Está en la página 1de 25

GESTION DE RR HH

unidad 1: LA GESTIÓN DE RECURSOS


HUMANOS EN ORGANIZACIÓN Y LA
ETICA

semana 2
LOGRO DE LA SESIÓN

Al final de la sesión responde las preguntas de un instrumento TIC, en


forma satisfactoria, basando su respuesta en lo tratado en clase y
ejemplos y casos debatidos, a fin de verificar el correcto uso de los
términos.
Recordando Componentes del sistema de RRHH

ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACION

PROCESOS
PROCESOS DE PROCESOS DE PROCESOS DE PROCESOS DE
INTEGRACION ORGANIZACIÓN RETENCION DESARROLLO AUDITORIA
DE PERSONAS

Puestos Remuneración
Capacitación
Reclutamiento Evaluación de Prestaciones Controles
Desarrollo
Selección desempeño Higiene/seguridad Sistemas de
Desarrollo
Planeación Análisis de Relaciones información
Organizac.
puestos sindicales

SATISFACCION CLIENTE INTERNO / EXTERNO


Lo que vamos a tratar el día de hoy

- La Gestión de RRHH: teorías, tendencias actuales


- Teletrabajo
- Rol como socio estratégico
- Ética en los RRHH
- Gestión por competencia: Definición, componentes, niveles. Modelo del
Iceberg
Visionemos unos vídeos y saquemos conclusiones

¿Cuáles tendencias nos llama mas la atención?

¿Cómo puedo prepararme yo?

https://www.youtube.com/watch?v=S5F57yXTmsE
Desafíos actuales de Recursos Humanos
Tendencias: Teletrabajo

Es cuando el trabajo necesariamente


debe utilizar las TICs para ser
efectivo. No supone un
desplazamiento hacia un espacio
físico es decir la presencia física del
trabajador no es requerida para el
cumplimiento de la labor.

Desafíos: ¿Cómo evaluamos el desempeño del teletrabajador? , ¿Cómo lo


motivamos a que pueda rendir mejor? ¿Qué tipo de liderazgo es el mas
adecuado?, ¿Qué riesgos laborales existen?, ¿Cómo a altera su vida personal esta
nueva forma de trabajar?
Tendencias: Rol como Socio estratégico (Dave Ulrich)
Rol como socio estratégico hacia donde vamos
Etica. Visionemos un video

¿La ética y la rentabilidad de la


organización pueden ir en el mismo
sentido?

¿Cómo afecta la aplicación de una ética


empresarial en la permanencia de la
organización?

https://www.youtube.com/watch?v=rdJbVnkXR18
Tendencia: Ética en RRHH

¿Se puede medir la ética empresarial? Unos minutos para opinar

https://www.youtube.com/watch?v=JjVRMLWNh2Y
Tendencia Gestión por competencias

Competencia es un
conjunto identificable y
evaluable de
conocimientos, actitudes,
valores y habilidades
relacionados entre sí que
permiten desempeños
satisfactorios en
situaciones reales de
trabajo, según estándares
utilizados en el área
ocupacional
Componentes de las competencias modelo

Para que una persona pueda


desarrollar los comportamientos
que determinen un resultado
superior, deben estar presentes
estos componentes.
Componentes de las competencias
Niveles de las competencias

Están referidos a la “intensidad” de la competencia. Por ejemplo liderazgo

Nivel de
liderazgo mas Nivel de liderazgo
profundo, es exigido menos
más estratégico profundo a niveles
operativos
Gestión por competencias

La gestión de
competencias
siempre se relaciona
con todos los
aspectos de la
Gestión de RRHH
Modelo de Iceberg
¿Para que suele usarse? Cambiar perspectivas

1: Una nueva supervisora tiene conflictos con su cuadrilla….


2: ¿Se han reportado casos, de conflictos en esa zona?, ¿En que aspectos son
comunes? .
3: El personal supervisor femenino de mina suele tener este problema cuando
son elegidos muy jóvenes.
4: Los operarios mineros de mas edad atribuyen la juventud del supervisor y
ser del género femenino a una falta de experiencia en la labor minera.
¿Que aprendí?

¿Que aprendí hoy?


Ideas

• El entorno representan desafíos a la gestión de RRHH que se


expresan en enfoques.
• Ética en RRHH actuar en coherencia con los valores de la
organización.
• Socio estratégico: uno de los roles de RRHH de acuerdo a la teoría
de Dave Ulrich.
• Gestión de competencias: alinea los talentos y habilidades de las
personas con la visión y objetivos de la organización.
Trabajo T1

Estimados estudiantes, buenas tardes


Presenta un informe en el Aula Virtual y sustenta sobre la gestión estratégica de recursos humanos
aplicada a una organización real, bajo la metodología ABI (aprendizaje basado en la investigación).

Condiciones generales:
-Escoger una empresa y recoger información:
-Misión, Visión, Objetivos
-Las políticas de RRHH, como son sus procesos o componentes, organigrama, estrategias de RRHH.
-Recomendaciones
- Conclusiones
-Referencias Bibliográficas

* Entrega del trabajo T1 : 6 -09-2023 a las 22:00 horas


* Recordar que los integrantes del grupo deben auto-inscribirse y posteriormente un estudiante
subirá el informe a la plataforma.
* El grupo deberá preparar dispositivas para su exposición el día 07-09-2023 (Clase remota)
* Utilizar normas APA (última versión).
¿Qué vamos a hacer la siguiente clase?

Marco legal para la promoción,


protección y realización en
condiciones de igualdad de los
derechos de las personas con
discapacidad.

La gestión de recursos humanos y el


enfoque de género
Muchas Gracias

También podría gustarte