa y convierte en información, almacena y posteriormente lo da a
conocer a sus usuarios. La contabilidad es un sistema de información, ya que captura,
procesa, almacena y distribuye información vital para la correcta toma de decisiones
en la empresa. el papel fundamental que ha desempeñado la contabilidad es
controlar y organizar las diferentes actividades de la empresa con el fin de conocer la
situación en que esta se encuentra, de una manera ágil, oportuna y útil, para llevar a
cabo los propósitos que se quieren realizar y así cumplir con los objetivos. El sic no
sólo ha de ser un sistema que facilite información, que permita a la dirección de la
empresa ejercer un simple control técnico sobre la misma, sino que debe permitir la
toma de decisiones. También el sistema de información contable es una buena vía
para que las empresas tengan una comunicación más adecuada tanto interno como
externo, ya que por medio de la notificación que se estará dando en dichas empresas
abra una mejor organización y una buena toma de decisiones que los lleve a mejorar
día a día y ser competitivos en el mercado.
PROPÓSITO Y NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

El propósito de la contabilidad es proporcionar información


financiera sobre una entidad económica de alguna empresa.
Quienes toman las decisiones administrativas necesitan de esa
información financiera de la empresa para realizar una buena
planeación y control de las actividades de la organización. El
papel del sistema contable de la organización es desarrollar y
comunicar esta información. Para lograr estos objetivos se
puede hacer uso de computadores, como también de registros
manuales e informes impresos, pero para que todo esto sea
posible la empresa debe de proporcionar la información
adecuada para poder llevar acabo dicho registro y llevar un
control de una forma adecuada de la empresa y así tener una
buena administración de la misma y llegar a tomar buenas
decisiones.
2.- IMPORTANCIA DE LLEVAR UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
Tener un buen sistema de contabilidad en nuestra empresa que sea
eficiente y funcional además de ser un activo intangible, indiscutiblemente
lo convierte en una fuente de información importante para conocer de la
situación económica y financiera para nuestras organizaciones.

La importancia de la información que genera el sistema contable es vital


para la buena toma de decisiones dentro de cualquier organización y
esta debe tener las características que arriba hemos mencionado para
poder corregir cualquier desviación que tengamos con respecto a lo
presupuestado o respecto a los resultados que los accionistas han
previsto ganar.
3.- FUNCIONES
Una de las funciones de un sistema de información contable es recoger y almacenar
de manera eficiente y eficaz los datos sobre las actividades y transacciones
comerciales. El sistema debe capturar datos de transacciones en los documentos de
origen, registrar los datos de transacciones en publicaciones para presentar un
registro cronológico de transacciones y postear los datos desde publicaciones hasta
diarios que los ordenen por tipo de cuenta.
La segunda función de un sistema de información contable es proporcionar
información útil para la toma de decisiones. Esta información generalmente incluye
informes en la forma de estados financieros e informes de gestión.
La tercera función de un sistema de información contable es incorporar controles
para garantizar el registro preciso y tratamiento de los datos. El sistema tiene que
asegurarse de que la información que sale del sistema sea fiable, asegurando que las
actividades comerciales son eficientes y están en línea con los objetivos de gestión, y
mantener seguros los activos del negocio. Tradicionalmente, los tenedores de libros y
contadores hicieron el trabajo de los sistemas de contabilidad con la mano sobre el
papel, pero hoy en día la mayor parte del trabajo está automatizado con
computadoras.
4.- CARACTERISTICAS DE LOS PAQUETES DE CONTABILIDAD
La contabilidad constituye el sistema de información del cual dispone la gerencia,
por lo tanto, toda organización independientemente de su tamaño, requiere para
su adecuado funcionamiento de una herramienta contable computarizada.
Este tipo de sistemas contables computarizados permite a la organización:
• Aumentar el rendimiento de trabajo.
• Se pueden manejar un número de operaciones mucho mayor a un sistema
manual de contabilidad.
• Disminuye los márgenes de error.
• Unifica las estructuras de los reportes contables.
• Agiliza el proceso de la información contable.
• Proporciona información a diferentes niveles de detalle.
Todo lo anterior influye positivamente a la empresa, debido a que incrementa la
eficiencia del sistema contable, lo que contribuye a que la gerencia obtenga
información confiable para la toma de decisiones.
Por lo anterior, se puede concluir que para utilizar un
sistema contable computarizado se debe considerar
lo siguiente:
1.- Catálogo de cuentas o plan de cuentas.
2.- Guía o Manual.
3.- Generación de reportes financieros.
 
TEMA: FASES DE TODO SISTEMA CONTABLE

1
2
3
TIPOS DE SISTEMAS CONTABLES APLICABLES AL
SISTEMA PRIVADO

CONTAPYME
TIPOS DE SISTEMAS CONTABLES APLICABLES AL
SECTOR PÚBLICO
INDICACIONES:
1.- Formar grupos de 04 alumnos
2.- Investigar que Programas contables nacionales existen en la
gestión empresarial: Sistemas contables en la preparación de una
contabilidad financiera de una empresa comercial, industrial y de
servicios, sus principales características
3.- Que Programas Contables Gubernamentales existen en nuestro
País y sus principales características.

Entrega del Trabajo:


Anillado en la semana siguiente

VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas


VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
• Es un software aplicado a la
contabilidad que permite
ingresar un asiento contable
(voucher) actualizando
automáticamente todos sus
libros (diario, mayor, libro
banco, compras, ventas); pero
no es todo, se obtiene una
gama de opciones de gestión;
ello le facilitará tomar las
mejores decisiones.
 Tiene varios módulos
integrados con diversas
soluciones para su
contabilidad y finanzas.
A los módulos
integrados podemos
adicionarle datos desde
otras soluciones para
mayor control de su
negocio.
 Actualiza los
documentos en moneda
extranjera calculando
utilidades y pérdidas
que pudieran generarse
por la diferencia de
cambio entre la
provisión y cancelación
de documentos.
1.VERSIONES
Con SISCONT® se puede
trabajar en forma
multiusuario y por
Internet (terminal
server)
2. MULTI-EMPRESAS:

Usted tiene varias


empresas? Se puede
manejar todas con el
mismo SISCONT®, cada
una de manera
independiente.
3. SEGURIDAD:
•Puede configurar los permisos de cada usuario que tiene
en el sistema, de esta forma controla que su personal
acceda únicamente a las funciones autorizadas.

Además se puede
hacer una auditoria de
lo registrado por
usuario, y bloquear el
acceso a los meses ya
presentados.
• Siempre es
recomendable – ante
cualquier accidente –
Resguarda toda su
información en un
solo clic asegura la
información de sus
clientes, proveedores
y datos de su
negocio.
4. FÁCIL
APRENDIZAJE:
•La operación de los
sistemas es muy sencilla.
Tanto que en cuestión de
minutos aprenderá cada una
de las funciones y
herramientas.
•Se caracteriza por tener
pantallas de fácil
aprendizaje. Se diseña cada
una de ellas pensando en su
funcionalidad y apariencia.
5. RÁPIDA IMPLEMENTACIÓN:
•Antes de comprar el sistema, usted puede solicitar
un consultor que realice una demostración y levante
un perfil del funcionamiento de su empresa, para
garantizarle una implementación rápida sin afectar
su proceso diario.
6. ACTUALIZACIONES GRATUITAS:

No tendrá que gastar en


actualización, ya que los sistemas
se actualizan totalmente gratis
desde la página Web mientras
sean de la misma versión. Se
asegura que el sistema no se
volverá obsoleto en un largo
tiempo.
• Computadora compatible con
procesador PENTIUM IV o superior .
• Una tarjeta gráfica con resolución de
32 bits o superior .
• Por lo menos 1 Gb de memoria RAM.
• Sistema operativo Windows XP o
superior.
• En redes puede trabajar con un
servidor punto a punto con Windows
XP o superior .
• Impresora para la emisión de reportes
(se recomienda una de inyección de
tinta o láser).
1. Introduzca el CD en
su PC, y ejecute el
instalador de Siscont.
2. Coloque el USB
(llave de seguridad) de
acuerdo a la versión
adquirida, para no
tener límites de
voucher a ingresar.
3. En el campo del SISCONT, haga doble click
sobre o pulse enter.
4. Luego de ser ejecutado el SISCONT en su PC
aparecerá el cuadro ingreso de usuario y haga para
visualizar el cuadro VENTANA PRINCIPAL de
SISCONT
En la pantalla
principal de
SISCONT
encontraremos
tres principales
barras:
DEFINICIONES DE LOS BOTONES EN PANTALLA, PARA INGRESO DE DATOS:
DEFINICIONES DE TECLAS FUNCIONALES:
1ERA FASE: 2DA FASE: 3ERA FASE:
IMPLEMENTACION REGISTRO REPORTES
DEL SISTEMA
Crear la Empresa Reporte de los
EE.FF.
Crear Plan de E. S. F.
Cuentas E.R.
Crear Documentos: E.C.P.N.
01 = Factura E.F.E.
03= Boletas de Vtas
Crear Proveedores: Naturaleza Registro de
Nicolini SAC 601 S/.1,000 compras
4011 180
421……………S/.1,180
Destino
201 S/.1,000
611 S/.1,000

Crear Clientes:
Coca Cola SAC
Crear Orígenes.
00=Apertura
01= Compras
02= Ventas
99= Automáticos
00 = APERTURA
01= ENERO
. .
. .
. .
12= DICIEMBRE
13= CIERRE
EXPLICACION DE ORIGENES

Inventario Inicial

00 = APERTURA

Compras

01 = COMPRAS

02= VENTAS Ventas

04 = COBRANZA
Cobranzas

Automaticos
99= AUTOM
VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
REGISTRO DE COMPRAS

Mg. Raúl J. Vergara M.


Mg. Raúl J. Vergara M.
TEMAS: REGISTRO DE VENTAS
(USANDO EL MAGO)
Clic en Mago

Mg. Raúl J. Vergara M.


Mg. Raúl J. Vergara M.
Mg. Raúl J. Vergara M.
VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
COMO VISUALIZAR EL RECIBO POR
HONORARIO
1.- Clic Informes
Contables
PLANILLA DE SUELDOS

Mg. Raúl J. Vergara M.


VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
CTS
PREGUNTAS:
1.- Que es el CTS
2.- Que fin cumple el CTS
3.- Cuantos depositos se realizan durante
un año
Investigar en Google
CTS
Duración: 15 Minutos
TEMA:
COSTOS DE VENTAS
¿QUE ES EL COSTO DE
VENTAS?
El costo de venta es el costo en que se
incurre para comercializar un bien, o
para prestar un servicio. Es el valor en
que se ha incurrido para producir o
comprar un bien que se vende.
Registro de transacciones en empresas comercializadoras

• Inventario de mercancías

• Compras y cuentas relacionadas

• Ventas y cuentas relacionadas


Inventario de mercancías
• Valor de las mercancías al final del periodo
contable disponibles para la venta.

• Está clasificado como un activo circulante


dentro del Balance General.

• El inventario final de un periodo contable se


convertirá en el inventario inicial del siguiente.
Sistemas de registro de inventario

• Perpetuo

• Periódico
Sistema de Registro Perpetuo
• Mantiene un saldo actualizado del valor de la
mercancías en existencia y el costo de la
mercancía vendida.
– Se compra mercancía
• Aumenta la cuenta de inventario de mercancías.
– Se vende mercancía
• Disminuye la cuenta de inventario de mercancías.
• Se registra el costo de la mercancía vendida.
Sistema de Registro Perpetuo
– En cualquier momento se puede conocer la cantidad de
mercancías en existencia y el costo total de las ventas del
periodo.

– No se utilizan las cuentas:


• Compras
• Fletes sobre compras
• Devoluciones sobre compras
• Bonificaciones sobre compras
• Descuentos sobre compras

– Cualquier operación que represente cargos o abonos a


estas cuentas se registrarán directamente en la cuenta de
inventario de mercancías.
Sistema de Registro Periódico
• Se utiliza las siguientes cuentas:
– Compras
– Fletes sobre compras
– Devoluciones sobre compras (descuentos
recibidos por pronto pago)
– Bonificaciones sobre compras
– Descuentos sobre compras
Sistema de Registro Periódico
• No mantiene un saldo actualizado de las mercancías
en existencia por lo que es necesario hacer un
conteo físico para determinar las existencias de
mercancías al finalizar le periodo.
• No se registra el costo de la mercancía vendida cada
vez que se efectúa una venta, sino hasta el final del
periodo.
Costo de la mercancía vendida – Periódico
• En el Estado de Resultados de una empresa
comercial se incluye una sección para explicar
la determinación del costo de la mercancía
vendida.
• Se utilizan la cuenta de Compras y cuentas
afines, así como los inventarios inicial y final.
• En el sistema perpetuo este cálculo no es
necesario.
Formula para determinar el costo de ventas
  Inventario inicial
(+)Compras brutas
(+)Fletes sobre compras
(-)Descuento sobre compras
(-)Devoluciones sobre compras
(=)Costo de las mercancias disponibles
(-)Inventario final
(=)Costo de ventas

• Este costo se rebaja de las ventas netas para obtener


la utilidad bruta, a la cual se le restan los otros gastos
del periodo para determinar la utilidad neta.
VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas
VI CICLO Aplicaciones Informáticas para Contabilidad y Finanzas

También podría gustarte